• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Manifiesto del Día Internacional de la Profesión Médica de la Organización Médica Colegial

comcadiz by comcadiz
31 octubre, 2024
in Sin categoría
0 0
Manifiesto del Día Internacional de la Profesión Médica de la Organización Médica Colegial
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • Fortalecer la profesión médica para sostener el SNS.
  • En el Día Internacional de la Profesión Médica, desde la Organización Médica Colegial de España (OMC), queremos reivindicar la figura del médico como un pilar fundamental de nuestra sociedad y del Sistema Nacional de Salud (SNS). 

La profesión médica no solo cuida de la salud individual, sino que también ejerce un papel trascendental en la defensa de un modelo sanitario público, equitativo y universal, que es clave para construir una sociedad más justa y solidaria.

Nuestro compromiso con el bienestar de las personas va mucho más allá de la consulta; está profundamente ligado a los valores de equidad, justicia y calidad que sostienen la sanidad.

Garantes de la salud y del sostenimiento de los sistemas de salud

El valor de la Medicina en nuestra sociedad no se limita al diagnóstico y tratamiento de enfermedades, competencia reservada a los profesionales que están en posesión del título de Licenciado o Grado en Medicina. La práctica médica es un acto de responsabilidad social que influye directamente en la calidad de vida de las personas y en la cohesión de nuestra sociedad. Una población saludable es la base de una democracia fuerte, y los médicos somos un baluarte en esa defensa. Cada vez que cuidamos a un paciente, estamos protegiendo no solo su salud, sino también los principios fundamentales de nuestro sistema de bienestar y de justicia social.

La necesidad de cuidar y respetar a los médicos

Para que los médicos puedan seguir desempeñando su papel en la sociedad de manera efectiva, es imperativo que también sean cuidados y respetados. El desgaste físico y emocional al que nos vemos sometidos es una realidad que no se puede ignorar. Las agresiones a los profesionales sanitarios, la sobrecarga asistencial, y la falta de recursos afectan no solo a los médicos, sino a todo el sistema de salud y a los pacientes. El respeto a nuestras competencias y condiciones laborales es esencial para que podamos seguir ofreciendo una atención de calidad. Si no cuidamos a quienes cuidan, no podremos garantizar una atención sanitaria de excelencia.

El impacto de la Medicina en todas las esferas de la sociedad

La Medicina tiene un impacto profundo en todas las dimensiones de la sociedad: desde el bienestar individual hasta el desarrollo económico, social y político de un país. El conocimiento médico no solo salva vidas, sino que impulsa avances científicos y tecnológicos que mejoran la calidad de vida de toda la población. Además, los médicos jugamos un rol activo en la educación sanitaria, contribuyendo a la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos de vida saludables. En la pandemia de COVID-19, ha quedado patente que la salud pública es un bien común que debemos proteger y fortalecer, y los médicos estamos en primera línea de esa defensa. Por ello, es fundamental apoyar y promover la formación médica continuada, la investigación y la ciencia.

La importancia de la ética y la deontología médica

El ejercicio de la Medicina se fundamenta en principios éticos que protegen tanto a los pacientes como a la sociedad en su conjunto. Los valores deontológicos que guían nuestra profesión, como la confidencialidad, el respeto a la autonomía del paciente, y el compromiso con la verdad y la evidencia científica, son esenciales para generar confianza en el sistema de salud. Los médicos tenemos la responsabilidad de actuar siempre con integridad, y los Colegios de Médicos son los garantes de que este compromiso se mantenga firme en todo momento, incluso en los tiempos de mayor incertidumbre.

Reivindicación del papel de los Colegios de Médicos

En este contexto, es esencial reconocer y reivindicar el papel de los Colegios de Médicos, cuya existencia no es un mero formalismo institucional. Estas organizaciones no solo regulan y ordenan el ejercicio de la Medicina, sino que protegen a los profesionales y, a través de ellos, a la sociedad en su conjunto. Los Colegios de Médicos son los encargados de velar por la calidad asistencial, asegurar una formación médica continuada y luchar contra las amenazas a la salud pública, como las pseudoterapias. En tiempos de crisis y cambio, su rol es más relevante que nunca para construir un futuro sanitario más fuerte, justo y sostenible.

Cuidar a los médicos es mejorar nuestra salud y nuestra sanidad

En definitiva, el cuidado de los médicos es obligado y supone una inversión en el futuro de nuestro sistema sanitario y en la salud de nuestro Estado del bienestar. Si queremos un país más justo, equitativo y saludable, debemos proteger a quienes trabajan incansablemente por el bienestar de la población. Respetar y cuidar a los médicos no es solo un gesto de justicia laboral, sino un compromiso con la sociedad y con el modelo de salud pública que garantiza la igualdad de acceso a la atención sanitaria para todos los ciudadanos.

En este Día Internacional de la Profesión Médica, hacemos un llamamiento a la sociedad y a las instituciones para que apoyen a los médicos, reconozcan su labor fundamental y se comprometan a garantizar las condiciones necesarias para que puedan seguir desempeñando su función de manera plena y segura.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El X Congreso de Deontología propone un marco ético para la Salud Digital, la Medicina de Precisión y las Tecnologías Emergentes en Sanidad 
Sin categoría

El X Congreso de Deontología propone un marco ético para la Salud Digital, la Medicina de Precisión y las Tecnologías Emergentes en Sanidad 

by comcadiz
6 junio, 2025
0

Declaración de Jaén: Marco ético para la Salud Digital El sistema sanitario no ha escapado de la actual revolución digital...

Read moreDetails
Abordar el reto de la salud mental y el control de la praxis precisa de una mirada ética y compartida por los colegios de médicos

Abordar el reto de la salud mental y el control de la praxis precisa de una mirada ética y compartida por los colegios de médicos

23 mayo, 2025
El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Consejo Andaluz para advertir del riesgo de que el Anteproyecto de Ley del Medicamento diluya las competencias médicas

El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Consejo Andaluz para advertir del riesgo de que el Anteproyecto de Ley del Medicamento diluya las competencias médicas

14 mayo, 2025
Consejo Andaluz de Colegios de médicos: Hace falta una planificación de las especialidades en las que se necesitan más médicos

Consejo Andaluz de Colegios de médicos: Hace falta una planificación de las especialidades en las que se necesitan más médicos

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad