• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Jóvenes cooperantes: el instinto de ayudar y el deber de dar

comcadiz by comcadiz
17 octubre, 2019
in Cooperación, Jornadas y Seminarios
0 0
Jóvenes cooperantes: el instinto de ayudar y el deber de dar
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • El COMCADIZ celebró sus IV Diálogos para la Cooperación

“La continuidad en cooperación está asegurada gracias a la inquietud renovada que muestran tanto quienes serán los cooperantes del futuro como los que son ya voluntarios desde el presente”. Este alentador mensaje que ponía cierre a los III Diálogos para la Cooperación del COMCADIZ dio pie a la vez para poner a andar los IV Diálogos, que se celebraron este miércoles bajo el lema ‘Jóvenes cooperantes: el relevo asegurado de la acción humanitaria’ y que contaron con la intervención de la Dra. María del Rosario León Morillo y del Dr. Martin Mantic Lugo, ambos médicos residentes becados por el Colegio de Médicos con la ayuda MIR de Cooperación en sus dos primeras convocatorias de 2017 y 2018.

La Dra. León Morillo, MIR de Pediatría en el Hospital de Jerez, cumplía su segunda experiencia en cooperación en Guatemala entre septiembre y octubre de 2018 como miembro de Médicos con Iberoamérica Ibermed. San Agustín Acasaguastlán, San Luis Jilotepeque y la Antigua/Volcán de Fuego fueron las tres etapas de una misión durante la que tuvo ocasión de participar en el desarrollo de jornadas médicas, formación y coordinación de grupos dedicados a proyectos de reciclaje, entre otras actividades que abarcaban también iniciativas orientadas al desarrollo de las comunidades locales. “Apostamos sobre todo por la prevención en salud a través de las escuelas en las aldeas y los domicilios y mediante la fórmula de microcréditos, un proyecto pequeño pero bonito dirigido a mujeres emprendedoras”, explicó.

Además de la prevención, la atención directa en salud se centró en la enfermedad de Chagas, muy frecuente en Guatemala “y a la que los centros locales se enfrentan con falta de recursos” -explicó la Dra. León Morillo-, parasitosis, gripe, patologías respiratorias, infecciones…

Desde el 4 hasta el 22 de junio de este año el Dr. Martin Mantic, que realiza actualmente la residencia de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, acudió junto a otros cuatro sanitarios al Hôpital Le Bon Samaritain de N’Dkjamena, en El Chad, con la Asociación Andaluza de Cooperación Sanitaria (AACS) como integrante del equipo de Traumatología y Cirugía Ortopédica, que desplegó una triple línea de actuación, asistencial por un lado -con 43 actos quirúrgicos, 85 consultas y 11 urgencias- junto a las facetas docente y académica con estudiantes locales de cuarto y séptimo de Medicina. “Cada campaña es un paso más a la hora de procurar herramientas para el desarrollo que imprima en la población un sentimiento de exigencia hacia sus gobernantes. Es necesario crear una relación constante con estas comunidades y dotarlas de instrumentos educativos para que puedan ir creando un sistema de salud”, expresó el Dr. Martin Mantic.

Resulta difícil situar el momento en que el germen que pone en marcha el reloj biológico de la cooperación se activa. Es más bien un proceso silente pero irrefrenable, un instinto de ayuda a los demás que tanto para la Dra. León como para el Dr. Mantic se hicieron patentes en los primeros años de carrera. Y de inmediato surgen las inseguridades: “Sé poco aún, ¿será suficiente?”, se preguntaban como residentes ante los que se abría la realidad cercana de ir a terreno. “Hay que llevar todos los cabos bien atados”, recomienda María del Rosario León, lo que significa ir bien formado, conocer el medio en que el cooperante se va a encontrar, estar vacunado, contar con los correspondientes certificados, entre ellos el de idoneidad, y disponer de un seguro de responsabilidad civil. Y, junto a estos requisitos, poner en práctica los principios de ir con humildad, con voluntad de servicio, y no querer imponer. “Yo siempre quiero contar con residentes en las misiones de cooperación en las que participo. Son un regalo”, explica el Dr. Julio Rodríguez de la Rúa, cooperante de la AACS y coordinador de la Sección de Cooperación del COMCADIZ.

Sentimientos encontrados de frustración, deuda, generosidad… pensar en que quedan muchas personas por ayudar pero también, en palabras de Martin Mantic, “pensar en lo grande y trabajar a pasitos por una y mil sonrisas” y de María del Rosario León: “Les debemos lo que les damos”.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad