• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Un ‘hasta pronto’ en cooperación internacional

comcadiz by comcadiz
20 octubre, 2023
in Cooperación
0 0
Un ‘hasta pronto’ en cooperación internacional
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Las pediatras Irene Gutiérrez y Ana García y el traumatólogo Antonio Benjumea participaron en los VII Diálogos de Cooperación del COMCADIZ

“No hay día en que no piense en volver” y “me acuerdo de Camerún todos los días” fueron las respuestas de los médicos cooperantes a la cuestión que planteaban los VII Diálogos de Cooperación que el Colegio de Médicos celebraba este jueves. Esa cuestión era: ¿es efectivamente un ‘hasta pronto’ esta vuestra primera experiencia de cooperación? Y se les planteaba a las pediatras Irene Gutiérrez Rosa y Ana García Zarzuela y al traumatólogo Antonio Benjumea Acosta. Para los tres, sus respectivas campañas en Lamu (Kenia) y Rey Bouba (Camerún) han sido las primeras experiencias de cooperación y están convencidos de que quieren dar continuidad a esta labor.

Las Dras. Gutiérrez Rosa y García Zarzuela viajaron durante los pasados meses de enero y febrero al Hospital de Lamu, en Kenia, con la Fundación Pablo Horstmann, una experiencia en terreno para la que primera de ellas contó con la Beca MIR de Cooperación Internacional que concede el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ). El condado de Lamu está en la costa noreste de Kenia. Cuenta con tres hospitales, centros de salud, dispensarios y ocho clínicas privadas. El hospital pediátrico Pablo Horstmann abrió en 2007 y es actualmente el único que presta atención pediátrica gratuita. Desde su creación ha logrado una disminución hasta el 7% en fallecimientos pediátricos dentro del primer año. En este centro se llevan a cabo una vez al año campañas de subespecialidades (neurología, cardiología, cirugía, ORL, dermatología y odontología) y se realiza formación de los equipos locales. Sobre este aspecto, las dos pediatras destacaron la capacidad de adaptación y el interés que muestra el personal sanitario local. Las patologías más frecuentes son la malnutrición, enfermedades oftalmológicas, hematológicas y dermatológicas, quemaduras y heridas, fiebre reumática y cardiopatías congénitas, además de tuberculosis, diabetes, epilepsia y parálisis cerebral. El objetivo principal de la Fundación es la formación y la capacitación del personal local en el Lamu County Hospital, centro público de referencia, y gracias a ella se han puesto en marcha un departamento específico de pediatría y una unidad de neonatología.

Por su parte, el Dr. Benjumea Acosta participó entre mayo y junio en una campaña traumatológica en el Hospital Mayo Rey, en Camerún. Rey Bouba, donde se encuentra este centro, es un pequeño poblado con muchas aldeas satélites. No existe asistencia médica estatal. Este hospital consta de dos consultas médicas y dos quirófanos, un edificio de hospitalización, sala de radiología y farmacia. El equipo profesional está integrado por tres DUES y una auxiliar de enfermería, mientras que el equipo en el que se desplazó el Dr. Benjumea se componía de tres DUES, dos anestesistas y cinco traumatólogos, además de dos técnicos de mantenimiento. La campaña se prolongó 16 días, 12 de ellos de cirugía.

“La labor que llevamos a cabo es insuficiente para lo que necesitan. Los pacientes se muestran colaboradores en todo, recibíamos el cariño de la población y nosotros aportábamos la responsabilidad y el compromiso de nuestro equipo profesional. Y todos los componentes deseamos volver”, reflexionó el Dr. Antonio Benjumea. ¿Cómo se llega a la cooperación desde la profesión médica? “Para nosotras fue fácil. Nos hemos formado en una unidad en la que desde el primer momento se nos hablaba de cooperación”, explicaron las Dras. Gutiérrez Rosa y García Zarzuela. “Todo estudiante de Medicina hemos pensado alguna vez en colaborar”, añadió el Dr. Benjumea Acosta. ¿Qué clichés se derriban cuando se acude a terreno? “La idea de que vamos a salvar el mundo. La cooperación exige una formación previa y un trabajo realizado con dedicación, entrega y compromiso, buscar la excelencia y la calidad, no conformarnos con menos y conocer el país previamente, la sociedad, la economía, la cultura”, indicaron las pediatras cooperantes. “Voy a ayudar”, apuntó el Dr. Benjumea. ¿Qué herramientas además de sus habilidades profesionales debe llevar consigo el médico cooperante? Trabajo, compromiso, respeto, colaboración, empatía y mucha humildad compondrían un buen manual en este sentido. 

Y, por encima de todo, ese ‘hasta pronto’ que todo cooperante expresa cuando llega el momento de regresar. “Nos encantaría volver y seguir colaborando”, avanzan las Dras. Irene Gutiérrez y Ana García. El Dr. Antonio Benjumea volverá a Camerún el próximo mes de febrero.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad