• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
miércoles, 15 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Quiero a mi abogado”

Miguel Fernández-Melero Enríquez by Miguel Fernández-Melero Enríquez
4 septiembre, 2025
in Tertulia conmigo solo
“Quiero a mi abogado”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Hace algún tiempo escribí en Medicina Gaditana sobre un tema que ahora ha vuelto a plantearse, por lo que no está de más volver a hablar sobre el asunto, pues los problemas jurídicos a propósitos de médicos se repiten hasta la saciedad.

Decía entonces que no puedo negar que, entre mis muchas aficiones, hay una que sobresale: me refiero al cine. No solo me interesan los actores, el director, la escenografía, los decorados y todos los demás elementos técnicos y artísticos de los que se puede disfrutar. Sobre todo, lo que más me llama la atención es el guion.

Entre las grandes películas las hay americanas, francesas, británicas, italianas, alemanas y escandinavas. No se pueden olvidar algunas españolas. Y la forma de ver cine también cuenta, pues cada una tiene su punto. Puede ser en una sala oscura rodeado de desconocidos, o en casa junto a las personas a las que se quiere y disfrutando de la cena.

Entre los temas que son de mayor interés se encuentran los de catástrofes, héroes contra villanos, de venganza, de médicos, de abogados, policíacas, westerns, etc. Pero, para mí, las más emocionantes son las películas de suspense.  Sean de largometrajes o de series de televisión.

Especialmente disfruto cuando el sagaz detective procede a interrogar al desprevenido sospechoso con agudas preguntas, que le dirigen hacia la inevitable perdición, rodeándolo como hacen los tiburones con sus presas y, cuando están a punto de asestarle el mortal mordisco, el interrogado le suelta las palabras mágicas.

No le dice “abracadabra”, ni “ábrete sésamo”, ni ninguna otra al uso. Lo que el agobiado interrogado le dice al hábil, inteligente, experimentado, ingenioso y diligente preguntador es simplemente lo siguiente: “quiero a mi abogado”.

A partir de aquí las cosas cambian. El interrogador se retira frustrado y el problema empieza a verse de otra manera.

La conclusión de todo esto, y a lo que quiero llegar desde el principio, es que cuando el colegiado reciba una citación de la Comisaría de Policía, de la Guardia Civil, del Juzgado, del Inspector del SAS, del Gerente del Hospital, o de quien sea, sea verbalmente o por escrito, y se presuma que la cosa huele a problema jurídico, haría bien en llamar a su abogado, para lo cual no tiene sino que entrar en la página web de su Colegio de Médicos, o en la aplicación que todos los colegiados deben llevar en su móvil.

No se trata más que del ejercicio de un derecho fundamental, reconocido en el artículo 24.2 de la Constitución, conforme al cual “todos tienen derecho… a la defensa y asistencia de letrado”. En ese “todos”, también se incluye a los médicos. Así pues, les recomiendo que relean lo que dice el párrafo anterior y, en caso de encontrarse en alguna de estas situaciones, no duden en llamar al Colegio de Médicos y pregunten por la Asesoría Jurídica, que para eso está. Si prestan declaración sin estar debidamente asesorados, pueden decir algo de lo que luego terminen por arrepentirse.

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Asesor Jurídico del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo
Tertulia conmigo solo

Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
10 octubre, 2025
0

No cabe duda de que resulta verdaderamente difícil estar al tanto de las modificaciones legislativas. El Boletín Oficial del Estado...

Read moreDetails
Pacientes, farmacias y centros de salud

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

17 septiembre, 2025
Publicidad médica: qué es y cómo debe ser

Publicidad médica: qué es y cómo debe ser

25 julio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina
Actualidad

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025
Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo
Tertulia conmigo solo

Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo

10 octubre, 2025
El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Actualidad

El Colegio de Médicos de Cádiz se suma al Día Mundial de los Cuidados Paliativos

10 octubre, 2025
La Vocalía MIR del CGCOM rechaza el actual sistema de adjudicación de plazas de formación sanitaria especializada
Actualidad

Las dificultades académicas y el estrés, principales motivos de consulta psicológica entre los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad