• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
miércoles, 1 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Motivación de las mesas del II Congreso Andaluz de Derecho Sanitario

comcadiz by comcadiz
4 junio, 2018
in Actualidad
0 0
Motivación de las mesas del II Congreso Andaluz de Derecho Sanitario
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: andaluciamedica.es

Manuel Pérez Sarabia. Secretario G. Técnico-Letrado del CACM. Comité científico y organizador del II Congreso Andaluz de Derecho Sanitario

Como hemos subrayado en la exposición de motivos del Congreso, el desarrollo transversal del derecho sanitario nos exige una puesta en común de los asuntos de primera actualidad en esta materia, que requiere estudio y metodología específica.

Tenemos una responsabilidad esencial en contribuir a la mayor seguridad jurídica de los médicos y otras profesiones sanitarias, siendo el principal interés del Congreso el compartir el conocimiento, novedades y avances en la materia, favorecer el desarrollo del derecho sanitario, perfeccionando los derechos de las personas en este ámbito y contribuir al avance de la sanidad en el sentido más amplio.

En la Conferencia inaugural “El Sistema Nacional de Salud: ¿Hacia dónde se dirige? Cinco medidas urgentes a adoptar”, tendremos la oportunidad de escuchar el consejo del que fue Ministro de Sanidad y después de Defensa, D. Julián García Vargas, que sin duda nos reportará claves que no deben ser desoídas por aquellas personas con responsabilidades de gobierno en la sanidad.

En la primera de las mesas, “Agresiones a los profesionales sanitarios”, se expondrá la situación actual de esta lacra que afecta a la sanidad, ofreciéndonos el conocimiento sobre la implantación de los protocolos de medidas para evitarlas, con la excelente iniciativa, ya en marcha, del interlocutor policial sanitario y con una puesta en común del marco punitivo para este tipo de conductas.

La segunda mesa, la “Responsabilidad civil profesional. Situación actual y aseguramiento”, tratará la incertidumbre concerniente a la figura de la acción de repetición de las administraciones publicas y de las compañías de seguro de salud contra sus sanitarios; el papel que deben asumir los profesionales en este tipo los procesos y las condiciones de aseguramiento que debemos prever ante esta eventualidad.

En la tercera mesa, “Publicidad engañosa e intrusismo profesional”, abordaremos uno de los principales problemas de salud pública que tenemos en la actualidad, la invasión de competencias profesionales, con los consiguientes daños para los pacientes que son atendidos por personas no cualificadas; y la publicidad sobre prestaciones sanitarias que de forma engañosa, convierten la sanidad en un negocio sin ética. Por ello, se trataran propuestas y formulas para luchar contra este tipo de actuaciones desde el plano deontológico, administrativo y judicial.

La cuarta mesa, sobre “Sanidad trasfronteriza y turismo sanitario”, se analizará desde el plano doctrinal y práctico, la aplicación real que está teniendo la Directiva Europea de Medicina Trasfronteriza en España, así como las posibilidades, y también las dificultades, que ofrece para los profesionales y la sanidad.

La mañana del viernes finalizará con la quinta mesa, llamada “Medicamentos innovadores, genéricos y biosimilares: Función prescriptora, sostenibilidad económica y derecho de los pacientes”. Es muy importante, que en el marco legal actual y en la realidad que nos han traído los medicamentos biológicos, se realice una puesta en común de la delimitación jurídica, técnica y científica de competencias en el ámbito de prescripción y dispensación de estos medicamentos, ya que estamos ante fármacos que exigen una condiciones de farmacovigilancia más exhaustivas y por tanto una mayor exigencia por la seguridad del paciente; también se tratará el funcionamiento del Centro Andaluz de Farmacovigilancia, que es un instrumento clave para la sanidad andaluza; y por último, el derecho a la innovación, su acceso y limitaciones propias.

En la mesa sexta, “Interoperabilidad de la historia clínica, de la receta electrónica y de la tarjeta sanitaria. Debate político sanitario”, será realmente interesante escuchar a algunos de los ejes sanitarios principales de los partidos políticos más importantes de España; PP, PSOE y Ciudadanos, junto con uno de los principales representantes de la sanidad privada, sobre las barreras y soluciones para que en nuestro país los sistemas de información clínica sean interoperables, siendo esta una verdadera medida de sostenibilidad económica, calidad asistencial y una exigencia de la Unión Europea.

Por último, en la séptima mesa, “Nuevos retos legales para los Profesionales: La implantación definitiva de los programas de cumplimiento penal y nuevo reglamento europea sobre protección de datos”; tendremos el privilegio de obtener pautas para la aplicación del Reglamento Europeo de Protección de Datos que ha entrado en vigor este pasado 25 de mayo, directamente desde una Inspectora-Instructora de la AEPD, que nos dará indicaciones de cuestiones tan importantes como la elaboración de códigos de conducta, la correcta gestión del delegado de protección de datos o la implantación de medidas; por su parte el Fiscal Jefe de la Provincia de Málaga, nos dará pautas esenciales para que los entidades y profesionales del ámbito sanitario realicen una correcta implantación de los programas de prevención de delitos.

Finalizaremos con la conferencia de clausura, “Vacunación. Los derechos Colectivos a la Salud. Obligaciones ante los menores y situación de los Profesionales Sanitarios”, impartida D. Ricardo de Lorenzo y Montero; y la posterior lectura de Conclusiones del Congreso, que intentaremos que sea una perfecta síntesis de todo el conocimiento vertido en estas dos intensas jornadas de ciencia, de trabajo, de derecho, de sanidad y también de convivencia.

Puede consultar el programa completo en este enlace.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp
Opinión

La mirada curiosa: lección de anatomía del Dr. Nicolaes Tulp

30 septiembre, 2025
El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad