• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La Organización Médica Colegial (OMC) lanza un curso pionero de preparación en cooperación internacional

comcadiz by comcadiz
7 junio, 2024
in Cooperación
0 0
La Organización Médica Colegial (OMC) lanza un curso pionero de preparación en cooperación internacional
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • La Fundación para la Cooperación internacional (FCOMCI) y la Fundación para la Formación (FFOMC) de la Organización Médica Colegial (OMC) han presentado este jueves, 6 de junio, un curso pionero: ‘Preparación para el primer destino en cooperación’. La presentación se ha llevado a cabo en la sede de la OMC y ha contado con la participación de la Dra. Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda de la institución médica y sus fundaciones.

En la jornada han participado los doctores Pascual Caballero y José María Ruiz, directores académicos del curso, y las directoras técnicas de las fundaciones, Sonia Agudo (FCOMCI) y Elena Fernández (FFOMC).

La Dra. Arroyo ha indicado que desde la FCOMCI se considera un objetivo prioritario dotar de formación útil a los profesionales que van a ir a terreno. “Esta Fundación nació hace 13 años para responder a las necesidades no cubiertas que tenían nuestros compañeros voluntarios y cooperantes cuando realizaban proyectos humanitarios en otros países”.

Para la vicepresidenta segunda, la profesión médica tiene en sus genes una vocación de ayuda y de voluntariado. “No podíamos dejar de atender a este grupo de profesionales que con su esfuerzo y a veces sin ningún recurso nada más que los propios se marchan fuera para ejercer la Medicina en aquellas poblaciones más vulnerables de otros países”.

Por su parte, el Dr. Caballero ha agradecido a la OMC su apoyo en este proyecto, subrayando que “la formación es una inversión” y no un gasto. “Este curso de preparación para el primer destino merecía la participación de ponentes y docentes altamente capacitados, y un contenido que no se limitara a la ciencia médica, sino que también abarcara antropología, psicología, filosofía y un fuerte contenido humanista”, ha afirmado.

En la misma línea, el Dr. Ruiz explicó el motivo que impulsó la creación de este curso: “Las grandes organizaciones forman a sus voluntarios y cooperantes, de hecho, existen másteres y cursos de formación especializada en este ámbito, pero existía una necesidad de formación básica para saber qué hacer en terreno y para saber hacerlo bien”.

En cuanto a los detalles técnicos, Fernández ha explicado que el curso estará disponible hasta el 25 de junio de 2025, permitiendo a los participantes un año para matricularse y completar las actividades. “Cada contenido incluye una pequeña evaluación, que, aunque no es el objetivo principal, es necesaria por motivos de acreditación”. Así, según explicó Fernández, 45 profesionales en el desarrollo de los contenidos, resultando casi 60 vídeos. “Se ha optado por este formato de vídeos porque la comunicación cercana y las experiencias contadas por los profesionales resultan más integrales y accesibles que los textos”, ha señalado.

Cabe destacar que, gracias a la colaboración de las dos fundaciones, FFOMC y FCOMCI, la matrícula será de 65 euros para todos los participantes.

Finalmente, la directora técnica de FCOMCI ha puesto en valor el contenido de esta formación: “Este curso es la herramienta más potente de la que disponemos en la Fundación para dotar a nuestros colegiados y al resto del personal sanitario de todas las herramientas necesarias para que puedan ir a cooperar de forma consciente y profesional, algo absolutamente clave para ser útiles en terreno”.

Contenido del curso

Así, este curso servirá como formación básica en temas tan diversos y relevantes como: Determinantes sociales de la salud; enfoque One Health; Cambio climático; Contexto histórico; Perspectiva de género en el diseño y análisis de estructuras e investigaciones; Normas de seguridad; Apoyo psicológico; Comportamiento responsable; Mujer en edad fértil; Neonatos; Pediatría; Enfermedades olvidadas; Tuberculosis; Cirugía, entre muchos otros.

Docentes

Todas estas áreas de formación contarán con docentes reputados y expertos en el campo de la cooperación internacional: Fernando Simón, epidemiólogo español y director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad; Quique Bassat, pediatra y director general del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Fernanda Méndez, ginecóloga y presidenta de Médicos Sin Fronteras Latinoamérica; o Fernando Fariñas, inmunólogo y director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas y presidente de la Asociación Española YNMUN para el estudio de las enfermedades infecciosas e inmunológicas, son algunos de los profesionales que aportarán su experiencia y conocimientos a los estudiantes.

Acreditación

El curso tiene solicitada acreditación a  SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y  UEMS (Union Européenne des Médecins Spécialistes), que, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen equivalencia de Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, estos créditos sólo son válidos para médicos. Para profesionales no médicos, el curso tendrá la validez que le confieran en cada caso las entidades o instituciones que en su caso puedan valorar los méritos.

Información en inscripciones en este enlace

Vuelve a ver la presentación del curso

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad