• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Manifiesto del Grupo para la Investigación en Salud Pública de Cádiz sobre la pandemia de COVID-19

comcadiz by comcadiz
27 julio, 2020
in Actualidad, Covid19
Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus 2019 (2019-nCoV)
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

MANIFIESTO SOBRE LA PANDEMIA DE COVID-19


Grupo para la Investigación en Salud Pública de Cádiz (GISPCA)

Julio de 2020


Hace unos dos años la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a los mejores expertos
y les encargó que identificaran los mayores riesgos para la salud pública a los que se
enfrentaba el planeta. No se les escaparon los virus del Ébola, del SARS, del Zika y la Fiebre del
Rift, pero su verdadero acierto fue seguramente predecir la Enfermedad X producida por “un
agente infeccioso desconocido que saltaría de los animales a las personas, provocaría un
síndrome más letal que la gripe y se contagiaría con tanta o más facilidad que ella, un virus que
se extendería por el mundo aprovechando la hiperconexión comercial y turística entre las
grandes ciudades y causaría un caos sanitario y socioeconómico”. (Javier Sampedro. El futuro
no cabe en cuatro años. El País 27 junio 2020). En 2020 ya tiene nombre, la Covid-19.

A nivel mundial la pandemia, desde su inicio, ha provocado más de 15 millones de contagios y
625.000 muertes. Cerca del 50% de la población mundial ha estado confinada, con limitaciones
laborales, sociales e incluso familiares.

Ya Laín nos advirtió sobre las epidemias: “perturba la normal convivencia de un grupo
humano, acarrea desórdenes económicos y pone de manifiesto la diversa condición vital y
moral de los subgrupos –clases, estamentos, comunidades- que integran la población afecta
del morbo”.

Aquí en España, después de más de 28.000 fallecidos, más de 270.000 infectados, más de 100
días de confinamiento, y a veces de soledad, asistimos a nuevos rebrotes de contagios,
distribuidos por todo el territorio nacional. Ante la alarmante situación, la mayoría de las
Comunidades Autónomas han decretado el uso obligatorio de mascarillas en todos los
espacios públicos, cerrados o abiertos, con independencia de si se puede mantener o no la
distancia de seguridad.

La mayor parte de los rebrotes están relacionados con reuniones familiares, lugares de trabajo
en precario donde no se han mantenido adecuadas medidas de seguridad, muchos de ellos
relacionados con temporeros extranjeros y en situación irregular, lugares de ocio sin
acondicionar, residencias de mayores y centros de acogida de inmigrantes.

Ante esta situación de alarma y preocupación el Grupo para la Investigación en Salud Pública
de Cádiz (GISPCA) quiere hacer un llamamiento a la CORRESPONSABILIDAD.

Corresponsabilidad de los Poderes Públicos para que no antepongan intereses no legítimos o
exclusivamente económicos a la salud de la población. Para que la información con respecto a
cifras, datos y actuaciones llevadas a cabo sea fidedigna.

Corresponsabilidad de la Administración Sanitaria, fragmentada, que en ocasiones parece
haber dejado atrás los principios fundamentales de esa ilusión que fue un Sistema Público de
Salud, gratuito, universal y accesible y que sigue dependiendo de fronteras a veces ficticias y
sin sentido. Encabezada por un Ministerio de Sanidad despojado de competencias, con
grandes dificultades para poder llevar a cabo una verdadera vigilancia epidemiológica basada
en un sistema de información único y centralizado. En gran medida esta crisis sanitaria la han
soportado los profesionales sanitarios, entre los peor remunerados de Europa. A esto se añade
la pérdida de recursos en todos los niveles del sistema, especialmente en atención primaria y
la abrumadora falta de profesionales de Salud Pública encargados de realizar sobre el terreno
la vigilancia epidemiológica y los seguimientos y rastreos necesarios. La tecnología, ni siquiera
la más puntera, nunca puede suplir a una atención primaria bien dotada en recursos y con
competencias acordes con su formación y capacidad.

Corresponsabilidad de la Administración Educativa que, siendo el pilar fundamental del
progreso de este país, está al pairo de lo que marquen las legislaturas de los distintos
gobiernos de diferentes signos políticos. Que, además, es la garante del acceso universal a una
educación de calidad e igualitaria en valores y oportunidades y que con esta crisis ha puesto de
manifiesto la verdadera brecha social en lo digital y en los recursos entre los que tienen y los
que no pueden. Es una constante en la historia que la población más desfavorecida es la que
padece las peores y más intensas consecuencias de las epidemias.

Corresponsabilidad de la Administración Laboral, que nunca terminó de creer en la Ley de
Prevención de Riesgos Laborales que vino impuesta desde Europa, y que después de 25 años
se ha convertido frecuentemente en un mero cumplimiento de trámites administrativos que
los empresarios dejan en manos de empresas externas contratadas al precio más barato. Es
preciso destinar los medios suficientes para hacer cumplir una legislación laboral, que si bien
es de ámbito estatal, depende de gobiernos autonómicos con interpretaciones dispares. Es
absolutamente necesario ser vigilantes con la precariedad laboral, las condiciones de trabajo,
la protección de la salud de los trabajadores, su información y formación, y los medios de
protección con los que cuentan.

Corresponsabilidad de los que se les llena la boca con el I+D+I, en uno de los países de la OCDE
que menos destina a Investigación, Desarrollo e Innovación.

Corresponsabilidad de los Empresarios, pilar sobre el que se sustenta la economía de un país y
que deben ser copartícipes activos de esta reconstrucción que se nos avecina. Que deben
recordar que el valor fundamental de su empresa no son sus activos financieros sino sus
empleados, a los que deben estimar en justicia y garantizar unas condiciones dignas y seguras
en sus lugares de trabajo.

Corresponsabilidad de los Agentes Sindicales para que sean vigilantes de los derechos de la
población laboral de este país, tanto de los trabajadores de grandes empresas y empresas
públicas como de aquellos que lo hacen en empresas pequeñas o microempresas donde su voz
y sus derechos a veces no son apenas reconocidos.

Corresponsabilidad de los medios de comunicación, máximos responsables de la información
de la población, pero que a veces con información tendenciosa y poco contrastada nos llevan
al desconcierto y a la desinformación, sembrando el miedo o alentando a la despreocupación.

Corresponsabilidad de la ciudadanía, esa que ha soportado el confinamiento de manera
ejemplar, que no ha rechistado cada vez que le eran impuestas unas medidas más restrictivas,
que con resignación ha sabido valorar que a pesar del daño económico, familiar y social todo
era por salvaguardar la salud comunitaria. Esa que ahora debe ser consecuente con mantener
las medidas preventivas que desde las autoridades sanitarias le son dadas y aconsejadas. Que
una vez pasado el núcleo duro de la pandemia nos queda protegernos en la vida diaria y
prevenir rebrotes y sus posibles consecuencias. Que nos tendremos que acostumbrar a vivir de
otra manera. Que posiblemente deberemos sacrificar libertades individuales en pro de la salud
colectiva. Que tendremos que ser reivindicativos para exigir a los que nos imponen medidas de
seguridad que nos garanticen el acceso a las mismas.

Por todo ello desde el Grupo para la Investigación en Salud Pública de Cádiz apelamos a la
necesaria CORRESPONSABILIDAD de todas y todos. Es tiempo de ciencia, prevención,
solidaridad y corresponsabilidad.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

by comcadiz
15 octubre, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz ha querido estar con Cruz Roja en los actos del 14 de octubre celebrados...

Read moreDetails
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad