• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“La beca de rotación es un incentivo del Colegio para formarnos”

comcadiz by comcadiz
26 julio, 2016
in Residentes
0 0
“La beca de rotación es un incentivo del Colegio para formarnos”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Entre diciembre de 2015 y enero de 2016, el Dr. Sebastián Armijos realizó una estancia en el Hospital Universitario de Kentucky gracias a la Beca de Rotación Externa concedida por el Colegio de Médicos de Cádiz. Las prácticas quirúrgicas, las sesiones clínicas y las consultas en este centro le han permitido complementar su formación en la especialidad de Urología y específicamente en el área urooncológica. De esta experiencia, destaca los conocimientos adquiridos, las relaciones profesionales que ha tenido ocasión de entablar, su crecimiento como médico y la apertura a poder desarrollar proyectos para el futuro.

  • ¿Qué te llevó a elegir el Hospital Universitario de Kentucky en EEUU para tu rotación?

Elegí este centro porque en mi rotación previa estuve en el Hospital Tenon, de París, y me di cuenta de la importancia de contar con elementos básicos como un hospital grande, que maneje mucha tecnología, un alto volumen de pacientes y sobre todo, que la persona a la que uno asiste y acompaña, además de realizar muchas publicaciones e intervenciones quirúrgicas, estuviera dispuesto a enseñarme cosas de su práctica diaria y sobre todo consejos que pudiera implementar a mi regreso.

  • ¿Cómo era una jornada habitual en el centro?

Normalmente de los cinco días, tres eran quirúrgicos. En estos, la actividad comenzaba a las 8 de la mañana y terminaba sobre las 8 de la tarde, con cuatro o cinco intervenciones al día. La patología era bastante variada, lo que permitía el adiestramiento y sobre todo la observación como primer paso dentro de la cirugía. En la otra parte, pasábamos consulta dos días y estaban las sesiones clínicas de 7 a 9 de la mañana. Un día, de 9 a 11 de la mañana, estaba dedicado a la revisión de casos clínicos o investigaciones que hacía el profesor titular. El segundo día se complementaba con las consultas externas.Dr Armijos y CIA

Me llamó mucho la atención el sistema integrado que tenían. Un médico tenía alrededor de diez profesionales más que lo acompañaban. Estoy hablando de 3 enfermeras, dos fellows, un estudiante de medicina y otros profesionales ayudaban a que la consulta fuera más fluida. Y un profesional podía ver al día un promedio de 50 a 60 pacientes. Un volumen bastante grande.

  • ¿Cuáles eran los objetivos formativos que buscabas? ¿y en qué medida se han podido cumplir?

Esta rotación estaba específicamente enfocada al área de urooncología. Me ha permitido seguir mi formación clínica y en la parte quirúrgica el volumen y la técnica laparoscópica asistida por robot permiten una mejor visualización de esa técnica. Estamos hablando de procedimientos bastante especializados, como son nefrectomías parciales y prostatectomías radicales.

  • ¿Qué balance final has podido hacer de esta experiencia?

Muy positivo. Además del conocimiento que he adquirido, las relaciones con los equipos de otros centros ayudan al crecimiento profesional y sobre todo al desarrollo de proyectos de futuro.

  • ¿Cómo valoras el apoyo del Colegio a esta formación complementaria del médico residente?

Lo veo excelente. Es un apoyo y un incentivo y nos permite acercarnos un poco más al Colegio. Es una oportunidad y una ayuda para que luego todo ese conocimiento pueda repercutir en los pacientes.

La entrevista con el Dr. Armijos se realizó coincidiendo con su último día como residente de Urología del Hospital Universitario de Puerto Real, por lo que quiso agradecer el apoyo de todos los compañeros del Servicio durante esta etapa de formación.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ reunió a los médicos que finalizan su residencia en la provincia para orientarles sobre su horizonte laboral
Actualidad

El COMCADIZ reunió a los médicos que finalizan su residencia en la provincia para orientarles sobre su horizonte laboral

by comcadiz
22 julio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) recibió en su sede a los médicos que ahora finalizan su residencia en...

Read moreDetails
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

9 junio, 2025
El Colegio de Médicos de Cádiz dio la bienvenida a los residentes que acaban de incorporarse a sus plazas en los centros de la provincia

El Colegio de Médicos de Cádiz dio la bienvenida a los residentes que acaban de incorporarse a sus plazas en los centros de la provincia

27 mayo, 2024
Guardias médicas: tremendo esfuerzo poco reconocido

“Ofreciendo contratos atractivos, mejores condiciones y estabilidad a nuestros jóvenes especialistas, tendremos una sanidad mejor y menos listas de espera”

15 febrero, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad