• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La AECID subvenciona más de 120 iniciativas de cooperación y acción humanitaria en todo el mundo en 2023

comcadiz by comcadiz
23 noviembre, 2023
in Cooperación
0 0
La AECID subvenciona más de 120 iniciativas de cooperación y acción humanitaria en todo el mundo en 2023
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: medicosypacientes

  • La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) financiará 124 iniciativas de cooperación para el desarrollo y acción humanitaria en 2023 por un valor total de 69 millones de euros

La financiación de estas iniciativas se realiza a través de las tres convocatorias públicas anuales que la AECID lleva a cabo para impulsar el trabajo de otros actores fundamentales de la política pública de cooperación española como son las organizaciones no gubernamentales especializadas en desarrollo (ONGD), las universidades, institutos de investigación, empresas, etc.

En esta última semana, la Agencia ha ido publicando las resoluciones definitivas de las tres convocatorias de subvenciones de 2023 -de Proyectos de ONGD, de Acción Humanitaria y de Innovación para el desarrollo- y, con ellas, las iniciativas seleccionadas por el personal de la agencia, que tanto en sede como en sus más de 31 oficinas en el terreno trabaja de forma coordinada para conseguir el mayor impacto positivo en el desarrollo sostenible y la acción humanitaria internacional.

LA AECID INCREMENTA SU APOYO A PROYECTOS DE ONGD
La convocatoria de proyectos es uno de los instrumentos de la cooperación española para contribuir al desarrollo equilibrado y sostenible y a la lucha contra las desigualdades y la pobreza.

La AECID financiará este año 86 proyectos que llevarán a cabo 67 organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD), tanto en España, como en 28 países socios de la Cooperación Española.

Así, en esta convocatoria, la AECID ha aprobado subvenciones a ONGD por valor de 45 millones de euros, 13 millones más que en 2022, cuando se aprobaron proyectos por un importe cercano a los 32 millones de euros.

Entre las propuestas subvencionadas se incluyen cinco proyectos que abordarán las necesidades de la Población Saharaui refugiada en Tinduf, por un importe total de 1,5 millones de euros, todas ellas enmarcadas en la Estrategia humanitaria 2022-2023 de la AECID. Por otra parte, 12 de los proyectos subvencionados están orientados a la Educación para el desarrollo y la ciudadanía global, que se desarrollan en España, con el objetivo es promover un modelo de ciudadanía global capaz de contribuir a la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo de los pueblos, desde un enfoque de derechos humanos, así como para la promoción del comercio justo.

Los proyectos se distribuyen en los 28 países de actuación correspondiendo a las zonas geográficas de Centroamérica 21 proyectos, 19 en los países del Mundo Árabe y Asia, 15 en África Subsahariana, y 14 proyectos localizados en América del Sur.
Los sectores en los que se centran mayoritariamente estas iniciativas son la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres, la seguridad alimentaria y mejora de la nutrición y en procurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.

ACCIÓN HUMANITARIA ESPAÑOLA
Como indica la resolución definitiva publicada por la Agencia, son 19 las iniciativas seleccionadas por la AECID en materia de acción humanitaria que, en total, recibirán un total de 15 millones de euros para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables en Bangladesh, Burkina Faso, Honduras, El Salvador, Colombia, Líbano, Mali, Níger, Palestina, República Democrática del Congo, Siria, Sudán del Sur y Venezuela.
Protección, salud y apoyo psicológico, educación, seguridad alimentaria, prevención de la violencia de género y ante riesgos de desastres son algunos de los campos en los que incidirán las 13 ONG especializadas en acción humanitaria y cuyas iniciativas serán financiadas por la AECID este 2023 en el ámbito de la acción humanitaria.

INNOVACIÓN, AECID CON EMPRESAS Y LA ACADEMIA EN FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD
La AECID subvencionará en 2023, por un valor de 9 millones de euros, las acciones de cooperación al desarrollo en el ámbito de la innovación, y actividades de conocimiento en 10 países del mundo y en la región centroamericana a 19 instituciones entre entidades privadas, ONGD y universidades o centros de estudios.

Desde la construcción de la paz en Colombia, hasta la mejora productiva agroecológica en Perú, pasando por el fortalecimiento de la prevención del cáncer de cuello uterino en Guatemala, la convocatoria aborda los desafíos sociales, económicos, medioambientales y de desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Las acciones subvencionadas impulsan soluciones innovadoras, ya desarrolladas y testadas exitosamente a nivel piloto, con el fin de aplicarlas y demostrar la posibilidad de replicarlas a mayor escala para lograr un desarrollo sostenible e incluyente.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad