• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Sobre la publicidad sanitaria

Jaime Aparicio Santos by Jaime Aparicio Santos
28 septiembre, 2016
in Deontología
0 0
Sobre la publicidad sanitaria
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

No digo nada nuevo si menciono que el tema de la PUBLICIDAD MÉDICA es un asunto que hace muchísimo tiempo ocupa un importante espacio en los Congresos y Seminarios de Ética, en los que es raro que no se aborde el tema. Ocupa y preocupa.

Son constantes las llamadas y recomendaciones que se hacen desde estos foros, desde los Colegios de Médicos y desde sus Comisiones de Deontología, para que la publicidad que quieran hacer los colegiados de sus actividades profesionales (en solitario o en unión con otros compañeros) mediante anuncios en placas de consultas, prensa, radio, TV, en redes sociales, en vallas publicitarias o por cualquier otro medio, la sometan al VISADO COLEGIAL.

Pero estas recomendaciones, en un altísimo porcentaje, caen en saco roto. Y no es que se quiera fiscalizar o poner trabas a las pretensiones de unos u otros. En absoluto. Lo único que mueve en cada momento a los compañeros encargados de analizar la publicidad que se pretenda realizar es que la misma cumpla con los requisitos y recomendaciones que hace nuestro Código de Ética y Deontología Médica, que quiero recordar es de obligado cumplimiento para todos. Se dedica el Capítulo XX del mismo a esta cuestión. La realidad es que llega al Colegio un número escasísimo de peticiones, que no se corresponde con la gran cantidad de anuncios que vemos por doquier de médicos y de clínicas. Y es muy necesario que se tome conciencia de que esto es muy importante, mirando siempre por el bien del paciente, que es nuestra razón de ser.

Debería ser la propia sociedad la que valorara esta cuestión, porque el hecho de que se ponga en la publicidad que “está ha sido autorizada por el Excmo. Colegio de Médicos” le debería dar un sello de calidad y autenticidad. Y el paciente acudiría al o a los anunciantes con la tranquilidad de que es correcto lo que se anuncia.

La publicidad médica tiene unos principios básicos o exigencias, que son de obligado cumplimiento. Son exigencias:

LEGALES: porque no puede ser falsa ni engañosa. No se pueden prometer resultados seguros, independientemente de otros aspectos que desacrediten la dignidad del médico o del acto médico.

ÉTICAS: porque siempre ha de hacerse patente la honestidad del comportamiento y la buena imagen del profesional, evitando en la publicidad, por ejemplo, testimonios de pacientes que proclamen las bondades del médico.

El anuncio siempre buscará el equilibrio entre dar a conocer los servicios que el anunciante esté capacitado para prestar y las necesidades de información que tienen los pacientes respecto a dichos servicios. Nunca deberá despertar en los pacientes necesidades superfluas, siendo especialmente cuidadosa esa publicidad (cuando se trate de la imagen de la persona) con los servicios que se ofrecen, sobre todo si se acompañan de imágenes de patrones de belleza facial o corporal.

Recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha autorizado a todos los Estados miembros a restringir con determinados límites la PUBLICIDAD SANITARIA de los prestadores de servicios profesionales, de forma que a partir de ahí no toda publicidad será legal, razón de más para que se someta a VISADO COLEGIAL, que dará seguridad de que se cumplen todas las normas éticas y legales.

La Norma Europea abunda en todo lo dicho hasta ahora:

  • Su finalidad es garantizar la protección de la salud de la población y el uso correcto de la asistencia sanitaria.
  • Que la información que se transmite no sea atrayente o incite a la población a su consumo.
  • Que se atenga a las restricciones que puedan hacer los Códigos de Deontología de cada Estado miembro en beneficio de la salud de los ciudadanos.

Por todo ello, existen también iniciativas en nuestro país para insistir en la solicitud al poder legislativo en el sentido de que se establezca una regulación nacional en materia de publicidad sanitaria, donde prevalezca la ética, con información rigurosa y veraz en defensa de la salud de los ciudadanos. Y en este sentido, próximamente “España vetará la publicidad sanitaria que atente contra el paciente” (Redacción Médica, 26 de septiembre).

Con estas breves consideraciones, quiero llevar al ánimo de quienes quieran dar a conocer su actividad profesional, sea por el medio que sea, que sometan su publicidad a SU colegio, con la seguridad de que se examinará detenidamente y, en su caso, se harán las recomendaciones oportunas a fin de que la actividad que se anuncia cumpla con todos los requisitos que nos marca la Ley y nuestro Código, para el bien de nuestros pacientes y por la dignidad de la profesión.

PENSAD SIEMPRE QUE EL COLEGIO ES VUESTRO Y ESTÁ A VUESTRO SERVICIO. SIEMPRE PENSANDO EN EL BIEN DE NUESTROS PACIENTES, RAZÓN DE SER DE LA INSTITUCIÓN COMO CORPORACIÓN DE DERECHO PÚBLICO.

Jaime Aparicio Santos

Jaime Aparicio Santos

Presidente de la Comisión de Deontología del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Un año del nuevo Código de Deontología Médica
Deontología

El nuevo glosario de términos del Código de Deontología Médica: Un paso adelante en la ética médica española

by comcadiz
19 julio, 2024
0

La Comisión de Ética y Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) ha publicado un innovador Glosario de Términos del...

Read moreDetails
23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

19 enero, 2024
Un año del nuevo Código de Deontología Médica

Un año del nuevo Código de Deontología Médica

21 diciembre, 2023
Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

3 julio, 2023

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad