• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Memoria del Chad: el tercer año de una experiencia maravillosa

comcadiz by comcadiz
23 junio, 2015
in Campañas, Cooperación
0 0
Memoria del Chad: el tercer año de una experiencia maravillosa
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Gaspar García. Voluntario y traumatólogo.

Nuevamente este año el Prof. Dr.  Julio Rodríguez de la Rúa Fernández y  el que suscribe estas líneas hemos hecho una estancia de dos semanas en el “Hôpital Universitaire Le Bon Samaritain” en N’Djamena, la capital de la República del Chad en África.

Para mi ha sido la tercera vez y para el Prof. De la Rúa, la quinta. Ambos hemos realizado labor asistencial (consulta, pases de sala, intervenciones quirúrgicas, urgencias) y docente, ya que el hospital tiene su pequeña facultad de medicina y escuela de enfermería. Este año, por cierto, sale en noviembre la segunda promoción de médicos.

La experiencia para ambos siempre es maravillosa. Particularmente, me siento querido por el personal de allí y valoran enormemente la labor que hacemos.

Siempre vamos en el mes de mayo y he de decir que el calor en esa época del año es infernal de día y de noche. Es lo que peor llevo.chad 2

El hospital al que vamos está hecho por un religioso jesuita, el padre Gerardi, de 81 años de edad y en plena forma. Él es quien dirige todo con la colaboración del Prof. Pierre Farah, catedrático de Cirugía de la Facultad de Medicina de Beirut (Líbano), jubilado y con casi 80 años. Seguramente, me quedaría corto o no expresara bien con palabras la labor que han hecho y siguen haciendo. Es algo realmente increíble.

El hospital está situado en el barrio más pobre de la capital, se llama Walia, y les puedo asegurar que he podido comprobar, de primera mano, a qué huele la miseria.

A la hora de comer, la puerta del hospital se llena de pobres para ver si cae algo , normalmente “sobras de sobras”. A pesar de todo, no se les ve infelices.

DSC03348

¡Qué suerte he tenido de nacer donde he nacido!

A continuación, les expondré qué hacemos un día  cualquiera, que no sea domingo (que se descansa, salvo urgencias).

Nos levantamos sobre las seis de la mañana, poco después de salir el sol.

Tras el aseo de rigor, vamos a desayunar, cojo una botella fresca de agua tratada y a trabajar. Primero pasamos visita a los enfermos hospitalizados y luego nos repartimos el trabajo entre el Prof. De la Rúa y yo. Normalmente él se ocupa más  de la consulta  y yo más del quirófano. Todo el trabajo hay que tenerlo listo antes de las tres de la tarde,  ya que la luz es de grupos electrógenos y funciona de 9 a 15h y de 18 a 22h.  Si bien es verdad que si hay urgencias quirúrgicas lo encienden el tiempo justo para operar, aparte del tiempo reglamentario.

Luego vamos a comer al comedor. Hay que decir que comemos muy bien , sin lujos claro está (los mangos y los pomelos son exquisitos). Tras el almuerzo,  nos acostamos un poco para la siesta, aunque no se puede dormir del calor que hace.

Por la tarde, echamos un vistazo a los pacientes operados del día y charlamos un rato hasta la hora de la cena , sobre las 20. Yo aprovecho para intentar comunicar con mi familia por wifi. A veces hay suerte y otras no. Y tras charlar con los compañeros de cena y ver algo las noticias por la tele, nos vamos a la cama a intentar dormir y mañana será otro día.

Este año con ocasión de que el embajador de España para Camerún,  El Chad y República Centroafricana, Marcelino Cabanas, visitó N’Djamena, hemos tenido el honor de ser invitados a cenar con él, personal de la embajada y otros españoles que están trabajando allí. He de decir que la experiencia fue realmente enriquecedora para los dos.

Por último, quiero expresar mi gratitud a todas las personas que hacen posible que pueda hacer este viaje de colaboración sanitaria. Y animo a todos los facultativos, jóvenes o mayores, a tener una experiencia tan maravillosa, por lo menos una vez, como las que he tenido yo.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad