• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
jueves, 16 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Más del 43% de los médicos afirma haber sufrido acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo

comcadiz by comcadiz
24 febrero, 2017
in Empleo
Más del 43% de los médicos afirma haber sufrido acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

4ª oleada Estudio “Situación laboral de los médicos en España”

La cuarta Oleada del Estudio “Situación laboral de los médicos en España” en la que han participado colegiados de todas las provincias, ha servido para conocer, por primera vez, el clima de las relaciones laborales en el ámbito sanitario. De esta encuesta se desprende que un 43,5% de los médicos asegura haber sufrido algún tipo de acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo durante el último año. A ello se suma el incremento de los contratos firmados por año, la precariedad laboral y el paro sumergido.

El “Estudio sobre la situación laboral de los Médicos en España” ha sido promovido por las Vocalías Nacionales de Médicos en Empleo Precario y de Formación y/o Postgrado de la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y amparado por el Foro de la Profesión Médica (FPME), en el que están representadas las más importantes organizaciones médicas.

El objetivo del trabajo es conocer la situación en la que los profesionales médicos ejercieron en nuestro país durante el pasado año 2016 y denunciar la realidad a la que se enfrentan en la actualidad.

La colaboración de los Colegios de Médicos provinciales ha sido fundamental en el éxito de participación conseguido a lo largo de las últimas oleadas que se vienen realizando desde 2014 en las que se ha pulsado la opinión de casi 45.000 profesionales. Ello ha convertido a esta “Encuesta sobre la Situación Laboral de los Médicos” en un estudio de referencia a nivel nacional.

En relación al acoso laboral, la encuesta revela que abundan más en sexo femenino, 46,6%, frente al 41,3% de los registrados entre el sexo masculino. Los agravios que se describen engloban: perjuicio relativo a carga laboral; y/o en cuanto a horario de trabajo; veto para poder prosperar en la trayectoria profesional; privación de una parte de la actividad profesional; ridiculización o minusvaloración ante otros miembros del servicio o ante pacientes;  insultos graves o vejaciones; exclusión inmotivada y prolongada de todas las actividades del servicio; comentarios despectivos- discriminatorios sobre origen racial o étnico; y solicitud de favores de naturaleza sexual, entre otros.

Por edades, el 51,2% de los profesionales encuestados del grupo comprendido entre los 31-40 años refiere haber sufrido algún tipo de acoso, discriminación y maltrato en su centro de trabajo en el último año.

El 40,5% de los profesionales médicos encuestados afirma haber sufrido algún tipo de acoso, discriminación y maltrato laboral por superiores jerárquicos en su centro de trabajo en el último año. Mientras que los realizados por compañeros son de un 13,4%.

Además, el 54% de los profesionales médicos encuestados que afirma haber sufrido algún tipo de acoso laboral por superiores jerárquicos en su centro de trabajo en el último año no ha tomado medidas al respecto “al considerar que es una situación normal en la institución en que trabaja o por miedo a represalias”. La falta de denuncia dentro de la Atención Hospitalaria es más llamativa, donde un 57,2% de los profesionales médicos agraviados por superiores no denuncia esta situación. Entre los menores de 30 años esta situación alcanza el 73,9% y entre los profesionales de nacionalidad extranjera, el 71,4%.

El 51,4% de los profesionales médicos encuestados que ha sufrido algún tipo de acoso laboral por parte de compañeros asegura que tampoco ha tomado medidas, por los mismos motivos anteriormente indicados. Esta falta de denuncia es mayor dentro de la Atención Hospitalaria, donde un 51,6% de los profesionales médicos agraviados por parte de sus compañeros no denuncian esta situación, porcentaje que entre los menores de 30 años alcanza el 62,7% y entre los profesionales de nacionalidad extranjera el 67,9%.

En Atención Primaria se observa una mayor prevalencia de acoso laboral por parte de superiores, en lo que se refiere a la carga y el horario laboral. Por el contrario, en Atención Hospitalaria abundan más los agravios por parte de los propios compañeros por temas concernientes a desarrollo y actividad profesional.

Se mantiene la situación de inestabilidad e irregularidad

Por otra parte, en base a los datos obtenidos se observa que se mantiene la situación de irregularidad e inestabilidad en la que se encuentra la mitad de los trabajadores que actualmente prestan sus servicios en el sistema sanitario público, como lo demuestra que el 58,3% de los médicos encuestados en ejercicio no disponen de una plaza en propiedad, de los cuales el 72% trabaja en el sistema público.

Se aprecia, asimismo, un notable aumento, de más de 15 puntos en los tres últimos años, de profesionales sin plaza en propiedad. Además, el 43,3% se encuentra en esta situación irregular desde hace más de 10 años.

Asimismo, el 38,8% de los médicos encuestados que se encuentran en ejercicio en el Sistema Público, y no disponen de una plaza en propiedad, lo hacen con un contrato de duración igual o inferior a seis meses o en jornada a tiempo parcial, es decir, en situación de precariedad laboral.

Los médicos en desempleo firmaron una media de más de nueve contratos el último año

Otro de los resultados que se extraen de esta 4ª Oleada es el promedio de 9,31 contratos realizados en el último año por los médicos en desempleo.

La media de contratos firmados en ese mismo período por médicos que ejercen en la actualidad en el Sistema público sin plaza en propiedad fue de 4,4.

Por otra parte, se observa que la media de contratos firmados en el último año por los profesionales encuestados de nacionalidad extranjera es de 10,48, mientras que la de los españoles es de 3,94.

En cuanto al paro sumergido, aumenta en dos puntos con respecto al año anterior, de tal forma que el 34,2% de los médicos encuestados que no disponen de plaza en propiedad y se encuentran en desempleo no están apuntados al paro, según los datos de la encuesta.

En el ámbito de la Sanidad privada, más del 45% de los profesionales encuestados que se encuentran trabajando por cuenta ajena, y no disponen de plaza en propiedad, lo hacen con un contrato en situación de precariedad laboral.

El contrato mas prevalente entre los médicos encuestados, sin contabilizar los contratos indefinidos, es el contrato por obra y servicio, en un 43% de los casos.

Más del 63% de los encuestados en situación de desempleo son mujeres

De la encuesta se desprende que el 63,3% de los encuestados en situación de desempleo son mujeres, sobre todo en el tramo de edades que va de los 51 a 60 años, y que asciende a un 17,7% del total de encuestados en paro, seguido de cerca por el desempleo registrado entre mujeres entre 31 y 35 años, de un 13,3%.

En cuanto a la media de contratos firmados en el último año por médicos de sexo femenino que se encuentran en ejercicio y no disponen de plaza en propiedad fue de 4,82, algo superior al del sexo masculino que se sitúa en una media de 3,51.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ y Meritea se alían para ofrecer el mejor acceso a la oferta de empleo médico. ACCEDE AQUÍ AL NUEVO PORTAL
Actualidad

El COMCADIZ y Meritea se alían para ofrecer el mejor acceso a la oferta de empleo médico. ACCEDE AQUÍ AL NUEVO PORTAL

by comcadiz
22 julio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) y MERITEA, el portal de empleo especializado en el sector sanitario, han renovado su alianza...

Read moreDetails
El COMCADIZ publicó 273 ofertas de empleo médico en 2021

El COMCADIZ difundió 241 ofertas de empleo médico en 2023

30 mayo, 2024
El COMCADIZ publicó 273 ofertas de empleo médico en 2021

El COMCADIZ publicó 273 ofertas de empleo médico en 2021

27 mayo, 2022
Más de 20 ofertas de empleo para médicos en España

Se precisan médicos para contratación temporal en el Distrito Bahía Cádiz

7 diciembre, 2021

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo
Actualidad

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico
Actualidad

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina
Actualidad

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad