• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Florezca la Alma Mater que nos ha educado

Miguel Fernández-Melero Enríquez by Miguel Fernández-Melero Enríquez
13 marzo, 2025
in Tertulia conmigo solo
0 0
Florezca la Alma Mater que nos ha educado
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

No sé si es porque es domingo, que la borrasca Jana (que ha llegado cargada de lluvias generalizadas y vientos intensos) está haciendo que ahora mismo nos esté cayendo encima un chaparrón de categoría, que de las noticias que acabo de ver en televisión o las que leo en el diario no hay ni una que sea medio buena, que el invierno no termina de irse, que hay inundaciones en media España, que el carnaval de este año me ha hecho poca gracia o qué, pero lo cierto es que consternado compruebo que el siglo XXI no es nada parecido a lo que ilusionadamente habíamos esperado hace unos años.

Echando la vista atrás comprobamos que el siglo comenzó con el atentado a las torres gemelas; el terror se convertía en realidad y la forma de viajar nunca más sería la misma. Es de apreciar que las comunicaciones también variaron de forma absoluta. Apareció Facebook y el iPad, se descifró el genoma humano y en el bolsillo nos cabía, a través del teléfono móvil, toda la información que hubiéramos querido.

Pero al mismo tiempo, en el año 2020 apareció lo que nunca esperaríamos que ocurriera, el coronavirus que durante interminables meses nos tuvo encerrados en casa. De todo ello se deduce que parece que no estemos en una era de cambios sino en un cambio de era. Hay quien dice que cada 250 años se produce el cambio de era y que la nuestra actual comenzó principios del siglo XIX con la revolución industrial, por lo que ya nos toca la variación.    

Y no parece que la variación la hayamos comenzado con buen pie. Ahora se cumplen treinta años del cierre de los manicomios en España, lo que ocurrió con la aprobación de la nueva Ley General de Sanidad, que materializó el proceso de reforma psiquiátrica que se había emprendido años antes. Desde ese momento, hombres y mujeres encerrados en manicomios pasaron a ser ciudadanos con derecho a recibir una atención adecuada.

Pero la atención adecuada de esos enfermos mentales nunca se produjo, de forma que, en la actualidad, se ha producido otro fenómeno y es que, según un estudio publicado en la revista española de sanidad penitenciaria, existe una alta prevalencia de trastornos mentales graves en los internos de las cárceles de la provincia de Cádiz, en cuya prisión de Puerto III tiene el módulo 14 reservado para el que se llama Plan de Atención Integral a Enfermos Mentales, que desde luego no alcanza a atender a todos los que se lo merecen.

El panorama parece evidentemente sombrío con guerras en Ucrania, entre Israel y Hamas, en Afganistán, en el Congo y en otros países africanos, la pobreza, la inmigración, el cambio climático, el terrorismo y otros bastantes problemas más que nos afectan a todos.

Pero ahora Jana nos ha dado una tregua. Ha salido el sol y pueden verse las cosas de otra manera; por eso, acudiendo a los primeros versos del solemne y siempre actual himno universitario, decimos que “laudeamus igitur iuvenes dum sumus. Post iucundam iuvenutem, post molestam senectutem, nos habebit humus”. Que para los que no estudiaron latín significa: alegremos pues, mientras seamos jóvenes. Tras la divertida juventud, tras la incómoda vejez, nos recibirá la tierra”.

Y, después de muchas cosas buenas, nuestro universal himno traducido termina diciendo que viva nuestra sociedad, vivan los que estudian, que crezca la única verdad, que florezca la fraternidad y la prosperidad de la patria. Muera la tristeza, mueran los que odian. Muera el diablo, cualquier otro monstruo, y quienes se burlan. Florezca la Alma Mater que nos ha educado, y ha reunido a los queridos compañeros que por regiones alejadas están dispersos.

Así pues, alegrémonos mientras seamos jóvenes, (unos más que otros).    

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Asesor Jurídico del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
26 septiembre, 2025
0

La tertulia de hoy se va a salir bastante de lo acostumbrado. Va a ser más larga de lo habitual...

Read moreDetails
El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

17 septiembre, 2025
“Quiero a mi abogado”

“Quiero a mi abogado”

4 septiembre, 2025
Publicidad médica: qué es y cómo debe ser

Publicidad médica: qué es y cómo debe ser

25 julio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad