• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 18 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

20º Proyecto de Atención Medico Quirúrgica de ENYANIN en los campamentos saharauis: el sabor agridulce de haber hecho mucho pero dejar mucho por hacer

comcadiz by comcadiz
2 noviembre, 2023
in Campañas, Cooperación
20º Proyecto de Atención Medico Quirúrgica de ENYANIN en los campamentos saharauis: el sabor agridulce de haber hecho mucho pero dejar mucho por hacer
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Antonio Caravaca García. Director médico y jefe expedición de ENYANIN

El día 6 de octubre y hasta el 20 del mismo mes, ENYANIN, nuestra pequeña ongd formada por sanitarios del Campo de Gibraltar y por otros amigos que se han querido unir a sus proyectos, ha llevado a cabo en los Campamentos de Refugiados de la hamada argelina, su 20º Proyecto de Atención Medico Quirúrgica, compuesto este año por dos anestesistas provenientes de Murcia y de Valencia, una enfermera y dos otorrinos del Hospital Universitario Punta de Europa y un colaborador logista, estos cuatro últimos de Algeciras.

Después del cierre de fronteras por la pandemia COVID-19 y todo lo que siguió a la misma, hacía alrededor de tres años que ENYANIN no realizaba estos proyectos quirúrgicos sobre el terreno, como tampoco lo han hecho otras ong que poco a poco vuelven al lugar para complementar la Sanidad saharaui, escasa en recursos y cada vez más necesitada de personal formado.

Tras este largo periodo en el que la salud saharaui casi ha estado abandonada a su suerte, con una merma importante de los expatriados que habitualmente bajábamos a echar una mano, con una disminución cuantiosa del material y medicación que las organizaciones internacionales aportan a las autoridades saharauis, con una menor distribución de alimentos básicos a sus habitantes en situación de refugio y en general con una pérdida importante de la ayuda humanitaria en general, hemos asistido desbordados a la imposibilidad de solucionar todos las situaciones sanitarias que acudían a nosotros. Fuese por falta de medios técnicos, por disponibilidad de tiempo de control postquirúrgico, por falta de especialistas adecuados o por los materiales que se precisaban, a pesar de atender a seiscientos pacientes e intervenir bajo control anestésico general a 75 pacientes, otros tantos quedaron para una próxima comisión de ORL que no sabemos cuándo acudirá. Otros muchos quedaron a la espera de que otros especialistas (audiólogos, cirujanos, pediatras, endocrinos, internistas, médicos generalistas…) y así una larga llista de especialistas, puedan ayudarles. Porque nosotros no lo hemos podido hacer.

Tras la ilusionante carrera contra reloj de los preparativos del viaje, de conformar el equipo, de reunir todos los fungibles, la medicación, de hacer cajas, maletas, de embalar, de solicitar permisos, de conseguir financiación, de buscar la manera de llegar a campamentos -cada vez más difícil- en un viaje incómodo cuanto menos… Después de más de 12 horas de trabajo diario en el que desembalar, organizar, preparar, limpiar, pasar consulta, realizar las intervenciones, dar altas, realizar las curas, rellenar papeles, recoger equipo, donar material, realizar las revisiones, decir adiós y gracias… nos queda el sabor agridulce de haber hecho mucho, pero de dejar mucho por hacer. Y lo peor: que nadie puede afirmar que haya un año próximo, un nuevo proyecto para el que se necesita mucha energía. Sí, y mucha financiación.

En estos 15 días hemos recorrido a pie alrededor de 40 kilómetros cada uno de nosotros, algunos muchos más. Se han visitado los Dispensarios de casi todas las Wilayas, con intensas consultas. Se ha potenciado el trabajo diario y continuo de los dos enfermeros referentes en ORL de los que disponemos en el Departamento de ORL del Hospital Nacional ‘Bachir Saleh’, de Rabuni. Se ha instruido a los sanitarios locales en la cirugía de nuestra especialidad: la OTORRINOLARINGOLOGÍA lleva en los Campamentos desde casi 1990, se han implementado formas y métodos particulares tanto en ORL como en ANESTESIOLOGÍA. Se ha trabajado codo con codo con los sanitarios locales y con la anestesista de la Brigada cubana que amablemente formó parte de nuestro equipo, sin duda alguna este año escaso.

Y llega el día de las despedidas, de los abrazos y de las reuniones con Ministros, Directores, responsables… de alabanzas mutuas y de promesas que no sabemos hasta donde llegarán.

Y atrás quedan las miradas: unas de agradecimiento, otras de desesperanza, y en nuestra retina quedan tantas imágenes que es imposible no querer volver a intentarlo de nuevo. A ver si la próxima vez podemos llevar y resolver lo que este año quedó pendiente.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

La V Jornada de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional organizada por el Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) brindó...

Read moreDetails
La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

La ONG Ambala busca personal médico para voluntariado en el Hospital de Ebomé- Kribi (Camerún)

1 septiembre, 2025
¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

¿Eres profesional o estudiante del ámbito sanitario en Granada, Málaga, Sevilla o Cádiz?

13 marzo, 2025
La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

La OMS, UNFPA Y UNICEF piden acabar “de una vez por todas” con la mutilación genital femenina

21 febrero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025
El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad