• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Recomendaciones del Colegio de Médicos ante el aumento de la incidencia de casos de gripe, COVID y otros virus respiratorios

comcadiz by comcadiz
9 enero, 2024
in Actualidad
0 0
El Colegio de Médicos denuncia la convocatoria de dos posibles actos pseudocientíficos en Conil y Jerez
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Los datos facilitados por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confirman que Cádiz, con una tasa de 840,30 casos por cada 100.000 habitantes, es la provincia andaluza con mayor incidencia de gripe y casos de COVID en esta época del año, con repuntes considerables de casos de infecciones respiratorias, sobre todo de origen vírico.

A nivel nacional, los casos de gripe se han disparado un 75% en la última semana del año, aumentando de manera considerable las hospitalizaciones por complicaciones más o menos graves. La tasa global de Infección Respiratoria Aguda en Atención Primaria ha aumentado hasta los 952,9 casos por cien mil habitantes. Tras las fiestas navideñas y con la vuelta a los centros educativos, se espera un incremento de casos en niños y niñas, en especial los menores de 5 años, ya que estos sufren dichas patologías entre 4 y 5 veces más que los adultos.

Algunas comunidades autónomas ya han decretado la obligatoriedad de volver al uso de mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios de manera transitoria, y siempre ante cualquier contacto con personas especialmente susceptibles. La propuesta en esta línea del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial, celebrada ayer lunes, no ha obtenido el consenso de todas las Consejerías de Salud, que demandan datos concretos que avalen dicha propuesta.

Según los epidemiólogos, en los próximos días se producirá el punto álgido de este brote epidémico de enfermedades respiratorias de origen vírico.

La Organización Médica Colegial (OMC), de la que forma parte el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ), teniendo en cuenta la información aportada por el Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias (SIVIRA), realiza las siguientes consideraciones:

  • Refrendar las medidas legislativas adoptadas por algunas Comunidades Autónomas, en relación con el uso obligatoria de mascarillas en centros sanitarios y sociosanitarios.
  • Insistir en la vacunación de la gripe y de la COVID como medidas de salud pública y prevención primaria.
  • Resaltar la importancia de hacer un uso correcto y adecuado de los centros asistenciales sanitarios, tanto de atención primaria como hospitalaria, evitando acudir a los mismo por problemas banales.

Ante esta situación de “Alerta” el Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ) emite el siguiente comunicado con las recomendaciones básicas que a continuación se especifican:

Cuando aparezcan síntomas gripales (fiebre, tos, dolores musculares, cefaleas, estornudos y malestar general) se deberá:

  • Procurar toser y estornudar en el pliegue del codo.
  • Quedarse en casa cuando estemos con síntomas.
  • Mantener una buena higiene de manos.
  • Evitar el contacto con personas de riesgo.
  • Aumentar la ingesta de líquidos (principalmente agua).
  • Controlar la temperatura corporal.
  • Ventilar regularmente las habitaciones.

De manera genérica deberemos instar a las administraciones competentes a:

  • Implantar el uso de las mascarillas obligatorias, la disposición de geles hidroalcohólicos, la determinación de espacios restringidos y medidas de ventilación específicas en centros sanitarios.
  • Insistir en la necesidad del autocuidado entre la ciudadanía en procesos autolimitados y banales en la población sana para contribuir a evitar la saturación de los centros sanitarios.
  • Recomendar la vacunación de la gripe y la COVID como medidas imprescindibles para una correcta prevención primaria.
  • Evitar la concentración de personas sintomáticas sin la adopción de las medidas barreras más elementales.

Igualmente se recomienda solicitar asistencia médica urgente en aquellos casos en que:

  • La fiebre alta persista durante 3-4 días.
  • Si existe dificultad respiratoria.
  • Si aparecen vómitos y diarreas.
  • Si persiste el empeoramiento progresivo (malestar general, debilidad, etcétera).

En todos los casos habrá que tener especial cuidado cuando los síntomas aparezcan en personas de grupos de riesgo (menores de un año, mayores de 65 años de edad, embarazadas, personas inmunodeprimidas o con enfermedades crónicas).

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad