• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Laponia, fría claridad

comcadiz by comcadiz
31 marzo, 2017
in Ocio
0 0
Laponia, fría claridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Cristina Baena Vaca 

Una vez recuerdo haber pisado la nieve, muy pequeña, pero nunca vi nevar. Ahora, cada vez que vea los copos caer, sentiré magia fresca en mí, porque en eso se resume este viaje, en sentir magia, ilusión, frescura y expectativas.

Y ¿Cómo tener un entorno tan idílico y fuerte sin exprimirlo?  A risas, frío y caídas, bueno y también comidas y ropas y fotos y más ropa y más comidas y más caídas y el mono, y quita el mono y ponte mono y vuelta a comer… Ay… ese mono, 5 kg de ropa, y además al mono súmale 5 kg más en cada pie por las botas.

Una vez dispuestos y “monísimos” con nuestro gorro, guantes, 10 kg de ropa debajo, 10 más en cada pie, gafas y braga bufanda y nuestro mono… acompañados de andares como el muñeco Michelin nos disponemos a emprender nuestra primera aventura en moto-nieve.

Extraña y complicada, pero increíble, adentrarte conduciendo en el bosque, sin nada más que nieve y árboles y la banda sonora de los esquíes de la moto deslizándose, todo precioso como si de un cuento se sacara, hasta que te das cuenta que el cristal del casco se empaña, entonces lo abres, te congela la cara… pero merece la pena… entonces vuelven a empañarse las gafas de sol y te das cuenta que la braga está empapada de vaho y la bajas para poder ver, porque era importante ver, a veces te cruzabas con un quitanieves, un esquiador o alcanzabas la moto de delante… cuando bajas la braga y dejas asomar la boca para evitar empañar las gafas, notas que te vuelves a congelar, pero lo más importante: Ver bien,  a pesar que un Angel se comió un quitanieves conseguimos llegar sanos y salvos a la cima de la montaña, una de las mejores vistas de allí, poder capturar en un instante la alfombra nevada de árboles casi me cuesta la mano, pero el dolor de no sentir los dedos, merecía la pena, esos dedos entraron en calor buscando amatistas entre miles de pedruscos que echaron allí para entretenernos de buena manera un rato. Lo mejor vino después, vuelta a la moto y al frío; próximo destino, comida cerca de un fuego en una casa sin techo, ojo, pero con paredes, eso solo te lo encuentras allí… ¡cierra la puerta que se va el calor! Bromeábamos. Esa cazuelita de salmón con papas no se me olvidará en la vida ¡qué bien nos sentó¡ y salchichas de reno para acompañar. Cuando nos dimos cuenta la braga bufanda era una mezcla de babas, mocos, salmón, salchichas y humo que no se puede describir, pero también nos quitaba el frío del cuello. En fin vuelta a la moto… Pero… espera antes un señor le ha cedido el puesto de conductor a su mujer y ha querido probar la moto nieve por la pared de la casa, sin techo pero con pared, y el señor haciendo la croqueta por la nieve para evitar tener que ir al hospital que está a dos horas, mejor hacer la croqueta, ¡!!señoraaa deje de acelerar que al final deja la casa sin techo y sin pared¡¡¡.

Quiénes son, me preguntan, mis padres les dije.

Sin daño ninguno volvimos disfrutando todo lo que pudimos y más, ahora a descansar a comer más y a buscar auroras.

Bajo nuestros pies un lago congelado y sobre nuestras cabezas el entusiasmo y las ganas de encontrar a “Aurori”. Algunos vimos un leve comienzo-amago de una, o quizás era nuestro querer, qué más da, estuvimos todos allí, con el estómago calentito sobre el lago congelado como si de una reunión de PINGUS se tratara.

Vamos a la Granja de los Huskys¡¡¡¡ parece que hoy nos pesan menos los trajes… es un decir porque llevamos más ropa debajo ya que la temperatura baja hasta los -27 grados pero vamos a la que para mí fue la cumbre de todas las excursiones del viaje, disfrutar junto a ellos es toda una experiencia, se comparten sus jadeos de felicidad mientras que los esquíes se deslizan a su paso, su entusiasmo, su mirada azul, su vida dedicada a servir al hombre y hacerle la vida más fácil en un lugar donde la dureza del día a día queda patente. A estos perros hay que nombrarlos juntos con el animal estrella de este país, el Reno, ambos contribuyen por igual a formar la idiosincrasia del pueblo Samie, su paseo fue relajado, bello, majestuoso en un trineo que nos hizo recrearnos en el paisaje.

El paisaje, voy a hablar de él: Cuando vas a un destino te pueden contar miles de detalles anteponiéndote a lo que vas a encontrar allí. Yo personalmente intento visualizar lo que veré, o imaginar cómo puede ser lo que voy a descubrir, porque no hay nada más bonito que descubrir cosas, vistas, gente, aires y sensaciones nuevas. Bien, pues no sirvió de nada visualizar, puesto que lo que presenciamos, en cada copo que caía en nuestra mejilla, como si de una pelusa impoluta que baila en nuestra piel se tratara, nos dejó un frío agradable y una claridad en nuestros ojos que nos ayudaba a ver, mejor aún, los miles de árboles verdes vestidos de blanco, como si fueran a empezar a caminar porque llegasen tarde a su fiesta de noche, todo tan elegante, sutil y silencioso.

Un silencio tan agradable… prácticamente el silencio más dulce que he conocido, al que, a veces, acompañaba el crujir de la nieve. Nunca he visto un suelo más bello, como si su horizonte fuera una extensión gigante de un folio perfectamente en blanco que miras justo desde el borde, solo que si soplas te das cuenta de que no es un sueño aquello tan maravilloso, porque los copos vuelan. El cielo azul perfecto, ni tan brillante ni tan apagado, encajando a la perfección con la copa de los arboles piramidales bicolor, verde y blanco, y más blanco abajo, ese encantador suelo, que te cuenta, sin llamar la atención, lo que ocurre allí.

Y cuando nieva… igual de bonito, porque son dos suelos, el cielo blanco grisáceo, empatiza con su paralelo y se hace reflejo de él, y entre medias aprecias más los pocos colores que la nieve deja ver.

Esta postal, hecha realidad, sin filtros, no se puede olvidar.

Y qué decir de la última de las excursiones del viaje, una marcha con raquetas, que sumadas a los trajes y las botas nos añadió un grado de minusvalía al que casi estábamos acostumbrados, que entre tropiezo y tropiezo nos hizo profundizar y conocer los secretos de ese maravilloso bosque, bebiendo de la nieve, o bueno, más bien comiéndola a base de caídas entre risas y más risas,  luego vuelta a comer en las kotas, resguardándonos del frío alrededor del fuego.

La última noche  en Luosto,  fue mágica, cenamos con los samis, una nativa nos embelesó con su cantico único, trasmitiéndonos su energía y su gozo, empatizando con el cielo… que la escuchó y nos brindó el más bello de sus espectáculos, la AURORA BOREAL, parecía que todas las leyendas cobraran vida por momento, el zorro, los cánticos y nuestras inmensas ganas hicieron que comenzara a bailar en el cielo hasta que bailamos con ella y con sus colores, llenándonos de ilusión, de alegría y satisfacción por haber sido testigos de una de las experiencias irremediablemente más asombrosas del planeta.

Viajar es engrandecer el alma  y los sentidos, sencillamente enriquecernos.

Gracias compañeros de viaje y gracias a la vida por ofrecerme esta oportunidad.

Más fotos del viaje a Laponia aquí

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad