• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 30 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Profesionalismo: un desafío que compete a los médicos, al sistema y a los pacientes

comcadiz by comcadiz
21 julio, 2017
in Actualidad
0 0
Profesionalismo: un desafío que compete a los médicos, al sistema y a los pacientes
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La búsqueda de la excelencia es el título de un libro de Thomas J. Peters, que se puso de moda en los años ochenta. Trataba de explicar las razones por las que algunas empresas tienen éxito y otras no. Lo sorprendente de este estudio es la conclusión a la que llegaron: el éxito no depende de las formas de administración o de organización, sino de algo inaprensible, sutil —dice Diego Gracia—, pero que es lo que mueve a las personas: los valores”, recuerdan Juan José Pérez y Luis Andrés López, editores para la Escuela Andaluza de Salud Pública del Informe ‘Profesionalismo en salud’.

“Hoy es imprescindible que los profesionales sean competentes con valores personales adecuados que trabajen en la evidencia científica de forma interdisciplinar con buena coordinación y comunicación que asuman el control de sus resultados y que estos sean transparentes”, explica Miquel Vilardell, Catedrático de Medicina de la UAB. A su vez, la ciudadanía debe ser conocedora de sus derechos y obligaciones con una buena educación sanitaria para poder hacer un correcto uso del sistema de salud. Los políticos deben garantizar un presupuesto adecuado para mantener la solvencia del sistema y los gestores deben permitir una autonomía de gestión a los clínicos y una participación activa en la toma de decisiones junto con la ciudadanía.

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha difundido, recientemente, un informe técnico sobre “Profesionalismo en salud”, un concepto que ha de estar presente en cada acto médico y revisarse de forma permanente, según coinciden expertos que participan en este documento.

Este Informe Técnico, elaborado por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), trata de la importancia de las profesiones sanitarias y la necesidad de revisar de forma permanente la idea de «profesionalismo», un concepto que hace referencia a valores y conductas que son la base de la confianza entre la ciudadanía y los profesionales de la salud.

 A principios de la pasada década, se iniciaron movimientos para redefinir el profesionalismo médico y hacer frente a la crisis de valores percibida por muchos profesionales sanitarios europeos y americanos. Crisis que no ha concluido

 El documento actualiza el debate sobre la excelencia en las profesiones sanitarias y se estructura en tres áreas temáticas: los retos actuales de las profesiones sanitarias; la gestión de profesionales en las organizaciones sanitarias; y el entorno de futuro de las profesiones sanitarias.

La idea actual de excelencia es un tema de interés en todo el mundo y un desafío para la profesión y para los sistemas sanitarios; la sociedad cambia de manera constante, y las profesiones deben reflexionar sobre la forma en que la sociedad necesita de su colaboración en cada momento, atendiendo de la mejor manera esas transformaciones, tal como se plasma en el documento.

Este informe recoge, entre otras aportaciones, las conclusiones de las jornadas celebradas en la sede de la EASP en enero de 2017. Como autores han participado, entre otros, el Dr. Miquel Vilardell, ex presidente del Colegio de Médicos de Barcelona; Dr. Ángel Salvatierra, presidente del Comité de Ética Asistencial Provincial de Córdoba ; Antonio Hernández Jerez, presidente de la Comisión Andaluza de Deontología Médica;  Juan Cabases catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Navarra; Dr. Arcadi Gual, responsable del Área Profesional de la OMC; Dr. Felipe de Castro, presidente de la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM); Zulema Gancedo, enfermera, experta en gestión de Salud; Joan Carles March, director de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

 El documento va dirigido a profesionales e instituciones que tienen responsabilidades o tienen interés en mejorar la posición de las profesiones sanitarias en nuestra sociedad. Según los coordinadores del Informe, Juan José Pérez Lázaro y Luis Andrés López Fernández, esta obra pretende ser un libro vivo que se irá enriqueciéndose de nuevas aportaciones futuras.

Informe Técnico EASP

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad