• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Médicos que ayudan a médicos: “Estudié Medicina gracias a la Fundación y ahora soy socia y formo parte de esta gran familia que ayuda a otras personas que lo necesitan”

comcadiz by comcadiz
23 febrero, 2024
in Actualidad
0 0
Médicos que ayudan a médicos: “Estudié Medicina gracias a la Fundación y ahora soy socia y formo parte de esta gran familia que ayuda a otras personas que lo necesitan”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: medicosypacientes

  • La Dra. Encarnación Morán, residente de primer año en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, pudo estudiar Medicina gracias a la Fundación para la Protección de la Organización Médica Colegial (FPSOMC), siendo beneficiaria desde 2016, año en el que falleció su padre el médico Francisco Morán Moliz. Ahora, agradecida a esa ayuda, es socio protectora de la Fundación.

“El apoyo económico y moral de Fundación fue fundamental ya que, de lo contrario, no hubiese podido realizar mi carrera de Medicina”, asegura en esta entrevista para Médicos y Pacientes, la Dra. Encarnación Morán. Tanto ella como su hermana, M.ª Luisa Morán, percibieron las ayudas educacionales de la FPSOMC que le permitieron seguir sus estudios.

Encarnación gracias recibir la prestación de la Fundación actualmente pudo estudiar Medicina y a su hermana le ayudaron para la realización de un Master de Administración de Empresas, gracias al cual está, hoy también, trabajando.

“Un vez terminada mi carrera y aprobado el examen MIR, estoy actualmente como Residente de primer año en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. No podemos dejar de agradecer la ayuda prestada por la Fundación en unos momentos muy delicados para nuestra madre, Luisa Sánchez (acceso a su entrevista). Yo misma, he estado colegiada en el Colegio de Médicos de Córdoba y hoy lo estoy en el de Sevilla para formar parte de esta gran familia y, así, poder ayudar a otras personas que lo necesitan”, asegura.

¿Actualmente qué especialidad realiza? ¿Por qué en Sevilla?

Estoy en el primer año de residencia como Médico de Familia.

He escogido Sevilla por estar cerca de mi familia (mi hermana vive allí) y cerca de mi madre (que reside en Córdoba) ya que desde que murió mi padre, todos nos fuimos de casa, a trabajar unos y a estudiar otros (Somos 4 hermanos)

Además, consideré que el Hospital Virgen del Rocío es un buen hospital para mi formación.

¿Por qué decidió estudiar Medicina?

Porque en mi casa la Medicina ha estado presente siempre. Mi padre, como médico intensivista nos contaba las historias vividas en las guardias o en el día a día. También, he vivido cómo las personas lo llamaban por teléfono o lo paraban por la calle para preguntarle por su enfermedad, por sus dudas, sus angustias…y él siempre calmaba, aliviaba, explicaba y, SIEMPRE CON UNA SONRISA. Yo, veía cómo esas personas se marchaban confortadas como si de un bálsamo se tratara.

Cuando fui mayor, me di cuenta que quería ayudar a los demás como mi padre lo hacía “con unas caricias no solo para su cuerpo sino también para su alma”. Aprendí que la MEDICINA HAY QUE HUMANIZARLA y que yo era capaz de llevar a cabo tal misión.

¿Podría compartir su experiencia personal como beneficiaria de la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC)?

Quiero compartir, con todos, mi experiencia ya que gracias a la Fundación para la Protección Social pude realizar mi carrera. Mi padre murió cuando estudiaba 2º de bachillerato, curso crucial con la selectividad. Mis padres me habían prepararon el plan B por si no entraba en la Universidad Pública. Fallecido mi padre, me aceptaron en la Universidad Católica de Valencia por lo que la ayuda económica iba a ser crucial en mi carrera. Gracias a esa ayuda, por orfandad, la cuestión económica fue más liviana para mi madre.

A lo largo de los 6 años estudié mucho para no perder dicha asistencia y apoyo.

¿De qué manera ha influido la ayuda de la FPSOMC en sus estudios y en su vida en un momento tan delicado?

La ayuda de la Fundación fue crucial, como he explicado anteriormente, ya que además de la Universidad había que pagar el Colegio Mayor donde residí.

Mis estudios los realice con ahínco para no suspender ninguna asignatura y, así, no perder la beca.

Me di cuenta de que ya no dependía de mis padres, que tenía que dar un paso adelante. De esta forma me fui haciendo más fuerte y más responsable. Las prioridades de una adolescente habían cambiado.

¿Considera que la FPSOMC ha sido un apoyo fundamental en esos momentos difíciles para su familia?

El apoyo económico y moral de Fundación fue fundamental ya que, de lo contrario, no hubiese podido realizar mi carrera de Medicina. Como he dicho anteriormente, mi padre murió el año en que realizaba 2º de bachillerato que, junto a la presión de la selectividad y a la falta de él, hicieron unos momentos muy difíciles para mí.

¿Cómo describiría la labor de la FPSOMC en apoyo a los médicos y sus familias?

La labor que viene desarrollando la Fundación es crucial para las familias que, en algún momento, se encuentran desamparadas.

¿Qué significa para usted pertenecer a una profesión solidaria que destina de forma voluntaria recursos para ayudar a sus compañeros en momentos difíciles?

Para mí es un orgullo pertenecer a este colectivo que siempre HA SIDO SOLIDARIO. Ahora, soy yo la quiero ayudar con mi pertenencia como socia protectora de la FPSOMC a través de mi Colegio de Médicos.

¿Cómo animaría a aquellos que han recibido ayuda como usted a considerar la posibilidad de contribuir como socios protectores en el futuro de la Fundación?

Tenemos que ayudarnos mutuamente ya que en algún momento de la vida nos puede ocurrir algún imprevisto, como a mí me ocurrió. Hemos de estar todos preparados para auxiliar a quien lo necesita.

¿Considera que la FPSOMC ha influido en su perspectiva sobre la solidaridad y el apoyo mutuo dentro de la comunidad médica?

Aprendí a ser solidaria con mi padre. Después de haber comprobado cómo la Fundación ha ayudado a mí, personalmente, y a mi familia, quiero DAR VOZ para que todo el mundo conozca la solidaridad de nuestro colectivo

¿Qué consejo les daría a los médicos recién licenciados que están considerando unirse a la FPSOMC como socios protectores?

Animo a que todos los compañeros se colegien una vez terminada la carrera ya que nunca sabes cuándo pueden aparecer situaciones de fragilidad, como a mi familia nos ocurrió.

Sentirte arropada, ayudada moral y económicamente, SE AGRADECE. Estaremos eternamente agradecidas.

#FamiliaMédica

Para ayudar a los demás y ejercer una solidaridad activa con otros compañeros y sus familias, puedes hacerlo en el siguiente enlace o a través de tu Colegio de Médicos. Tú también puedes formar parte de la #FamiliaMédica.

#tútambiénpuedescolaborar en https://www.socioprotector.es/

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad