• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 18 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Malos aires – 16 de noviembre, Día Mundial de la EPOC

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
16 noviembre, 2016
in La firma de Antonio Ares
Malos aires – 16 de noviembre, Día Mundial de la EPOC
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

En este marasmo de malas noticias, en lo que se refiere al Medio Ambiente, parece que la sensatez ha imperado al fin. La Cumbre de París, celebrada hace poco, ha cerrado un acuerdo histórico en lo que se refiere al cambio climático. Ciento noventa y cinco países  se han puesto de acuerdo en disminuir, de aquí a los próximos años, en un 11% las emisiones mundiales de gases con efecto invernadero. Hasta  la inmovilista Administración Americana ha suscrito dicho acuerdo. Según la Agencia Mundial de Meteorología el año 2016 pasará a la historia como el más caluroso desde que existen series históricas. Los países más contaminantes deberán hacer un esfuerzo inversor cifrado en más de 100.000 millones de dólares anuales. Los mercados bursátiles han tomado buena cuenta de ello y se espera un alza en las inversiones de energías limpias.

Detrás de esta contaminación desmesurada se encuentran muchos problemas de salud que afectan a la población general, sobre todo en lo concerniente a enfermedades respiratorias agudas y crónicas. Se calcula que en el mundo alrededor de 1,3 millones de personas mueren al año a causa de la contaminación urbana. El aire contaminado representa un grave problema de higiene y seguridad ambiental que afecta a países desarrollados y en vías de desarrollo. Los residentes de la ciudades padecen muchas más enfermedades  respiratorias que en las zonas rurales. La OMS calcula que si la media de la contaminación anual de material particulado (MP) en el aire respirado se reduce de 70 a 20 microgramos/m3 se podría evitar el 15% de la mortalidad a largo plazo causada por la contaminación ambiental, sobre todo de enfermedades respiratorias crónica y cardiovasculares.

La OMS ha establecido el día 16 de noviembre como el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Si bien el factor fundamental para evitar las consecuencias nefastas de esta enfermedad crónica es la prevención de tabaquismo y la exposición pasiva al humo del tabaco, también la contaminación del aires en locales cerrados (por uso de la biomasa como combustible) y la contaminación del aire exterior son factores de riesgo que cada vez alcanzan más relevancia. Se calcula que alrededor de 64 millones de persona sufren EPOC y tres millones mueren anualmente por dicha causa. Se vaticina que la EPOC se habrá convertido en la cuarta causa de muerte en el año 2030.

La mejora de la calidad del aire que respiramos puede disminuir considerablemente el número de personas que padecen enfermedades respiratorias, tanto agudas como crónicas. La aplicación de normas y reglamentos destinados a controlar las emisiones de contaminantes atmosféricos puede mejorar la calidad del aire y a su vez aminorar la carga de morbilidad y mejorar la salud. La carga sanitaria que la contaminación atmosférica urbana depende de la composición de esos contaminantes y del número de personas que respiran el aire contaminado.

Mejorar la calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades debe ser un compromiso urgente e ineludible de las Administraciones y una obligación de los Poderes Públicos para con sus ciudadanos. Igualmente es nuestra responsabilidad individual reducir el consumo de combustibles fósiles.

Respirar un aire limpio debe ser un derecho de la Humanidad.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.who.int/respiratory/copd/es

http://www.who.int/mediacentre/factseets/fs315/es

http://www.who.int/features/qa/48/es

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

by Antonio Ares Camerino
17 octubre, 2025
0

“Eran fieles a sus costumbres. Desde que se habían jubilado desayunar fuera de casa se había convertido en la mejor...

Read moreDetails
Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

17 septiembre, 2025
Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

18 junio, 2025
EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

30 mayo, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad