• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Severas sanciones por no utilizar el modelo oficial de receta médica privada

comcadiz by comcadiz
25 septiembre, 2015
in Actualidad
0 0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La Inspección de Servicios Sanitarios está abriendo expedientes sancionadores debido a la defectuosa cumplimentación o por no utilizar el modelo formalizado e instaurado de receta médica privada. Se recuerda a los colegiados que este modelo es el único establecido como válido por el Real Decreto 1718/2010 y distribuido por el Colegio.

El Colegio puso en marcha la nueva receta médica privada en 2013, después de un proceso muy riguroso que se inició y desarrolló ya en 2012 con el fin de adoptar y adaptar todos los mecanismos y requisitos para proveer a los colegiados de un nuevo modelo de receta que avanzara en seguridad y que hacía del Colegio Profesional garante del procedimiento, con una clara apuesta por avanzar en la calidad de la prescripción médica.

Ningún otro modelo vigente garantiza un control extremo respecto a la identificación del médico colegiado y a su habilitación profesional, respecto a las medidas de seguridad exigibles por el paciente, la trazabilidad y en relación a la protección de datos.

Desde entonces el Colegio ha tutorizado a los colegiados sobre la forma de solicitar el nuevo modelo de receta y sobre su correcta utilización.

Competencia en exclusiva

El modelo de Receta Médica Privada que emite el Colegio –incluida su versión digital- queda definido en el Real Decreto 1718/2010 como el “documento de carácter sanitario”, normalizado y obligatorio mediante el cual los médicos legalmente facultados para ello, y en el ámbito de sus competencias, prescriben a los pacientes los medicamentos o productos sanitarios sujetos a prescripción médica, para su dispensación por un farmacéutico.

Los requisitos sobre los que debe cumplimentarse la receta médica privada ya vienen establecidos en el citado Real Decreto, de 17 de diciembre de 2010, sobre receta médica y órdenes de dispensación, publicado en el BOE de 20 de enero de 2011 y vigentes desde entonces.

La nueva receta garantiza que el tratamiento prescrito pueda ser dispensado al paciente en cualquier oficina de farmacia del territorio nacional. Asimismo la receta médica como documento normalizado supone un medio fundamental para la transmisión de información entre los profesionales sanitarios, que posibilita un correcto cumplimiento terapéutico y la obtención de la eficiencia máxima del tratamiento.

Tal y como establece la OMC, las entidades competentes en materia de receta médica vienen identificadas en los artículos 2.1 y 4.3 del citado Real Decreto, siendo el Consejo General correspondiente (médicos, odontólogos o podólogos) los que tienen competencia en exclusiva en los casos en los que el profesional ejerza por cuenta propia.

Este sistema de emisión de la nueva receta médica privada se presenta pues como el único que ofrece garantías a:

Los usuarios/pacientes, certificando que el prescriptor está habilitado para el ejercicio profesional y tiene reconocida y registrada su especialidad.

Los profesionales porque: certifica su habilitación profesional, prescribe en un documento que cumple con la normativa y evita el intrusismo y el fraude.

Al resto de entidades competentes, ofreciendo una responsabilidad compartida al certificar que el prescriptor está habilitado para el ejercicio profesional y tiene reconocida y registrada su especialidad en el momento de la prescripción.

Las oficinas de dispensación, certificando que el prescriptor está habilitado para el ejercicio profesional y tiene reconocida y registrada su especialidad en el momento de la prescripción.

RECUERDE

deberá solicitar al Colegio el número de recetas que estime necesarias para el ejercicio de su actividad, cumplimentando el modelo de solicitud establecido al efecto, que se encuentra inserto en la web del Colegio (zona privada – http://www.comcadiz.es/colegiados/) y que una vez cumplimentado será remitido automáticamente a la Sede Colegial.

En el supuesto de que no tuviera acceso a medios informáticos podrá realizar la solicitud al Colegio, sede de Cádiz, Jerez o Algeciras, del modelo al efecto necesario.

Es necesario que tenga registrado en el Colegio el titulo/s de la/s especialidad/es que ejerza, ya que es un requisito imprescindible para que se pueda iniciar los trámites de solicitud de las recetas. Si ejerce dos o más especialidades médicas, la solicitud de recetas debe ser independiente para cada una. Igualmente ocurre cuando se tiene más de una consulta y en distintos domicilios.

Para cualquier duda puede hacer la consulta a la dirección de correo electrónico buzon@comcadiz.es

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad