• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Los numerosos pacientes que se benefician por nuestra atención nos motivan a seguir realizando campañas y formando al personal local”

comcadiz by comcadiz
11 junio, 2024
in Campañas, Cooperación
0 0
“Los numerosos pacientes que se benefician por nuestra atención nos motivan a seguir realizando campañas y formando al personal local”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • LA AACS ha realizado entre marzo y abril la campaña Camerún 2024 en el Hospital Regional de District de Foumban

José María Herce Vega. Presidente de la Asociación Andaluza de Cooperación Sanitaria (AACS)

Han pasado unas semanas tras la vuelta del equipo que realizó la campaña Camerún 2024 y queríamos compartir con vosotros la experiencia. La campaña tuvo lugar en los meses de marzo y abril en el Hospital Regional de District de Foumban en Camerún, en la que se han atendido un total de 675 pacientes y se operaron 28 pacientes.

Comenzamos a mediados de marzo con las labores de logística, organización, reparto del material del último contenedor enviado entre los hospitales de la región por parte del coordinador de campaña Manuel Castañeda y la instalación del aparataje, lámparas y sillones de dentista, así como la reparación del aparataje que ya estaba en el hospital por parte de Diego Tari.

Tras una semana de duro trabajo de preparación, comenzó la campaña médico quirúrgica de Otorrinolaringología, con un equipo formado por las enfermeras Carmen Cadenas y Conchi Orobiyi, el anestesista Alberto García y los ORL Casimiro García, Tomás Garrigues y Guillermo Opere, organizada en conjunto con la Fundación La Vicuña. Los primeros días se dedicaron al desembalaje y organización de material, así como a la preparación de un quirófano con las garantías necesarias para la realización tanto de anestesias regionales como generales. Durante las dos semanas de esta campaña, se atendieron un total de 119 pacientes en consultas, de los cuales se intervinieron 16 pacientes, sin complicaciones posteriores. 

Tras estas dos semanas, se dio el relevo a los compañeros y comenzó la segunda parte de la campaña de Ortopedia, Óptica, Farmacia y Ginecología, formada por el técnico ortopédico Ramón Valls, el óptico José María Herce, el farmacéutico Marcelino Mora, las enfermeras Ana Santos y Beatriz Gutiérrez, los anestesistas Alberto García y Gádor Iturriaga y la ginecóloga Laura de Pablo. Esta campaña vio reducida su duración debido a incidencias con los vuelos de ida España-Camerún y con motivo de las festividades locales en los que el hospital no tuvo actividad, por lo que los días útiles de campaña fueron 7,5 días en total.

El quirófano tuvo menor rendimiento debido a la ausencia por enfermedad a última hora del cirujano general que no pudo desplazarse a terreno, atendiéndose a 62 pacientes en consulta de ginecología, de las cuales se operaron 12 pacientes, sin incidencias, salvo dos dehiscencias de cicatriz que fueron corregidas adecuadamente. Se atendieron 404 pacientes de óptica (miopía, presbicia, astigmatismo, cataratas, glaucoma, estrabismo, DMAE, leucoma por traumatismo, pterigión, orzuelo, melanoma y uveítis). En ortopedia se atendieron 72 pacientes, con protetización completa de 23 de ellos y se realizaron también sustitución de pies protésicos, reparaciones, colocación de ortesis y valoración de malformaciones congénitas de miembros inferiores.

El trabajo de farmacia comenzó desde España con la preparación de la medicación y la elaboración de protocolos, que posteriormente se pactaron con las respectivas unidades locales, así como protocolos de dispensación. Simultáneamente, se realizó labor de atención farmacéutica a 18 pacientes en tratamiento antirretroviral para el VIH, colaborando con un proyecto implementado por PEPFAR y CDC  tlanta, ONGs americanas.

El de Foumban es un hospital con una importante carencia de recursos materiales y humanos, así como de una mala capacidad organizativa. Los cortes de agua corriente son muy frecuentes, prácticamente la norma, al igual que lo son también los cortes del suministro eléctrico. Además, las necesidades sanitarias, incluso las más básicas, son enormes. Muchos pacientes padecen enfermedades evitables con el saneamiento del agua o la vacunación generalizada y, en este sentido, entendemos que nuestra aportación es relativamente pequeña en semejante situación de necesidad. Pese a ello, son muchos los pacientes que se ven beneficiados por nuestra atención, y es esto lo que nos motiva a seguir realizando este tipo de campañas y seguir formando personal local que continúe con esta labor cuando termina la campaña.  

También aprovechamos la ocasión para informaros de las próximas actividades como la que estamos desempeñando actualmente con la recogida y organización del material que se enviará en el próximo contenedor conjunto con la Fundación La Vicuña, con destino a la Institución para Discapacitados Auditivos y Visuales (IDAV), en Douala. Y siempre con vistas a nuevas campañas que podrán desarrollarse a finales de este año o primer trimestre del próximo año en función de las necesidades. 

Todo esto no sería posible sin vuestra estimable colaboración que desde la Asociación Andaluza de Cooperación Sanitaria queremos agradeceros de todo corazón.

 Os recordamos que iremos actualizando más información a través de la página web http://aacooperacionsanitaria.com/ y a través de nuestro instagram @aacsanitaria. 

 Gracias por vuestro apoyo y colaboración.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad