• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Dr. Antonio Ares Camerino: “PVP (Precio de Venta al Público)”

comcadiz by comcadiz
28 enero, 2021
in Opinión
0 0
La firma de Antonio Ares: ‘Lugar de paso’
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Fuente: medicosypacientes.com

  • El Dr. Antonio Ares, delegado territorial de Bahía de Cádiz del Colegio de Médicos gaditano, reflexiona en este artículo de opinión sobre la actual situación de la vacunación en España en el marco de la pandemia de Covid-19

Dr. Antonio Ares, delegado territorial de Bahía de Cádiz del Colegio de Médicos gaditano 

“Era sábado. Tocaba reponer avituallamiento. Despensa, frigorífico y congelador estaban en las últimas. La intendencia llamaba a arrebato y el carro de la compra se rompía de ganas de salir a repostar viandas. De la carnicería a la frutería, del puesto de los encurtidos a la pescadería, del rincón del gourmet al de los caprichos de comer. Todos, sin faltar uno, tenían sus artículos con los precios a la vista. Desde su origen a su manipulación, de su forma de transporte hasta su conservación. Su trazabilidad estaba al orden de las más exigentes normativas europeas. No hacía falta preguntar a Mari para saber el precio de la merluza y si era de pincho y del Cantábrico. No había que interrogar a Rafael para saber que el pollo era de campo. Sólo con la etiqueta sabíamos que Carmen nos ofrecía aceitunas machacadas y no sajadas. Todos los que acudíamos sabíamos lo que nos iba a costar y teníamos la garantía de lo que comprábamos. Después fui a la farmacia de mi barrio. Ningún producto tenía el precio a la vista. Ninguna caja tenía por asomo el importe de su contenido. Llegué a casa y miré. Nada de lo comparado en la botica, sea medicamento o producto de parafarmacia llevaba su PVP”.

La Humanidad tiene puestas sus esperanzas en que las diferentes vacunas contra la Covid-19 puedan cambiar el rumbo incierto y mortecino en el que nos encontramos inmersos. Los procedimientos administrativos, a la hora de la contratación millonaria, por parte de las instituciones Europeas y los contratos herméticos suscritos con la Industria Farmacéutica han venido a teñir de incertidumbre y desconfianza lo que se intuía como un proceso transparente y limpio, que venía a garantizar el acceso a las vacunas sin criterios mercantilistas, y por el cual los países pobres se podrían beneficiar, por la aportación a fondo perdido de los países ricos, de un suministro con garantías y a precios adaptados a su precarias economías. El Programa Covax de la Organización Mundial de la Salud, por el que se aseguraba que las vacunas llegarían a los países más pobres sin cuitas económicas especulativas, se ha convertido en un auténtico fracaso. A fecha de hoy se han suministrado 0 vacunas. Otro apartado más en el que a los más pobres le han dado “coba”.

Los contratos se mantienen en secreto, dicen que por razones de confidencialidad. Eso ha provocado que los precios sean dispares. Las negociaciones de tú a tú tienen esas. Cada uno saca la tajada que puede. Una funcionaria belga nos ha dado pistas sobre el amplio abanico en el que nos movemos. Desde apenas 2 euros hasta cerca de 20. Ahora toca especular. Donde dije 5 dosis ahora se pueden sacar 6. Donde eran muchos grados bajo cero ahora podemos administrarlas casi a temperatura ambiente, con el permiso de Filomena y sus secuelas.

Para colmo de desatino, con la previsión que nos caracteriza, no teníamos establecido un programa de vacunación mínimamente coherente y eficiente. Ahora dicen que no llegarán las vacunas prometidas, que la cantidad de dosis se puede ralentizar, que no suministran viales sino dosis (De esa forma podremos perder casi un 20% de dosis), y para colmo no hicimos provisión de las jeringuillas necesarias para aprovechar “esos culillos” a los que se refiere el Consejero de Salud de Andalucía. Ante la falta de dosis se va a garantizar que las personas que recibieron la primera puedan recibir la segunda. Ello obligará a modificar los grupos prioritarios  a la hora de la vacunación. En algunos lugares el personal sanitario se pondrá a la cola.

Por toda España aparecen algunos que se han saltado las listas de vacunaciones, desde concejales del tres al cuarto, hasta consejeros que pasaban por allí. Desde militares de muchas estrellas hasta religiosos allegados. Desde pensionistas que dejaron el hospital hasta familiares de quien sabe quién. Lo de colarse siempre ha estado mal visto, pero en este caso llega a la desvergüenza epidemiológica. Eso sí, con argumentos de todos los colores y signos políticos. Qué si sobraban, qué si me lo dijeron mis técnicos, qué si soy médico de familia de los que colgaron el fonendo. Argumentos falaces que hacen que se nos caiga la cara de vergüenza como país. 

A este ritmo, con menos vacunas, sin jeringuillas, con muchos políticos y secuaces de poca monta colándose, no cumpliremos los objetivos planteados ni por asomo. Lo de marzo de 2020 nos cogió con el paso cambiado, nadie sabía lo que estaba ocurriendo ni lo que se nos venía encima. Pero después de casi un año la sorpresa no sirve de argumento para nadie.

Y las cepas campando a sus anchas, traspasándose ARN sólo con la mirada. Y la ciudadanía con miedo. Y los descerebrados sin sentir en sus carnes la gravedad. Y los visionarios argumentando mentiras desbocadas. El personal sanitario hace tiempo que paso la barrera del colapso y del cansancio extremo. Y los políticos con la mente puesta en sus intereses partidistas y a las puertas de una campaña electoral.

La evidencia científica aún no se ha pronunciado, pero la variante británica de la Covid-19 no sólo es más contagiosa sino que parece un 30% más letal, sobre todo en personas mayores de 60 años. La máxima Autoridad Sanitaria Europea nos alerta de la posible saturación de los hospitales en el Viejo Continente. Desde el inicio de la pandemia en España se han contagiado 100.000 profesionales sanitarios. En la última semana en Andalucía han sido mil.

Dice el refrán que “la salud no tiene precio”, pero la verdad es que está costando muchas vidas.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)
Opinión

El cirujano Francisco de Paula González y la primera aguja curva intradérmica del mundo (1804)

by comcadiz
4 septiembre, 2025
0

Jesús Vegazo Palacios. Licenciado en Geografía Humana por la Universidad de Sevilla. Jefe del Departamento de Geografía e Historia en...

Read moreDetails
La mirada curiosa: la rendición de Breda

La mirada curiosa: la rendición de Breda

23 mayo, 2025
‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

‘La mirada curiosa: el entierro del Conde de Orgaz’

28 marzo, 2025
Opinión: ‘Acerca de la verdad’

Opinión: ‘Acerca de la verdad’

17 enero, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad