• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El nuevo glosario de términos del Código de Deontología Médica: Un paso adelante en la ética médica española

comcadiz by comcadiz
19 julio, 2024
in Deontología
0 0
Un año del nuevo Código de Deontología Médica
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail
  • La Comisión de Ética y Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) ha publicado un innovador Glosario de Términos del Código de Deontología Médica. Esta iniciativa, que comenzó hace varios años, surge de la necesidad de precisar el significado de las palabras en las que se expresaba la Ética y la Deontología médica. La idea se materializó en 2022, tras la aprobación del nuevo Código de Deontología por parte de la Asamblea General de la Organización Médica Colegial.

El Glosario se define, según la RAE, como “un catálogo de palabras de una misma disciplina, de un mismo campo de estudio, de una misma obra, etc., definidas o comentadas”. En este caso, se trata de una guía que explica las expresiones contenidas en el Código de Ética y Deontología Médica de la Organización Médica Colegial de España. Facilitando su comprensión e interpretación. Además, el Glosario pretende ser una plataforma de diálogo ético-deontológico entre médicos y otros profesionales de la salud.

Establecer el marco conceptual semántico de palabras

El Dr. José María Domínguez Roldán, presidente de la Comisión de Ética y Deontología Médica, explica para Médicos y Pacientes, que el objetivo principal del Glosario es establecer el marco conceptual semántico de palabras y conjuntos de palabras. Que están incluidas en el Código de Deontología Médica de la OMC. Para el doctor, la ética y la deontología médica están llenas de conceptos y términos que no siempre son entendidos de manera unívoca. Como el término “ética”, que puede variar según las escuelas filosóficas y frecuentemente se intercambia con “moral”.

Por este motivo, tal y como señala el Dr. Domínguez Roldán, la Comisión de Ética y Deontología Médica de la OMC pretende, con este glosario, “no solo facilitar la comprensión del contenido del Código y un entendimiento inequívoco. Sino también iniciar el desarrollo de la demarcación del cuerpo doctrinal de la ética médica en España. Que es una de las misiones de la Comisión. Y que justificó la modificación del nombre de la misma para incluir no solamente la ética normativa (deontología) sino también todo el campo de la ética médica.

Para el Dr. Domínguez Roldán la importancia de manejar correctamente estos términos se ve en una cita de “Alicia en el País de las Maravillas” de Lewis Carroll. “Cuando yo uso una palabra, le dijo Humpty Dumpty, no sin desdén, significa exactamente lo que yo quiero que signifique, ni más ni menos. La cuestión es, dijo Alicia, si tú puedes hacer que las palabras signifiquen cosas tan diferentes”. “En este texto se enfatiza la relevancia que tiene la semántica en todos los ámbitos. Algo relevante en el mundo de la ética aplicada y la deontología”, apunta.

Ética y deontología están cargadas de términos anfibólicos y polisémicos

“Ética y deontología están cargadas de términos anfibólicos y polisémicos. Y debe realizarse siempre un esfuerzo para evitar la interpretación equívoca de términos”, asegura el presidente de la Comisión.

El Glosario va dirigido a médicos y profesionales de la salud interesados en entender mejor el Código de Deontología Médica de la OMC. Y a un público más amplio que desee comprender las ideas y conceptos básicos de la Ética y de la Deontología Médicas.

“La mejor interpretación del Código de Deontología es el primer objetivo de dicho glosario. Y, en consecuencia, va dirigido a todas las personas interesadas en la deontología en España y a todos los médicos españoles. No obstante, pretende ser el inicio y base de un programa que, desde la OMC, acuñe el cuerpo doctrinal de la ética y la deontología médica. Un siempre con una visión profesional, filosófica, antropológica, y dirigida al médico y al paciente”, afirma.

Sobre la participación en la elaboración del Glosario, el Dr. Domínguez Roldán recuerda que los primeros esbozos fueron realizados hace más de seis años por los entonces miembros de la Comisión. Destacando al doctor Agustín Zamarrón como uno de los primeros encargados. Durante el último año, el proyecto ha recibido un gran impulso gracias al trabajo de los doctores Fernández Chavero y León Sanz, quienes coordinaron las tareas de secretaría. Este esfuerzo ha sido colectivo, sincronizado e intenso, involucrando a todos los miembros de la Comisión de Ética y Deontología Médica de la OMC.

Este Glosario no solo facilitará la comprensión y aplicación del Código de Deontología Médica vigente. Sino que también establecerá una base para futuras revisiones y actualizaciones, reflejando la evolución continua de la ética y la deontología médicas en una sociedad cambiante.

La lista de términos no es exhaustiva ni excluyente

La lista de términos no es exhaustiva ni excluyente, sino que aclara conceptos ambiguos o polisémicos, con definiciones concisas que no buscan ser interpretaciones completas. En la elaboración del Glosario, se han consultado diversas fuentes y referencias, incluyendo documentos con alta aceptación internacional. El Código de Deontología, declaraciones de la Comisión de Ética y Deontología de la OMC, documentos de asociaciones médicas internacionales y de la Asociación Médica Mundial. Así como diccionarios de la Real Academia Española.

“Es importante resaltar que este Glosario de Términos del Código de Deontología Médica que ha sido recientemente publicado. Se ha limitado a definir aquellas palabras y términos incluidos en el Código de Deontología de la OMC. No obstante, la Comisión de Ética y Deontología de la OMC, está ya trabajando en el desarrollo de un glosario de términos de ética médica mucho más amplio y ambicioso”, concluye el Dr. Domínguez Roldán.

Accede al Glosario de términos del Código de Deontología Médica

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!
Agenda

23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

by comcadiz
19 enero, 2024
0

El próximo martes 23 de enero el Grupo de Trabajo ‘Medicina y Final de la Vida’, adscrito al Colegio de...

Read moreDetails
Un año del nuevo Código de Deontología Médica

Un año del nuevo Código de Deontología Médica

21 diciembre, 2023
Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

3 julio, 2023
Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!

Aprobado el nuevo Código de Deontología de la profesión médica. ¡Conócelo!

29 marzo, 2023

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad