• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Si el médico conoce los mecanismos por los que se produce, puede reducir el riesgo de ser agredido”

comcadiz by comcadiz
15 julio, 2019
in Formación
0 0
“Si el médico conoce los mecanismos por los que se produce, puede reducir el riesgo de ser agredido”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El COMCADIZ organiza los próximos 9 y 10 de octubre en la sede del Campo de Gibraltar la actividad “Control de Paciente Agitado y/o Agresivo”, dirigida por la empresa Emergency Staff. Su director, Andrés García Córdoba, explica los contenidos de esta iniciativa docente y su oportunidad, en un momento en que las agresiones a profesionales de la salud alcanzan magnitud de epidemia. Esta acción formativa llega a Algeciras tras la excelente acogida que tuvo la primera edición celebrada en Cádiz.

  • ¿Qué pautas ayudan al profesional a detectar una potencial agresión? En esta fase previa al episodio violento, ¿cuál sería la actitud más conveniente que debe adoptar el médico?

Como bien describes, es muy importante la detección de la pre-agresión, ya que eso se traduce en tiempo de reacción y por lo tanto minimiza los riesgos/daños. Para ello es esencial la “lectura” sinergológica o de comunicación no verbal. La actitud del profesional debe centrarse en los dos pilares iniciales de nuestro procedimiento de intervención: A (autoprotección o medidas anticipatorias personales y del entorno laboral), C (control verbal/no verbal) 

  • Si las actuaciones para adelantarse a la agresión no resultan efectivas, ¿qué debe hacer el médico para gestionar la agresión en defensa de su integridad?

El profesional debe conocer su entorno de trabajo mediante una anticipación cognitiva que le permita repeler la agresión (jamás entrará en el enfrentamiento), debe haber hecho previamente la búsqueda de la vía de escape y solicitud de ayuda/apoyo. En nuestra formación utilizamos técnicas y tácticas instintivas, realizables por cualquier persona aunque no entrene. Además deben ser compatibles con la habilidades motoras en esa situación de riesgo y miedo, ya que utilizar técnicas de palanca o estrangulamientos no serán realizables aparte de peligrosas y por supuesto no serán COP (congruentes, oportunas y proporcionales).

  • ¿No tiene el médico muchas veces el entorno en contra (ausencia de dispositivos de disuasión en el centro, elevada carga asistencial…) para evitar la agresión?

Hay causas extrínsecas difíciles de controlar y modificar (masificación de los centros, listas de espera…). Pero hay otras más sencillas, denominadas intrínsecas, que aplicadas disminuyen ese riesgo, como por ejemplo la redirección verbal de situaciones hostiles, el autocontrol, el equilibrio emocional y el conocimiento de los mecanismos de la agresión y curva de la ira.

  • En la provincia de Cádiz, se vienen registrando y denunciando un número elevado de casos de agresión. ¿Qué medidas, además de la formación, actuarían en favor de que el médico esté y se sienta protegido?

Está claro que la mejor herramienta que debe poseer el profesional es el conocimiento y la formación; pero en apoyo a esto no debe olvidarse la concienciación ciudadana. 
Paralelamente se pueden utilizar como medida complementaria, y nunca de forma única ya que generan una falsa sensación de seguridad que en ocasiones puede llegar a empeorar las cosas, los denominados “botones antipático”.

  • La violencia, también contra los profesionales de la salud, tiene una dimensión que implica y compromete a toda la sociedad. ¿De qué manera debe abordarse una verdadera sensibilización social para que sea eficaz?

Mediante campañas de sensibilización, con denuncia y apoyo ante las situaciones de violencia hacia los profesionales de la salud. 

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales
Formación

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales

by comcadiz
17 septiembre, 2025
0

El 15 de septiembre se inicia el piloto del Programa formativo en Competencias Digitales en el ámbito de los Colegios...

Read moreDetails
Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

28 mayo, 2025
Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

19 julio, 2024
Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

19 julio, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad