• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

OTRAS VIDAS

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
26 febrero, 2016
in La firma de Antonio Ares
0 0
OTRAS VIDAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Vivir más allá de la muerte ha sido siempre el deseo del hombre. Burlarse de la parca es esa meta inalcanzable por la que incluso ha sido capaz de vender su alma al diablo (Dorian Gray).

Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) durante el año 2015 España ha registrado el mayor aumento de donantes de la historia, lo que nos ha permitido alcanzar 39,7 donantes p.m.p. (donantes por millón de población) y realizar 4.769 trasplantes.

Los donantes han crecido en España en un 10%, situando a nuestro país como líder mundial en donaciones desde hace 24 años, ampliando así la distancia con el resto del mundo.

La generosidad de la ciudadanía y la implicación de los profesionales de nuestro sistema sanitario han hecho posible efectuar 13 trasplantes diarios, más de un trasplante cada 2 horas. Por primera vez todas las Comunidades Autónomas superan los 30 donantes p.m.p., existiendo cuatro de ellas que incluso superan los 50 donantes p.m.p, La Rioja (78,9), Cantabria (73,5), Navarra (54,6) y el País Vasco (53).

Todo ello es posible gracias a la excelencia del Modelo creado por nuestro Sistema Público de Salud y reconocido internacionalmente como es la ONT. El ya conocido como Modelo Español (“spanish model”) es el recomendado por la OMS, y es el que se está aplicando en diferentes partes del mundo con resultados similares a los nuestros. Este modelo requiere de unos condicionantes para garantizar su éxito. Un Sistema Nacional de Salud de cobertura universal y gratuito, recursos económicos suficientes, número suficientes de camas de agudos y de UVI, y sobre todo un compromiso, más allá de la mera profesionalidad, del personal sanitario.

Para el Ministro de Sanidad, José Antonio Alonso, la innovación y la búsqueda de la excelencia en beneficio de los pacientes son las señas de identidad de la ONT. Destacan en la estrategia 2015 el fomento de la donación en asistolia y la colaboración del conjunto de hospitales en la determinación de posibles donantes, especialmente de los médicos de los servicios de urgencias (Plan ACCORD España). El director de la ONT, Rafael Matesanz, resalta que por órgano trasplantado, siguen siendo los trasplantes renales (2.905) los más frecuentes, seguidos de los trasplantes hepáticos (1.162), cardíacos (299), pulmonares (294) y de páncreas (97). La coordinación queda patente como lo demuestra que el 25% de los órganos trasplantados se realiza fuera de la Comunidad Autónoma del donante. Por quinto año consecutivo más de la mitad de los donantes superaban los 60 años de edad. La negativa de los familiares a la donación se ha reducido al 15%, mientras que el número de enfermos en lista de espera para ser trasplantado se mantiene estable, alrededor de 5.500. La celeridad y la urgencia que requiere la donación de órganos no sería posible sin la colaboración desinteresada de las Compañías Aéreas, de Renfe, ADIF e incluso de la Jefatura del Estado Mayor del Aire, que ha autorizado el uso de bases militares para el traslado de órganos, como destaca el Dr. Matesanz.

Existe una forma solidaria y altruista de engañar a Caronte, el barquero encargado de guiar a las sombras errantes de los difuntos que cruzan el río Aqueronte. Simplemente basta con hacerse donante. Prolonguemos nuestra existencia en otro cuerpo cuando el nuestro haya perdido el último aliento.

BIBLIOGRAFIA

http://www.msssi.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=3875

http://www.ont.es

Tags: trasplantes
Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol
La firma de Antonio Ares

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

by Antonio Ares Camerino
17 septiembre, 2025
0

Antonio Ares Camerino “Las cajeras del supermercado le notaban algo cambiado. Le conocían desde hacía tiempo porque batía todos los...

Read moreDetails
Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

18 junio, 2025
EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

30 mayo, 2025
PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

21 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad