• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 30 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Los Interlocutores Policiales Territoriales Sanitarios explican a los colegiados médicos y de Enfermería los protocolos frente a agresiones

comcadiz by comcadiz
9 mayo, 2018
in Actualidad
0 0
Los Interlocutores Policiales Territoriales Sanitarios explican a los colegiados médicos y de Enfermería los protocolos frente a agresiones
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Salón de Actos del Colegio de Médicos acogió la presentación de los Interlocutores Policiales Territoriales Sanitarios que se encargan del operativo destinado a la prevención, seguimiento y actuación frente a agresiones a profesionales sanitarios de la provincia. Los Interlocutores han explicado a los colegiados médicos y de Enfermería en qué consiste esta figura y qué protocolos deben seguir y dónde dirigirse en caso de verse expuestos a una situación de amenaza o de violencia verbal o física en el ejercicio de su actividad asistencial.

El acto ha contado con las intervenciones de la Secretaria General de la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Cádiz, Mirella Riveros; del Presidente y del Secretario del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto y Gaspar Garrote, respectivamente, y del Presidente del Colegio de Enfermería, Rafael Campos, así como del Jefe de la Unidad Territorial de Seguridad Privada de la Policía Nacional en Cádiz, Francisco del Cerro; de la Jefa del Grupo de Seguridad Privada de la Policía Nacional de la Comisaría Local de Jerez, María del Carmen Villar; del Teniente Coronel de la Comandancia de Algeciras de la Guardia Civil, Fernando Jesús López- Rey, y del Comandante de la Comandancia de Cádiz, Francisco Morales, como Interlocutores designados para la provincia.

Esta labor de interlocución se lleva a cabo en coordinación con la Subdelegación del Gobierno y los Colegios de Médicos y de Enfermería, así como en permanente contacto también con las autoridades territoriales y está asignada normativamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con un representante por parte de Policía Nacional y otro de Guardia Civil.

El desarrollo de estas actuaciones parte de una estructura altamente coordinada entre todos los agentes. Así, Guardia Civil y Policía Nacional desde sus respectivas demarcaciones y ámbitos de actuación asignan las patrullas que a su vez son las encargadas de mantener un contacto fluido con los responsables de los centros sanitarios. Previamente se ha llevado a cabo una evaluación y catalogación de las instalaciones centro por centro para establecer las medidas específicas de prevención de agresiones. Por parte de los Colegios Profesionales de Médicos y de Enfermería, son la Secretaría General y la Asesoría Jurídica quienes ejercen de interlocutores, en línea directa con las Fuerzas y Cuerpos de  Seguridad.

Durante la presentación, el Presidente del Colegio de Médicos, Juan Antonio Repetto, ha reafirmado “la importancia de esta coordinación, que en el caso de la lucha contra las agresiones adquiere un valor indispensable para ser cada día más eficaces”. Asimismo ha destacado que “todas estas medidas de acción conjunta debe derivar en una mayor sensibilización social que conduzca al señalamiento del agresor como un elemento discordante en el seno de una comunidad que apuesta por la convivencia pacífica y cordial, que se enorgullece de sus profesionales y los respeta individual y colectivamente desde la valiosa aportación que realizan en beneficio de una sociedad mejor”.

Por su parte, el Presidente del Colegio de Enfermería, Rafael Campos, ha señalado que se trata de “una excelente noticia que desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se ponga en marcha este protocolo sobre medidas de seguridad, en el que gracias a la coordinación entre los centros y el interlocutor policial se podrán detectar y prevenir situaciones que podrían desembocar en agresiones verbales y físicas al personal sanitario.” Al mismo tiempo, Campos ha reclamado que sería preciso trabajar para mejorar otras áreas como son la adecuación de las plantillas, la gestión de la demanda, la mejora de técnicas de comunicación y la gestión de conflicto. 

El Secretario General del Colegio de Médicos y miembro del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial, Gaspar Garrote, ha explicado el trabajo que se viene realizando desde la propia OMC y desde los Colegios bajo la premisa de la tolerancia cero ante las agresiones, la forma en que estas afectan a la relación médico-paciente y al acto médico, tanto en la asistencia pública como privada, así como sobre la necesidad de seguir avanzando en la sensibilización social hacia este problema”.

Mirella Riveros ha recordado que a finales del pasado año el Subdelegado del Gobierno, Agustín Muñoz, impulsó la constitución de estos interlocutores policiales sanitarios con los colegios profesionales de Médicos y Enfermeros de Cádiz -como continuación de los contactos que llevó a cabo el Delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz-, con idea de responder de un modo coordinado y eficaz a cuantas cuestiones relacionadas con la protección del personal sanitario se trasladen a las Fuerzas de Seguridad, “buscando la cooperación policial, reforzando el conocimiento y la confianza en los cuerpos policiales”.

Los interlocutores de Policía Nacional para la provincia han detallado la labor que realizan de control en centros públicos y privados con el objetivo de dar una respuesta inmediata frente a las agresiones y cómo se viene llevando a cabo ya desde octubre del pasado año el seguimiento centro a centro por parte de los interlocutores y de sus colaboradores a la hora de canalizar el servicio que se presta de forma eficiente, integral e individualizada.

Por su parte, los interlocutores de Guardia Civil han coincidido en valorar el paso adelante que supone la incorporación de la figura de los interlocutores a la hora de estrechar el vínculo entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y los centros sanitarios, así como para avanzar en la mayor protección de todos los profesionales de la salud, ya sea en el ámbito público o privado. 

091 (Policía Nacional) y 062 (Guardia Civil) son los números a los que los colegiados deben llamar en caso de requerir de la actuación urgente de los interlocutores.

Este protocolo de acción conjunta en la línea de prevenir y aumentar la seguridad de los profesionales de la salud frente a agresiones partió de una iniciativa del Observatorio Nacional contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC), en la que instaba al Ministerio del Interior a adoptar nuevas actuaciones frente a las agresiones, y que dio lugar como efecto inmediato a una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se establecía la creación del Interlocutor Policial Territorial Sanitario en cada provincia.

En octubre de 2017 la Subdelegación del Gobierno, Policía Nacional, Guardia Civil y los Colegios de Médicos y de Enfermería activaban la figura del Interlocutor Policial, con el objetivo de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (FCSE) pudieran desplegar un plan de actuación y mecanismos para la prevención, el seguimiento y una acción homogénea y conjunta que permitieran aumentar la seguridad de los profesionales de la salud frente a agresiones.

Ver vídeo

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Opinión

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp

30 septiembre, 2025
El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad