• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Dr. Ortega Marlasca: “La impunidad compartida”

Manuel María Ortega Marlasca by Manuel María Ortega Marlasca
28 diciembre, 2020
in Opinión
0 0
Dr. Ortega Marlasca: “La impunidad compartida”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: medicosypacientes.com

  • El Dr. Manuel Mª Ortega Marlasca, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y miembro del Grupo AP 25 de la OMC, expone, en este artículo de opinión, publicado en el Blog de AP25, la realidad de las agresiones a sanitarios, con un reciente caso en el Distrito Sanitario de Atención Primaria donde ejerce su labor asistencial

Dr. Manuel Mª Ortega Marlasca, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y miembro del Grupo AP 25 de la OMC

Los que me conocen, saben de mi especial implicación y sensibilidad por el tema de las agresiones en general, y en la sanidad, en especial. No son pocas las veces que he tenido que presenciarlas, actuar y sufrir. Pero en todas siempre me he visto afectado por muy lejanas que me fueran. No concibo entender como a muchos no son conscientes de la necedad que supone “morder a la mano que te da de comer”, pues el sanitario que te atiende buscará tu bien. En caso contrario ya se cambiarían las tornas y se debería de defender al no-sanitario o asistido, lo cual daría para otro artículo distinto, que me planteo sacar.

En el contexto pandémico que nos encontramos, percibo como un ligero incremento de la agresividad destinada hacia la sanidad. No son pocos los lugares donde se describe el paso de los aplausos a las agresiones (1–3).

Para mi desgracia (y el de muchos…), todos los que tuvieron conmigo un acto agresivo, ya eran experimentados en estas lides. A todos se les conocía por algunos de los integrantes del equipo algún acto agresivo que en su día tuvo que ser denunciado ante la justicia y no se actuó de tal forma. Con ello, se le acrecentó su prepotencia y arrogancia; se le enseñó la impunidad de sus malos actos. Algunos, incluso con agresiones físicas al personal, que no denunciaron por diversos motivos, entre los que destaca el miedo a sufrir una persecución fuera del centro y/o agresiones hacia ellos o los suyos o sus propios bienes (especialmente coches).

Recientemente se produjo en nuestro Distrito Sanitario de Atención Primaria una agresión a una profesional, y en menos de 5 horas en un juicio rápido (más bien turbo, diría yo) tenía sentencia y orden de alejamiento de la profesional. Es algo digno de reconocerse, agradecer y blandir como gran ejemplo del buen hacer de la justicia. Lo más lesivo ha sido que este agresor y reo ya se le conocía desde hacía largo tiempo su “perfil agresivo” y que no hacía mucho tiempo antes llegó a agredir verbalmente y amenazar a una profesional del mismo centro, que no lo denunció, con lo que al ver que no se le aceptaba sus pretensiones y abusos, tomó la sabia decisión de agredir verbalmente a 5 profesionales y a una casi la agrede físicamente si no llega a ser por la interposición y actuación de sus compañeras.

A Dios gracias, la actuación del equipo consiguió contener y re-direccionar tanta rabia y agresividad, pero con este último ejemplo podemos ver como la IMPUNIDAD COMPARTIDA, es algo sobre lo que debemos de reflexionar todos. Dejar pasar una agresión, implica “enseñar” los parangones de la impunidad a los que piensan que la cura y sosiego de sus odios o ira se curan o aplacan agrediendo a los que se encargan de tu salud.

En toda esta situación de alta agresividad precisamos de profesionales íntegros, con pundonor y profesionalidad que auxiliados por abogados experimentados e implicados, se dirijan a jueces implacables con los agresores y actúen de forma rápida y contundente por sus hechos.

Menos mal que en ocasiones nos llevamos alguna alegría entre tanta desfachatez, como la reciente sentencia ejemplarizante que hemos tenido constancia (4) con 6 meses de prisión y la pérdida de sufragio universal. Lo penoso es ver los dos años de demora entre los hechos y la sentencia. No solo se general listas de espera en la sanidad…

BIBLIOGRAFIA

1.      Tras los aplausos, las agresiones . [Internet]. La Opinión de Murcia. 2020 [citado 8 de diciembre de 2020]. Disponible en: https://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2020/11/27/aplausos-agresiones/…

2.      De los aplausos en los balcones a las vejaciones: vuelven los insultos y las agresiones al personal sanitario [Internet]. ELDIARIO.ES. 2020 [citado 8 de diciembre de 2020]. Disponible en: https://www.eldiario.es/comunitat-valenciana/sociedad/aplausos-balcones-…

3.      De los aplausos a los insultos: aumentan las agresiones a sanitarios en la segunda ola [Internet]. EL CONFIDENCIAL. 2020 [citado 8 de diciembre de 2020]. Disponible en: https://www.elconfidencial.com/espana/2020-10-04/pandemia-agresiones-san…

4.      Seis meses de prisión por delitos de amenazas a un médico de un centro de salud de La Línea – Diario Área [Internet]. [citado 9 de diciembre de 2020]. Disponible en: https://www.diarioarea.com/2020/12/06/seis-meses-de-prision-por-delitos-…

Manuel María Ortega Marlasca

Manuel María Ortega Marlasca

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad