• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 30 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Mi vida y la de mis 9 hijos son parte de la historia de la FPSOMC”

comcadiz by comcadiz
3 noviembre, 2017
in Actualidad
0 0
“Mi vida y la de mis 9 hijos son parte de la historia de la FPSOMC”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

María Antonia Herrero, viuda de médico hace 31 años, manifiesta como la muerte de su marido fue como un “tsunami” en su vida que “arrasó todo lo construido y dejó todo devastado”, una situación que superó gracias al “amparo inestimable”, “apoyo total” y ayudas especiales que la Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) dio a cada uno de sus 9 hijos. Según su testimonio recogido en el apartado “Historias de la Fundación” de la Web, “su vida y la de sus 9 hijos son parte de la historia de la Fundación”.

Conocida por sus allegados como “Toty” cuenta que el fallecimiento de su marido supuso “una debacle” en su vida y en las de sus hijos. Los nueve pendientes de una vida por delante. El mayor tenía 18 de años y la más pequeña seis meses. 

“Cuando algo así ocurre es como un tsunami en tu vida arrasa todo lo construido y deja todo devastado es como el paisaje de bosques quemados que hemos visto estos días. Es la más absoluta desolación”, manifiesta María Antonia Herrero.

Sin embargo, en esa situación pudo contar con “el amparo inestimable” y “apoyo total” de la Fundación que dieron ayudas especiales a cada uno de sus 9 hijos a través del Colegio de Médicos de Sevilla. Los primeros años tuvieron un tratamiento especial en relación a la cantidad de hermanos que eran, y posteriormente pasaron a las ayudas normales que había en aquel momento. “He tenido que luchar más de lo que nunca hubiera podido imaginar y he podido contar con todo el apoyo de la Fundación”, asegura.

Esto que llama apoyo, ayuda y respaldo “es lo que hace que se pueda pagar desde una factura de luz hasta disfrutar las mismas oportunidades que el resto de la sociedad, poder estudiar, ir al dentista o tener un regalo de cumpleaños”. Actualmente expresa tener “la satisfacción” de decir que sus hijos, aquellos a los que la Fundación ayudó, son “personas de provecho”. Dos de ellos son médicos, tres licenciados en Derecho, otro estudió una ingeniería, uno de ellos se encuentra en Japón trabajando y aquella niña, por entonces un bebé de 6 meses, es hoy licenciada en Dirección y Gestión y Administración de Empresas.

En todas las carreras han podido contar con las ayudas de la Fundación. Uno de sus hijos hoy en día sigue recibiendo ayuda mensual por huérfano enfermo que le cubren muchas necesidades médicas que necesita.

Aunque confiesa que cuando vivía su marido nunca supo de las coberturas que había detrás de la cuota de colegiación y de la aportación a la Fundación, resalta la “gran labor que desarrolla” muchas veces desconocida. “Algunos no saben que se esconde detrás de la cantidad que abonan. Pero esta Fundación existe y mantiene a día de hoy a muchos huérfanos y que afortunadamente no son los suyos pero que si lo fueran esos hijos pasarían a estar respaldados por la Fundación”, señala.

En estos 100 años se pregunta “cuántas lágrimas de viudas afligidas habrán enjugado o cuántos grandes profesionales de los diferentes ámbitos de la vida han sacado a flote y se lo deben todo a la Fundación que es algo que hay que mantener vivo proteger y dar a conocer”.
“Hoy de aquel tsunami que os hablé o aquel bosque devastado es un paisaje de árboles verdes gracias de todo corazón por la solidaridad de la Fundación durante todos estos años”, concluye Herrero quien afirma que “su humilde historia personal y familiar” es una más de esas historias que lo son también de la Fundación. “Mi vida y la de mis hijos, forma parte de su lema “un siglo de vidas contigo”, añade.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad