• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Los cambios en la patología de la comunicación y la deglución deben llegar a la consulta diaria”

comcadiz by comcadiz
22 febrero, 2019
in Formación
0 0
‘Vocalizarte’: encuentros multidisciplinares en torno a la patología de la comunicación
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

La patología de la comunicación y de la deglución ha experimentado importantes cambios que el médico debe revisar y actualizar para aplicarlos en su consulta diaria. Atendiendo a esta necesidad, El COMCADIZ ha programado para este año tres nuevas sesiones de Foniatría que vienen a complementar a las nueve ya impartidas desde 2017. Su coordinador, el Dr. Roqués Calamita, resalta la oportunidad que permiten estas sesiones de aunar criterios y protocolos entre diferentes especialidades. 

¿Cómo surge la idea de diseñar estas Sesiones de Foniatría?

Hace cuatro años inicié un proyecto con un equipo de trabajo multidisciplinar con Otorrrinolaringólogo, Alergólogo, Logopeda y Foniatra Desde 2007 mantenemos sesiones clinicas periódicas, públicas y gratuitas. El objetivo es crear un grupo de contacto, historia en mano, que permita contrastar, actualizar y apoyar el trabajo de cada uno. Hay que tener en cuenta que en el ambito de la Medicina Privada esto es poco habitual y complicado ya que no es “productivo” y, de hecho, no suele hacerse. 

¿Cuántas sesiones se han programado?

Ya hemos hecho nueve sesiones entre 2017-18 y para el 2019 tenemos programadas otras tres. Hemos hablado de los problemas de la masticación y de la deglución, sobre la voz infantil, el cuerpo y la voz, los problemas del desarrollo del lenguaje, la audición y la oxigenoterapia hiperbárica. En 2019 hablaremos de la voz cantada, las alergias y un taller de musicoterapia.

¿Qué formato siguen?

Son sesiones de dos horas de duración. Las hacemos los miembros del equipo y otra parte tratamos de invitar a profesionales expertos en la materia concreta. Así estuvo con nosotros Salvador Fernández Miró (dentista), Paola Díaz Borrego (Rehabilitadora y Foniatra del Virgen Macarena y experta en Disfagia), Emma Alonso Huertas (Actriz y profesora de voz de La Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla) y el malogrado Manolo Sainz Quevedo, Otorrinolaringólogo, creador del programa de Implantes cocleares de Granada, que no pudo acudir porque inició los problemas que llevaron a su fallecimiento en enero de este año. En su lugar hicimos una sesión sobre prótesis auditivas y nuevas tecnologías.

Para 2019 contaremos con Liliana Aracil, profesora de Canto de Sevilla, Mónica Moreno (experta en Musicoterapia) y nuestro especialista en Alergología José Cuellar Cariñanos.

La primera parte es una exposición con actualización de datos sobre el tema en cuestión, casos prácticos y finalmente un largo coloquio sobre dudas concretas, protocolos de actuación, casos que ha tenido cada uno, recursos disponibles, etc. También hay un formato taller para algunos aspectos rehabilitadores que queremos mejorar como el manejo del cuerpo y la voz, la musicoterapia o la voz cantada.

¿Qué necesidades formativas complementarias vienen a cubrir?

En la Patología de la Comunicación (alteraciones de la Voz, habla, Lenguaje y Audición) y de la Deglución (disfagia y deglución atípica) se han producido grandes cambios conceptuales que hay que revisar y actualizar para que lleguen a la consulta diaria. La atención a esta patolgía es multidisciplinar y tenemos que aunar criterios y protocolos. Muchos profesionales trabajamos de forma unipersonal con escasas oportunidades de contrastar conocimientos y de actualizarlos y esa laguna pretendemos cubrirla en parte con estas sesiones. Además esperamos que se vaya creando un grupo de contacto fácil, vía mail o mensajería instantánea o de cualquier otra manera que permita preguntar, hablar, resolver dudas con facilidad.





  • Dr. Fran Valdeón Arévalo, Dr. Cuellar Cariñanos, Dr. Roqués Calamita, Sra. Castro Sánchez

¿Qué van a encontrar los colegiados que asistan a las sesiones?

Amor por nuestro trabajo, ganas de aprender y de compartir, una actualización de la patología correspondiente y un foro de discusión libre, sin miedos ni reparos para hablar sobre temas algo desconocidos por los médicos en general (salvo aquellos que manejan estas patologías) como la ronquera en los niños, los trastornos del lenguaje o la oxigenoterapia hiperbárica. Siempre con una visión práctica sobre el manejo y los recursos disponibles.

Esta experiencia ha sido muy gratificante para nosotros, ha ayudado a crear equipo, a ser más humildes, a ponernos en la piel de otros especialistas implicados, a mejorar la comunicación entre los especialistas implicados, no solo médicos sino también Psicólogos, Logopedas, Ortodoncistas y Fisioterapeutas. Y hemos aprendido mucho de otros profesionales, con otras perspectivas y experiencias que hacen que uno revise donde está. Siempre en beneficio de nuestros usuarios.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales
Formación

Unión Profesional lanza Upro, el primer programa nacional de formación en competencias digitales exclusivo para profesionales

by comcadiz
17 septiembre, 2025
0

El 15 de septiembre se inicia el piloto del Programa formativo en Competencias Digitales en el ámbito de los Colegios...

Read moreDetails
Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

Webinar: “Factura Electrónica Obligatoria: El futuro digital del Trabajo Autónomo”

28 mayo, 2025
Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

Nueva edición de los cursos de Alemán específico Sanitario

19 julio, 2024
Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

Vuelven los cursos de Inglés Sanitario

19 julio, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad