• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Un hito marcado en nuestras vidas

comcadiz by comcadiz
4 septiembre, 2019
in Ocio
0 0
Un hito marcado en nuestras vidas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Crónica de la Quinta Etapa del Camino de Santiago 18 a 25 de julio de 2019)

Dr. Alfredo Roca Suárez

Día 18

Como novedad, muy comentada y con diferente aceptación por parte de los peregrinos, este año el traslado desde Cádiz hasta el inicio de la peregrinación se hizo en autobús. En realidad, el viaje se prolongó muchas horas.

Como contrapartida, la parada principal entre Cádiz y León fue para almorzar, lo que hicimos de forma magnífica en el Hotel Mozarbez de Salamanca, donde nos acogieron y atendieron de lujo.

El hotel de León muy céntrico, a pocos pasos de la magnífica catedral. Allí nos esperaba nuestra guía en el camino, Laida. Con ella, llega la realidad del camino. Llegamos con el tiempo justo de repartir las habitaciones, bajar a cenar y recogernos para un reparador descanso con vista al recorrido de la primera etapa de este viaje. 

Día 19

Primera etapa entre Arcahueja y Valverde de la Virgen.

Terreno árido y con muchos kilómetros de asfalto, que se está convirtiendo en un medio hostil para estos peregrinos. La verdad es que comenzamos el camino con una etapa ejemplo de lo que iba a ser todo el recorrido.  

Por la tarde, ya con Lourdes, nuestra guía cultural, visita a la magnífica catedral de León de estilo gótico y construida en el siglo XIII con unos impresionantes rosetones propios de este estilo y uno de los coros más antiguos de España. La Colegiata de San Isidoro, impresionante edificio del que me llamó poderosamente la atención el hecho de que todos los bancos de la Iglesia tienen calefactores bajo ellos. ¿Hará frío en León durante el invierno? Finalizó el recorrido en el museo panteón de los Reyes.

Día duro por la extensión de la etapa, por el asfalto y por la densidad de las visitas de la tarde, pero con la satisfacción de la etapa cumplida y de los conocimientos adquiridos.

Día 20

Segunda etapa entre Valverde de la Virgen y Hospital de Orbigo.

Etapa similar a la anterior pero sin asfalto. Terreno árido sin

árboles apenas y por ello sin sombra que nos aliviase. Kilometraje algo inferior al del día anterior y por ello, algo más llevadero.

Por la tarde una visita que satisfizo y mucho a las cuevas de Valporquero. Impresionantes, con una extensión de unos 1.300 metros y unas salas espectaculares entre las que destaco la de las pequeñas maravillas, la gran rotonda, la gran vía o la sala de las hadas. Abierta al público desde 1966, resulta una auténtica joya para los sentidos con sus innumerables composiciones de estalactitas, estalagmitas, microlagos, etc.

A la salida de las mismas, una visita pendiente del día anterior a la casa Botines, una de las tres obras de Antonio Gaudí fuera de Cataluña. Otra de ellas la veríamos al día siguiente, ya en Astorga. La tercera es el Capricho de Gaudí en Comillas, Cantabria.

Día 21

Tercera etapa entre Hospital de Orbigo y Astorga.

Primer día de estancia en Astorga, aunque salimos caminando desde León. Mientras caminamos, nuestra guía y nuestro conductor del autobús trasladan nuestros equipajes hasta Astorga. En esta ciudad, coincidimos con las fiestas de la patrona Santa Marta.

Etapa algo más corta pero con numerosos cambios en cuanto a los desniveles encontrados que han hecho mella en los peregrinos. De todas formas, bien asimilada dado su menor recorrido.

La llegada a Astorga se hizo a pie hasta el mismo hotel lo que significa que los últimos kilómetros fueron urbanos y por tanto, de asfalto.

En el camino, varios encuentros curiosos entre los que cito un colaborador de los peregrinos que no acepta ni un donativo por su ayuda y que pidió una foto del lugar donde está enterrado Camarón de la Isla. O una peregrina en el límite de sus fuerzas a la que hubo que ayudar simplemente a bajar una acera.

Almuerzo con cocido maragato en Castrillo de los Polvazares. Sin comentarios al respecto. Si lo habéis probado, bien. En caso contrario, hay que probarlo y ya contaréis.

Por la tarde, el Museo del Chocolate, lugar donde perderse los amantes de dicho producto y donde poder comprar algunas exquisitas presentaciones. Posteriormente el Palacio de Gaudí, increíble como todas las edificaciones del autor y la preciosa catedral de Astorga que reúne elementos góticos, barrocos, renacentistas y neoclásicos.

Día 22.

Cuarta etapa entre Astorga y Rabanal del Camino.

Como ya va siendo habitual, etapa sobre terreno bastante árido con zonas llanas y algún que otro desnivel, pero en general, un terreno muy pedregoso, tanto con piedras enclavadas en el terreno como sueltas. De todas formas, no de las peores.

Almuerzo en el hotel y por la tarde, un recorrido por los pueblos de la maragatería con visita al museo textil de Val de San Lorenzo y posteriormente a una casa maragata en Santa Colomba de Somoza. Muy bien las explicaciones sobre la elaboración de las mantas de lana típicas de Voz, así como sobre los maragatos, sus costumbres, las bodas maragatas, los arrieros y su cometido, etc.

Día 23

Etapa entre Rabanal del Camino y el Acebo, dura, larga y con grandes cuestas con innumerables piedras suelta y terreno de pizarra irregular. Posiblemente una de las etapas más duras de las cubiertas hasta el momento.

Almuerzo, más que reparador de fuerzas en el hotel y más tarde visita al emblemático castillo de los templarios de la ciudad de Ponferrrada seguida de un tour turístico por la ciudad, bajo un calor de justicia.

Día 24

Nos enfrentamos a la última etapa de este año. Yo no sé si con más miedo que vergüenza ya que las previsiones son bastante negativas. En principio los augurios son de que sea igual de dura que la del día anterior que fue un auténtico rompepiernas.

Afortunadamente no se cumplió. Aunque con alguna que otra cuesta, más de una piedra suelta y un terreno bastante irregular, los peregrinos fuimos llegando a la entrada de Ponferrada. Al que será bien recordado bar La Parada, donde unas refrescantes cervezas y un magnífico pulpo a la gallega pusieron el colofón a una etapa más de este entrañable camino de Santiago.

En resumen. Pies doloridos con alguna que otra ampolla, sobrecargas musculares, tendinitis… Pero por encima de todo, el orgullo y la satisfacción personal de otra etapa cumplida.

Y sobre todo, formando parte de un grupo fantástico de personas, muy diferentes pero muy afines en sus objetivos para el camino. Entregadas al camino y a sus compañeros de peregrinación.

Día 25

Viaje Ponferrada a Cádiz.

También bastante temido este desplazamiento en autobús hasta nuestro destino, pero la verdad es que al final ha sido bien tolerado. No sé si por la buena distribución de los descansos en carretera, por lo idóneo del punto de parada para almorzar (Parador Nacional de Cáceres), la destreza del conductor o la satisfacción de todos los peregrinos por el trabajo bien hecho. Pero lo cierto es que el viaje se hizo mejor de lo esperado.

Bueno. Se termina la crónica de esta quinta etapa del viaje al Camino de Santiago, organizado por nuestro Colegio de Médicos de Cádiz, que se inició en Roncesvalles en 2015 y concluirá en Santiago de Compostela el año 2021.

Tal es la identificación de los peregrinos con el mismo que ya hay quien está pensando en prolongarlo hasta Finisterre al año  siguiente. Pero yo digo: Incluso haciéndolo así, ¿y después qué?

No puedo terminar esta crónica sin el apartado de reconocimientos, por no decir agradecimientos, a las personas que hacen posible su desarrollo y además hacen que nos resulte tan ameno e instructivo.  En este apartado, cómo no, nuestra Carmen Sebastianes, que este año además nos ha dado un ejemplo de pundonor y orgullo personal haciendo el camino en unas condiciones físicas límites.

Como siempre, también Ángel desde la agencia de viajes de El Corte Inglés, atento al correcto desarrollo del viaje.

Laida. Nuestro ángel de la guarda en el camino. En quien confiamos todos los días al comenzar a andar. Santo y seña de nuestro camino de Santiago.

Lourdes. Nuestra guía en las visitas culturales. Todos los jóvenes de la expedición, la tendremos en cuenta en nuestros recuerdos. Creo que se trata de una mujer apasionada con su trabajo, amable, preparada, aunque quizás poco reflexiva a la hora de ciertos comentarios.

Por último y no por ello con menos admiración y respeto, mi agradecimiento a su labor profesional y su saber estar en el día a día a Luis, el chófer del autobús.

Bueno. Pues a esperar que pasen los días hasta la próxima etapa. Todos tendremos nuevos proyectos, viajes e ilusiones durante este tiempo, pero la etapa del camino es un hito marcado en nuestras vidas que será difícilmente reemplazable el día que “desgraciadamente” lo terminemos.

Un gran abrazo para todos y cada uno de los peregrinos y para toda la comunidad del Colegio Médico de Cádiz.

(Responsable vídeo: Antonio Modelo Pérez).
comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad