• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La OMC organiza un curso para profesionalizar y aumentar la eficacia de los proyectos de cooperación

comcadiz by comcadiz
26 mayo, 2021
in Cooperación
La OMC organiza un curso para profesionalizar y aumentar la eficacia de los proyectos de cooperación
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Las fundaciones para la Formación (FFOMC) y para la Cooperación Internacional (FCOMCI) de la Organización Médica Colegial (OMC) se han unido para lanzar un curso online sobre formulación de proyectos de cooperación internacional en salud para médicos colegiados de todas las especialidades que quieran adquirir habilidades que permitan formular proyectos internacionales en el ámbito de la salud. El curso arranca el 1 de junio y permanecerá abierto durante un año.

“Los profesionales de la Salud llevan implícito en su forma de entender la vida, los valores que se reflejan en la Cooperación, como el trabajo en equipo hacia un objetivo en común: la suma de todos para que el objetivo establecido -normalmente, mejorar la vida de otros seres humanos- sea una realidad”.

Con estas palabras se presenta el programa oficial del curso online “Formulación de Proyectos de Cooperación Internacional en salud”. Este nuevo apartado docente, con una duración de 25 horas lectivas distribuidas a lo largo de un año natural, tiene como destinatarios a médicos colegiados de todas las especialidades, quienes obtendrán créditos de formación continuada por la realización de este. Otros profesionales pueden cursarlo también, pero los méritos certificados tendrán la validez que consideren las entidades e instituciones empleadoras en cada caso.

El objetivo principal del curso es el de adquirir aquellas habilidades que permitan formular proyectos de cooperación internacional en el ámbito de la salud. Diferenciar cooperación al desarrollo y ayuda humanitaria, reconocer a los diferentes agentes de desarrollo que intervienen en la cooperación, saber definir qué es un proyecto o entender la lógica del enfoque del Marco Lógico y conocer cómo aplicar su enfoque, son algunos de los objetivos específicos que se han marcado desde las fundaciones para este curso formativo.

“Esta formación surge de las necesidades detectadas por los cooperantes y voluntarios en terreno y con la finalidad clara de crear proyectos lo más útiles y eficientes posibles”, asegura Sonia Agudo, coordinadora de la FCOMCI.  Para ella, “poner un proyecto en marcha no solo es cuestión de conocimientos médicos y científicos y mucho voluntarismo, es necesario tener claves que aunque parezcan básicas, resultan fundamentales para poder dar estructura, viabilidad y utilidad real a estas misiones” – subraya.

“Este curso dota de las herramientas necesarias para poder afrontar las debilidades y amenazas que surgirán en terreno, para poder medir el éxito e impacto real de nuestro proyecto en la población diana y la comunidad y reducir todos los riesgos al máximo, es decir, se trata de adquirir conocimientos que nos permitan profesionalizar la cooperación y por la tanto aumentar su eficacia y eficiencia”, resume el Dr. Tomás Cobo, presidente de la Organización Médica Colegial y médico voluntario.

La acreditación ha sido solicitada a SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Unión Europea de Médicos Especialistas), cuyos créditos, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen equivalencia de Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

En cuanto a la metodología que se aplica para llevar a cabo el curso, se basa en la exposición de contenidos (mediante documentos de texto y vídeos), así como una breve evaluación (mediante un cuestionario), que el estudiante deberá superar para obtener el certificado acreditado.

La cantidad para abonar y formalizar la matrícula será de 35€ para médicos colegiados y 45€ para otros profesionales, cuyo pago debe realizarse en el momento de la inscripción a través de tarjeta de crédito.

Puede consultar todos los detalles del curso aquí.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad