• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Más de 1,2 millones de adolescentes mueren al año por causas evitables

comcadiz by comcadiz
19 mayo, 2017
in Cooperación
0 0
Más de 1,2 millones de adolescentes mueren al año por causas evitables
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Cada año fallecen 1,2 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años por causas evitables, y más de dos tercios de las muertes suceden en los países en vías de desarrollo, especialmente en África y en el sureste asiático, según un informe publicado este martes por la Organización Mundial de la Salud.

Fuente: medicosypacientes.com

Los accidentes de tráfico (115.302), las infecciones respiratorias (72.655), los suicidios (67.149), las enfermedades diarreicas (63.575) y los ahogamientos (57.125) fueron las principales causas de muerte entre los adolescentes en 2015, de acuerdo con la OMS. 

Al menos 3.000 menores perdieron la vida cada día a lo largo del periodo analizado en el informe Acelerador de la Acción Global en favor de la Salud de los Adolescentes: Guía para apoyar la implementación en cada país. Los datos divulgados por la OMS presentan diferencias considerables entre los adolescentes por género y por grupos de edad. 

Los accidentes de tráfico son la causa de muerte más extendida en general entre los adolescentes y también en el caso de los hombres, mientras que el principal motivo de mortalidad femenina son las infecciones respiratorias pulmonares. En la mayoría de ocasiones los menores fallecidos en la carretera son usuarios vulnerables: peatones, ciclistas o conductores de motocicletas. Casi el triple de varones adolescentes (88.590) que de mujeres de la misma edad (26.712) perecieron por heridas ocasionadas en accidentes en la vía pública. 

Muchas de las infecciones del aparato respiratorio, que causaron la muerte a 36.637 mujeres y a 36.018 hombres adolescentes, son provocadas por la inhalación de aire contaminado en sus propias casas, donde aún cocinan con combustibles sucios. Los suicidios y las autolesiones constituyen la segunda causa de mortalidad entre las chicas de todo el mundo (32.194) y la quinta entre los varones (34.650). En Europa es la primera entre los menores, señala el estudio, que no aporta cifras por regiones. 

Además, los chicos adolescentes tienen más probabilidades de perder la vida en peleas y enfrentamientos violentos (42.277) y de morir ahogados (40.847), mientras que las chicas fallecen más a causa de enfermedades diarreicas (32.194). El estudio prueba que para las mujeres de entre 15 y 19 años la primera causa de muerte son las complicaciones derivadas del parto o de aborto, una problemática que, en total, acaba con la vida de 28.886 chicas adolescentes cada año. 

En algunos países de África las enfermedades contagiosas -en especial el VIH/Sida-, las infecciones respiratorias, la meningitis y las enfermedades diarreicas se cobran más vidas adolescentes que los accidentes de tráfico. Los adolescentes han sido los grandes ausentes de los planes de sanidad durante décadas Según las conclusiones del informe, la gran mayoría de las muertes de adolescentes se podrían prevenir con una mejora de los sistemas de sanidad y de educación públicos y con más campañas de sensibilización sobre conductas de riesgo. El informe descubrió que, en muchos casos, los adolescentes con trastornos mentales, adicciones a las drogas o problemas de alimentación no pueden acceder a servicios básicos de prevención y tratamiento, ya sea porque estos no existen o porque no los conocen. 

“Los adolescentes han sido los grandes ausentes de los planes nacionales de sanidad durante décadas”, reconoció en un comunicado la directora general adjunta de la OMS, Flavia Bustreo. Para Bustreo, inversiones relativamente modestas dirigidas a este grupo de población resultarían en una generación de adultos más saludable, dado que es en la adolescencia cuando las personas desarrollan comportamientos de riesgo que tienen un impacto importante en su futuro, tales como la una mala alimentación, inactividad física o prácticas sexuales peligrosas. 

“Mejorar la rama del sistema sanitario que se ocupa de los adolescentes es un primer paso para mejorar su salud. Los padres, las familias y las comunidades también tienen el potencial para influir de forma positiva en el comportamiento y en la salud del menor”, dijo el director del departamento de infancia de la OMS, Anthony Costello. 

El informe divulgado recomienda intervenciones en todos los sectores de la sociedad. Desde promover programas de educación sexual integral en las escuelas a limitar la edad máxima de consumo de alcohol, imponer los cinturones de seguridad y los cascos como norma en la vía pública, reducir la polución en el interior de la vivienda, mejorar el acceso al agua y fomentar una buena higiene personal.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad