• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 19 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Úbeda y Baeza: volver más sabios

comcadiz by comcadiz
15 abril, 2016
in Ocio
Úbeda y Baeza: volver más sabios
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Por Margarita Morales Pantoja

El viernes 8 de abril el Grupo de Viajes compuesto por 33 personas partimos dirección a Linares, donde nos alojamos tras una reconfortante cena.

El sábado amaneció muy soleado y acompañado por David, nuestro guía, visitamos las localidades más bellas de la provincia de Jaén: Úbeda y Baeza, declaradas por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, situadas al sureste de Andalucía, rodeadas por un “mar” de olivos,  con un espléndido conjunto monumental compuesto a base de palacios e iglesias renacentistas del siglo XVI y XVII.

La mañana del sábado la dedicamos a Úbeda y, situados en la Plaza Vázquez de Molina, donde se concentran los más importantes monumentos de arquitectura renacentista, visitamos la Colegiata de Santa María, antigua Mezquita Mayor;  la Sacra Capilla de El Salvador, el Mausoleo de Francisco de los Cobos, figura destacada de aquellos tiempos, secretario de Carlos I, y su arquitecto Andrés de Vandelvira.

Grandes palacios como el del Deán Ortega, actual Parador de Turismo;  el Palacio Vázquez de Molina, hoy Ayuntamiento; y la Cárcel del Obispo, sede actual de los Juzgados.

Con los típicos  “andrajos”, se inició el almuerzo para, a su término,  recorrer en autobús los 8 kilómetros que separan Úbeda de Baeza.

Si la ciudad de Úbeda nos impactó a todos, nuestro Guía hizo lo propio para sorprendernos e impresionarnos con la ciudad de Baeza. Con leyendas muy bien contadas nos condujo hasta la Plaza de los Leones y disfrutamos de una lección de historia del arte donde Baeza desplegó toda su belleza: el edificio de la Antigua Carnicería, el Arco de Villalar y la Fuente de Los Leones.

Anduvimos por sus estrechas calles que nos trasladaron a otro tiempo, visitamos la Catedral consagrada a la Natividad de Nuestra Señora, la Iglesia románica de Santa Cruz, el edificio del Ayuntamiento, la Universidad, hoy convertida en Instituto de Bachillerato donde impartió clases el poeta Antonio Machado. El Palacio de Jabalquinto, una auténtica maravilla contemplar su fachada exterior repleta de elementos decorativos de estilo gótico y numerosas Iglesias del gótico mudéjar:

Un paseo en tren turístico por la ciudad puso a fin a tan espléndida jornada. Rumbo al hotel y cena.

El domingo 10 de abril nos dispusimos a visitar el Yacimiento Arqueológico Ibero-romano de Cástulo, importante centro urbano durante la antigüedad por su situación geográfica que conectaba el Alto Guadalquivir, la Meseta y el Levante. Destaca el precioso mosaico decorado con motivos mitológicos, el castillo de Santa Eufemia, las cisternas y las Murallas Ibero-romanas.

De vuelta a Linares, llegamos al Hospital Marqueses de Linares, de estilo neogótico fundado por disposición testamentaria por José de Murga y Reolid y Raimunda de Osorio y Ortega, Marqueses de Linares, siendo concebido como Hospital, Asilo y Casa Cuna para pobres y hoy convertido en Centro de Salud y asilo. Conserva material quirúrgico y alberga una capilla en cuya cripta se encuentra el impresionante sepulcro, donde están enterrados por expreso deseo los Marqueses de Linares, esculpido en mármol blanco y bronce, tallado con gran realismo.

Almuerzo en la localidad Baños de la Encina en un restaurante con unas vistas espectaculares y exquisitos platos.

Una ligera lluvia nos acompañó hasta llegar al Templo Parroquial  San Mateo, con un magnifico retablo barroco y su torre octagonal; y la Ermita del Cristo del Llano, cuyo camerino es una auténtica joya del barroco.

Terminamos visitando el Castillo cuya muralla es sinceramente impresionante, con numerosas torres, más la torre cristiana del Homenaje y de allí al autobús para el regreso a Cádiz.

Un fin de semana intenso, de gran valor artístico, con un ajustado programa realizado con esmero por nuestra Carmen Sebastianes y que a todos encantó; como bien dijo alguien del grupo “volvemos con kilos de sabiduría”.

Agradecimiento a Ángel Martin, que nos acompañó cuidando de todos los detalles, contribuyendo a que culminara en un rotundo éxito.

Accede a las fotos del viaje aquí.

Tags: baezaubedaviajes
comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad