• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La V Mesa del Voluntariado del COMCADIZ apuesta por generar redes que hagan más eficaces las acciones de cooperación internacional

comcadiz by comcadiz
5 diciembre, 2017
in Cooperación, Jornadas y Seminarios
0 0
La V Mesa del Voluntariado del COMCADIZ apuesta por generar redes que hagan más eficaces las acciones de cooperación internacional
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Las reflexiones que tanto desde las organizaciones como desde la administración se aportaron durante la V Mesa del Voluntariado, organizada por el COMCADIZ este pasado lunes en la víspera del Día Internacional del Voluntario, apuntan en una misma dirección: la importancia de la cooperación al desarrollo como vía para suavizar desequilibrios y en el horizonte, aspirar a que se haga efectivo el derecho a ser iguales.

La cooperación y el voluntariado tratan de ir por delante y dar respuesta práctica a interrogantes que individual y colectivamente se plantea tímidamente o ha dejado de plantearse cotidianamente una sociedad desarrollada. Los voluntarios y cooperantes avanzan en medio de esos porqués, se aproximan en su labor a la verdadera realidad y tratan de promover respuestas reales a esas preguntas. En esta línea lazó el reto del debate la Dra. Carmen Sebastianes, de la Sección de Cooperación del COMCADIZ, a la hora de moderar la Mesa. Los ponentes aceptaron el desafío e hicieron emerger en sus intervenciones la realidad de la cooperación y de cómo la asistencia integral permite formar redes que son a la larga las más efectivas para desarrollar una labor estable.

Xisco Muñoz, del Departamento de Proyectos Juan Cuidad ONGD, describió las áreas en las que esta organización despliega su labor, dirigida a proyectos, ayuda humanitaria, voluntariado, sensibilización y educación para el desarrollo (EpD), y que Juan Ciudad pone en práctica en 70 hospitales de 27 países empobrecidos fundamentalmente de América Latina pero también de África y Asia. Xisco Muñoz explicó que se persigue la “total participación de las comunidades locales” en proyectos que siguen un proceso de evaluación, formulación, financiación, ejecución y nueva evaluación mediante indicadores cuantificables, con los que se procura “una mejora que se traduzca en una red de proyectos a largo plazo”, señaló.

En los años 90 se pusieron en marcha los primeros microcréditos, hoy más extendidos. África Directo lleva en la actualidad 40 proyectos de este tipo en Uganda, Tanzania y Kenia. Su Delegado Provincial, Ramón del Cuvillo, describió este modelo de ayuda al emprendimiento que tiene el efecto de “crear lazos dentro de la comunidad”, proyectos que parten de situaciones de extrema pobreza y que alientan la capacidad y la voluntad de iniciativa de cada comunidad en que se localizan.

Ibermed Médicos con Iberoamérica desarrolla su labor cooperativa en Guatemala, el tercer país más pobre de América Latina, al que empobrece aún más la violencia y al que la malnutrición pone trabas añadidas para su desarrollo futuro. En este contexto, los cooperantes de Ibermed atienden y tratan enfermedades que desde la perspectiva occidental  son muy controlables y en muchos casos erradicadas en los países desarrollados. José María Ruiz Tudela, presidente de Ibermed, evidenció la relevancia que adquiere la cooperación para erradicar la pobreza no sólo económica: “Aquí entra el papel del cooperante para trabajar por el derecho a ser iguales”, señaló.

El IV Plan Andaluz de Voluntariado, que acaba de presentarse, contempla una inversión total de 46 millones de euros para el próximo cuatrienio, de los que más de 25 millones irán destinados a políticas de Igualdad. En la actualidad la Junta de Andalucía tiene registradas 215 entidades que agrupan a más de 110.000 voluntarios. Estas cifras, como explicó la Coordinadora de Voluntariado de la Junta para el Campo de Gibraltar, Isabel Beneroso, suponen un avance cualitativo “ya que dejamos de hablar de gasto para hablar de inversión social”.

La V Mesa del Voluntariado del COMCADIZ volvió una edición más a poner en valor la acción de la solidaridad y de la cooperación como una de las experiencias que dejan una huella más imborrable en quienes la viven.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad