• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

 “Seamos optimistas inteligentes en nuestra relación con la naturaleza”

comcadiz by comcadiz
2 diciembre, 2022
in Actualidad, Cooperación
0 0
 “Seamos optimistas inteligentes en nuestra relación con la naturaleza”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La X Mesa del Voluntariado del COMCADIZ abordó la responsabilidad compartida que vincula nuestra salud con el medio natural

En 2050 se espera que la población mundial alcance los 9.600 millones… Para mantener nuestro ritmo de consumo actual se precisarían los recursos naturales de tres planetas… 3 de cada 10 personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros… Cada día, alrededor de mil niños mueren debido a enfermedades diarreicas… Son algunos de los datos que nos sitúan ante el espejo de nuestra relación con los recursos hídricos.

¿Y respecto a la energía? Las ciudades del mundo ocupan solo el 3% pero representan entre el 60% y el 80% del consumo de energía y el 75% de las emisiones de carbono. El 13% de la población mundial aún no tiene acceso a servicios modernos de electricidad. Cada año mueren 12,6 millones de personas como consecuencia de la contaminación atmosférica en las ciudades.

¿Y con los alimentos? El sector de la alimentación representa alrededor del 30% del consumo total de energía en el mundo y un 22% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Lo hacemos mejor con los dispositivos electrónicos? En los últimos 50 años se ha multiplicado por seis el consumo de estos dispositivos, con un altísimo coste medioambiental y humano.

Carmen Sebastianes

Estas fueron algunas de las mareantes cifras que aportó Carmen Sebastianes, vicepresidenta primera del Colegio de Médicos, durante la X Mesa del Voluntariado, organizada por el COMCADIZ y dedicada a analizar la difícil convivencia a la que hemos abocado naturaliza y salud. La Dra. Sebastianes alertó de que “no somos conscientes de este alto consumo y lo que contamina más cuesta mucho”. Entre el 50 y el 80% de la basura electrónica se recicla en países en vías de desarrollo. “Los dispositivos electrónicos no son inocentes. Ante ese reciclaje informal, aquí miramos hacia otro lado”, denunció. ¿Qué hacer entonces? “Hacer más y mejor con menos y, este sentido, desvincular el crecimiento económico de la degradación medioambiental, aumentar la eficiencia de los recursos y promover estilos de vida sostenible”, propuso Carmen Sebastianes.

“Lo que más contamina, además cuesta mucho”

Carmen Sebastianes

Desde Cruz Roja, Verónica Caviedes, técnica provincial de medioambiente, llamó también a reflexionar sobre los 2,7 millones de familias que en España se encuentran en situación de pobreza energética. 4,5 millones de personas -lo que representa el 9,5% de los hogares- debe retrasar el pago de sus facturas energéticas y casi el 14,3% -6,7 millones- vive con una temperatura inadecuada en su hogar, acusándose una tendencia creciente en muchas familias a restringir la calefacción por miedo a la factura. El 11,3% de hogares sufre pobreza energética oculta severa, por lo que gastan menos de la cuarta parte de lo que realmente necesitan para cubrir sus necesidades energéticas, aportó Verónica Caviedes.

Verónica Caviedes

Cruz Roja trabaja y ayuda desde su faceta de voluntariado a través del Proyecto ‘Moviéndonos por el Ahorro Doméstico’, desde el que se recaba la información ambiental energética de los hogares, se imparte capacitación técnica para el ahorro doméstico, se entregan kits de ahorro y se facilita orientación y un seguimiento posterior. En un segundo apartado de actuación, Cruz Roja lleva a cabo una capacitación de ahorro doméstico, dando las pautas para los usos y hábitos más energéticamente eficientes respecto a los electrodomésticos, y se forma para comprender la factura de la luz y explicar los nuevos cambios.

En cuanto a la huella de carbono, Verónica Caviedes se refirió a las numerosísimas actuaciones que Cruz Roja despliega para mitigar esa huella y para compensarla. En esta línea Cruz Roja desarrolla acciones de reforestación y de vivero, y dispone de una comisión específica provincial de huella de carbono.

“Llevamos a cabo acciones con el objetivo de mitigar y compensar la huella de carbono”

Verónica Caviedes

El profesor titular de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz, José Manuel Martínez, se refirió a los efectos negativos de nuestra relación habitual con la naturaleza, como los fenómenos meteorológicos extremos y cambio climático, el aumento de ciertas enfermedades, algunas de ellas trasmitidas por vectores, la desertización, las hambrunas, la mortalidad o la competencia por recursos escasos. También aludió a los efectos positivos, entre los que se encuentran la participación en actividades medioambientales o el voluntariado medioambiental, con beneficios para la salud en forma de salud física y salud psicosocial.

“Cuando prevenimos alteraciones en la naturaleza, hacemos mitigación. Cuando realizamos actividades de adaptación vamos un paso más allá y nos protegemos de los efectos negativos que hemos provocado nosotros. Tras este segundo tipo de relación con la naturaleza tenemos un tercero, que es usar los elementos de la propia naturaleza como activos para la salud mediante la promoción de la salud, que es el empoderamiento de personas y comunidades para que se responsabilicen de su propia salud”, explicó.

José Manuel Martínez

En relación a la naturaleza, habló de una responsabilidad compartida “especial y diferente”, ya que es una responsabilidad en la que cada persona tiene un porcentaje de la totalidad. “Tenemos que reorientar la cultura, las organizaciones, el enfoque”, señaló José Manuel Martínez, para explicar que “tenemos por delante un importante reto, el de tomar conciencia”. Pero ¿de qué? Y también en forma de pregunta, respondió: “¿de que existe crisis climática?, ¿de que somos responsables de lo que pase?, ¿de que lo que hacemos tiene consecuencias positivas y negativas?, ¿que cuidar la naturaleza y nuestro medioambiente es una necesidad y nuestra responsabilidad?, ¿de que tenemos que hacer algo o mucho?, ¿de que cada persona tiene su cuota de responsabilidad?” y, por último, “¿de que tenemos que tomar conciencia, decidir, hacer, ayudar y exigir?”. “Es necesario que cambiemos el yo por el todos. Depende de nosotros y está en nuestras manos. Seamos optimistas inteligentes”.

“Ya no estamos en urgencia, sino en emergencia, y hay que tomar decisiones”

José Manuel Martínez
comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad