• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Médicos residentes y tutores reclaman un sistema de garantía de la calidad para el sistema MIR

comcadiz by comcadiz
4 noviembre, 2022
in Residentes
0 0
Médicos residentes y tutores reclaman un sistema de garantía de la calidad para el sistema MIR
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • Los principales agentes implicados en la formación sanitaria especializada declaran la necesidad de un cambio de rumbo ante la carencia actual de parámetros que evalúen la calidad de dicho sistema
  • El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos muestra su plena colaboración con las administraciones para asegurar la mejor formación científico-técnica de sus profesionales

La sección especializada de médicos jóvenes y la sección especializada de tutores del Consejo General de Médicos han aprobado una declaración conjunta dentro del marco de la VII Convención de la Profesión Médica, celebrada los días 3, 4 y 5 de noviembre en Madrid.

En este documento, médicos jóvenes y tutores reclaman dotar a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) de un sistema de garantía de calidad ante la falta de parámetros que evalúen y aseguren dicha calidad, a pesar de que así lo establece la legislación vigente.

Los principales agentes del sistema de formación de especialistas en España denuncian la necesidad de una actuación más eficaz y óptima en el ejercicio de las funciones por parte del Ministerio de Sanidad y de las Comunidades Autónomas, en base al artículo 29 del Real Decreto 183/2008. El objetivo no es otro que reclamar el cumplimiento de la ley de manera que existan mecanismos y herramientas para que el sistema pueda mejorar, crecer y avanzar en el sentido que la profesión médica y los pacientes necesitan.

Propuestas concretas ante unos problemas bien definidos

La “Declaración Madrid” recoge un total de siete propuestas para alcanzar estos objetivos. Entre ellos, destaca el desarrollo del marco normativo de la FSE en las comunidades que aún no disponen del mismo, así como la actualización de los requisitos para la acreditación de las Unidades Docentes de las distintas especialidades.

Se solicita el fin de la autoverificación de los requisitos vía declaración responsable y la reactivación de manera inmediata de las auditorías docentes a través de la dotación de una partida presupuestaria suficiente y una adecuada coordinación entre ministerio y CCAA para realizar las encuestas anuales de satisfacción de residentes que establece la ley.

Mayor transparencia y visión puesta en Europa

Además, en la mencionada declaración, se propone también que se publiquen los resultados de las auditorías docentes, así como los resultados de las encuestas de satisfacción y la tasa anual de abandono; elementos clave en una situación de especial interés por la situación demográfica de la profesión.

Se solicita también que dichos resultados sean expuestos en los sistemas de evaluación de las jefaturas de estudio y tutores, así como de las unidades docentes.

Para todo ello, se insta a las administraciones a desarrollar un modelo homogéneo de Planes de Gestión Docente para incentivar el desarrollo de sistemas internos de garantía de calidad y estudiar la introducción de las certificaciones y exámenes de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) como una herramienta del Sistema, tanto para la acreditación de la calidad de los especialistas en formación en España como para su baremación en las distintas fórmulas de gestión de contratación de personal estatutario.

El Consejo General de Médicos como ente para articular el sistema de garantías

En la mencionada declaración, el Consejo General de Médicos muestra su total disposición a colaborar con las distintas administraciones para optimizar al máximo la supervisión de la calidad del Sistema de Formación MIR, con la voluntad de asegurar que el Sistema Nacional de Salud y todos los profesionales que en él se forman trabajen en condiciones dignas y con una formación de la máxima calidad humana y científico-técnica.

Accede a la declaración íntegra

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ reunió a los médicos que finalizan su residencia en la provincia para orientarles sobre su horizonte laboral
Actualidad

El COMCADIZ reunió a los médicos que finalizan su residencia en la provincia para orientarles sobre su horizonte laboral

by comcadiz
22 julio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) recibió en su sede a los médicos que ahora finalizan su residencia en...

Read moreDetails
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

9 junio, 2025
El Colegio de Médicos de Cádiz dio la bienvenida a los residentes que acaban de incorporarse a sus plazas en los centros de la provincia

El Colegio de Médicos de Cádiz dio la bienvenida a los residentes que acaban de incorporarse a sus plazas en los centros de la provincia

27 mayo, 2024
Guardias médicas: tremendo esfuerzo poco reconocido

“Ofreciendo contratos atractivos, mejores condiciones y estabilidad a nuestros jóvenes especialistas, tendremos una sanidad mejor y menos listas de espera”

15 febrero, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad