• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Visita a Córdoba: desde los romanos a Carlos III. Pasando por los árabes.

comcadiz by comcadiz
17 junio, 2016
in Ocio
0 0
Visita a Córdoba: desde los romanos a Carlos III. Pasando por los árabes.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Por Pablo Román Rodríguez

La visita lúdico-gastronómica y cultural a Córdoba, ni Indiana Jones podría superarla, ya que comenzó a las 6:00 horas de la madrugada del sábado y terminó a las 19:00 del domingo. Entremedio, la cultura y arqueología romana, cordobesa, árabe y Carlos III.

A las 6:00 de la mañana (madrugada) salimos en autobús, recogiendo colegiados y familiares de Cádiz y Jerez de la Frontera, lógicamente con caras de sueño pero decididos a pasar horas agradables y felices junto a compañeros y familiares en el mejor ambiente posible. Llegamos a Córdoba, previa parada para desayuno y “necesidades menores” a mitad de camino.

I Etapa. “En busca de restos romanos “

La primera mitad de la mañana, dejando las maletas en recepción, se desarrolló siguiendo a una guía empeñada en enseñarnos rastros arqueológicos y edificaciones romanas de extraordinaria importancia, para lo cual, tuvimos que pasar por garajes privados y sótanos de galerías comerciales, concretamente por Stradibarius. Todo fue superado por actos de fe culturales de lo que fue “la gran ciudad  romana de Andalucía”. Como complemento a lo romano, visitamos “El Cristo de los Faroles ” con leyenda incluida.

II Etapa. ” La Mezquita-Catedral”

Esto sí que es maravilloso, monumental y culturalmente, donde  conviven el arte y la cultura musulmana y cristiana. Poco más que decir. Una anécdota: Por orden de Fernando III tras conquistarla, en la Mezquita no se pueda entrar cubierto con sombrero, de lo cual doy fe porque me invitaron a quitármelo. Longevidad que tenían las disposiciones medievales que se aplican hoy día.

Almuerzo, cómo no, con salmorejo y un plato muy valorado:  “Aros de berenjenas fritas y con miel.”

III Etapa. “Típica Cordobesa: patios y caballos”

Os podéis imaginar un patio relleno de geranios fundamentalmente. Sin comentarios. La anécdota: En uno de los patios se hacía reportaje fotográfico a presunta modelo en todas las poses públicamente admitidas.

En cuanto a los caballos, algo parecido a lo de Jerez . Pero bien.

Cena en“La Viuda “y dormir en el hotel.

IV Etapa.  “Medina Zahara”

Al igual que la Mezquita (religiosa) salimos ya con las maletas, para no volver al hotel, hacia este conjunto único de carácter eminentemente civil-político (similar a lo que es hoy La Moncloa  y La Zarzuela pero a lo grande). Algo maravilloso y lamentablemente expoliado desde los 80 años de su edificación, iniciado por los propios árabes, destacándose Almanzor. 

V Etapa. “Carlos III”

¿A qué viene Carlos III ? Este gran  rey español tuvo tres hijas por nombres  Carlota (como el padre), Luisa y Carolina. Declaradas  zonas de colonización con ciudadanos traídos de Alemania, nacerían  al crecer  las ciudades  de “La Carlota”, “La Luisiana” y “La Carolina”. Bueno, pues el último acto, de carácter gastronómico esta vez, fue almorzar en ruta en “La Carlota”, donde tampoco faltó el salmorejo con rasgos de pueblo al igual que el resto el almuerzo.

Final.

A las 19:00 horas  llegamos a Cádiz, final de trayecto, aún con tiempo sobrado para ir a misa de 20:00 horas del domingo.

Como veis todo muy completo al estilo de Carmen, de la que esta vez notamos su ausencia.

Puedes ver todas las fotos del viaje aquí.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad