• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 28 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La OMS pide ayuda para frenar el cólera en Yemen

comcadiz by comcadiz
1 junio, 2017
in Cooperación
La OMS pide ayuda para frenar el cólera en Yemen
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

FOTO: Médicos sin Fronteras alerta de que la epidemia se está volviendo “incontrolable”. Nuha Haider (MSF)

Fuente: www.fcomci.com

Omar Saleh, coordinador de emergencias en Yemen de la Organización Mundial de la Salud, ha alertado de que los casos de cólera en el país, desde el pasado 27 de abril ascienden a más de 38.000. De ellos, medio millar –471 personas, hasta el 27 de mayo, según el último balance de la OMS– ha fallecido.

La actual epidemia comenzó en octubre de 2016 y continuó creciendo hasta diciembre, para quedar bajo control durante varios meses y repuntar en abril de 2017. La OMS ha asegurado que el número de nuevos casos diarios ha caído de forma “significativa” en la última semana –de 3.025 a 2.529–. Sin embargo, Médicos sin Fronteras (MSF) advertía ya la semana en un comunicado que el brote “puede volverse incontrolable” ya que los casos de esta enfermedad y los de diarrea acuosa aguda están aumentando en todo el país.

“La rápida propagación del brote de cólera resulta extremadamente alarmante”, afirma Ghassan Abou Chaar, coordinador general de MSF en el país. “Antes del brote, el sistema de salud de este país estaba al límite y las necesidades de la población eran ya enormes. Para lograr tener el brote bajo control no bastará simplemente con tratar a aquellos que acuden a los centros médicos, también necesitamos dirigirnos a la fuente de la enfermedad mejorando las actividades de agua y saneamiento y trabajando con las comunidades para evitar nuevos casos”.

El cólera, causado por la ingesta de una bacteria a través de agua o comida contaminada con heces, suele manifestarse a través de una diarrea aguda que lleva a matar en cuestión de horas. El corto periodo de incubación favorece que se extienda por rapidez, especialmente en zonas sin saneamiento y sin un suministro de agua adecuados.

La cifra total de casos detectados en Yemen ya supera los 51.000, en un país marcado desde hace más de dos años por la guerra que enfrenta al Gobierno de Abdo Rabbu Mansur Hadi con los rebeldes huthis. Alrededor de 19 de los 28 millones de personas que viven en Yemen necesitan ayuda humanitaria.

EL PAIS 

Más información: http://elpais.com/elpais/2017/05/29/planeta_futuro/1496074039_666886.html

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud
Cooperación

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud

by comcadiz
28 noviembre, 2025
0

La ONGD Fundación la Vicuña y el Ministerio de Salud Pública de la RASD, desarrollan desde 2011 un Programa de...

Read moreDetails
Expertos en cooperación internacional abogan por la dignidad, la salud mental y el derecho a crecer de la infancia en contextos vulnerables

Expertos en cooperación internacional abogan por la dignidad, la salud mental y el derecho a crecer de la infancia en contextos vulnerables

7 noviembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Empatía, confianza y autonomía en la relación médico-paciente
Deontología

Empatía, confianza y autonomía en la relación médico-paciente

28 noviembre, 2025
LA MIRADA CURIOSA: EL JUICIO FINAL (I)
Ocio

LA MIRADA CURIOSA: EL JUICIO FINAL (I)

28 noviembre, 2025
Aclaraciones del CGCOM sobre las cumplimentación del certificado médico de defunción
Tertulia conmigo solo

Sobre la obligación del médico de certificar un fallecimiento

28 noviembre, 2025
Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud
Cooperación

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud

28 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad