• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
jueves, 16 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Ojos color esperanza

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
19 diciembre, 2014
in La firma de Antonio Ares
Ojos color esperanza
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Parece imposible, pero no lo es. Una vida tan corta no puede padecer y sufrir el eufemismo de una “larga enfermedad”.

El cáncer es la principal causa de muerte por enfermedad en los niños en los países occidentales. La carga de la enfermedad es considerable y tiene un gran impacto en los sistemas de salud. Los cánceres infantiles representan menos del 1,5% de todos los cánceres, pero cada año en España se diagnostican alrededor de 1.500 casos. La vulnerabilidad, indefensión y fragilidad de los más pequeños hacen que esta enfermedad, de por sí cruel, adquiera tintes dramáticos.

La tasa de incidencia del cáncer pediátrico en España es de 14,6 casos por cada 100.000 niños, similar a la de Europa (13,85) y algo inferior a la de Estados Unidos (15.3) (Center for Disease Control, Atlanta 2013).

Existen características que confieren una entidad propia y diferenciada a los cánceres en la infancia (Sánchez de Toledo et al  2010):

El niño es un ser en constante desarrollo y evolución.

Los cambios en los parámetros fisiológicos en relación con la edad y su influencia en las manifestaciones patológicas.

Las enfermedades congénitas hematológicas y de los tejidos nerviosos.

La epidemiología del cáncer infantil difiere de la del adulto en frecuencia, histología, presentación clínica y respuesta al tratamiento.

Las repercusiones y secuelas de la enfermedad y su tratamiento.

Los síntomas se manifiestan de forma diferente. La corta edad de los pacientes hace fundamental que el personal sanitario que les atienda deba entender lo que les ocurre. Explicarles, a su forma y manera, lo que les está ocurriendo se convierte en un verdadero reto para los que les cuidan. No vale contarles historias increíbles, no hay que mentirles, hay que decirles la verdad, la que puedan entender. Nos lo agradecerán.

Si la atención y los cuidados a los pacientes oncológicos en general requieren de un enfoque multidisciplinar, en el caso de estos pacientes de corta edad se plantea como algo necesario. La comunicación debe ser clara, constante y cercana entre los profesionales sanitarios y el niño y sus cuidadores. Incluso educadores, maestros y el entorno escolar del pequeño podrán colaborar en hacer más llevadera la enfermedad.

Dado que todos tienen que prepararse para una larga batalla, se debe tener siempre en cuenta las preferencias personales y las necesidades singulares de cada pequeño y su familia.

En estas edades el cáncer no sólo es una enfermedad grave; aparece como un serio problema al que hay que dar soluciones rápidas e inmediatas. Estas pasan a veces por garantizar derechos laborales a los padres, por buscar alojamientos a sus cuidadores que deben pasar largas temporadas fuera de su ciudad de origen en centros sanitarios lejanos, por adaptar el entorno sanitario donde el niño pasará muchos días, convirtiéndolo en lo más parecido a un hogar, a una escuela, a un parque de juegos. Conseguir ayudas y prestar atención especializada a sus cuidadores es un reto si queremos que mantengan la entereza para no desfallecer. Hay que llamar a las puertas de las administraciones y de las grandes empresas haciéndoles ver que es una ocasión para demostrar qué entienden por Responsabilidad Social.

A pesar de todo, los niños son la fuerza, la esperanza, las ganas de vivir. Una sonrisa, una caricia, una simple pregunta que hace comprobar su infinita madurez, son fuentes de energía para sus cuidadores. Sin lugar a dudas están hechos de otra pasta. No importa su color, sólo con ver sus ojos sabremos que son de esperanza.

www.cancerinfantil.org

www.cancer.gov/espanol/tipos/infantil

www.aecc.es

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol
La firma de Antonio Ares

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

by Antonio Ares Camerino
17 septiembre, 2025
0

Antonio Ares Camerino “Las cajeras del supermercado le notaban algo cambiado. Le conocían desde hacía tiempo porque batía todos los...

Read moreDetails
Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

18 junio, 2025
EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

30 mayo, 2025
PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

21 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo
Actualidad

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico
Actualidad

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina
Actualidad

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad