• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 28 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Confía en tu abogado (no estás solo frente al universo)

Miguel Fernández-Melero Enríquez by Miguel Fernández-Melero Enríquez
21 octubre, 2016
in Tertulia conmigo solo
Confía en tu abogado (no estás solo frente al universo)
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Hacía tiempo que no los veía; quizás sea porque se ha apreciado un notable descenso en el número de reclamaciones o porque acabamos de volver de las vacaciones de verano: pero ya están aquí otra vez.

Se les distingue desde lejos. Nada más se les abre la puerta ya se percibe que presentan síntomas característicos. Hay quien los trata de disimular pero se les nota. Dejando aparte a los que ya tienen experiencia –pues han circulado por esa vía en alguna ocasión anterior-, una circunstancia que se da en casi todos los casos es que te miran muy fijamente, como pretendiendo escrutarte y adivinar lo que les vas a decir, o a ocultar. En los casos muy graves pueden llegar a darse fasciculaciones o temblores, tensión muscular, sudoración, resequedad en la boca o dificultad para deglutir. Hay quien tiene crisis de llanto o refiere dificultad para dormir, o pesadillas, y quien se considera completamente solo frente al universo.

No es raro encontrarse con quien manifiesta su voluntad de dejar la carrera y dedicarse a otra cosa, que esto de la Medicina no trae más que problemas y disgustos.

Solo he tenido que enumerar los síntomas y quien sabe de estas cosas inmediatamente le pone el nombre. Eso se corresponde con estados de estrés, tensión, recelo o nerviosismo, que pueden provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o ansioso. En nuestro caso concreto, cuando es el abogado quien lo cuenta, ese estado obedece, nada más ni nada menos, que a la ansiedad que al médico le causan temas jurídicos. Es auténtico pánico de verse ante un Tribunal de Justicia.

La cuestión puede ser grave. Normalmente la manejamos bien, pero cuando las cosas sobrepasan nuestras capacidades, inmediatamente se solicita ayuda externa, que afortunadamente existe y es buena y abundante. En algún momento extraordinario, incluso, se ha llegado a tener que solicitar la intervención del PAIME.

En todo caso, lo fundamental es tener confianza en el abogado que sea elegido para que se ocupe de la defensa, y prepararse para enfrentarse a lo que venga.

Y la semana que viene, más.

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Asesor Jurídico del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Aclaraciones del CGCOM sobre las cumplimentación del certificado médico de defunción
Tertulia conmigo solo

Sobre la obligación del médico de certificar un fallecimiento

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
28 noviembre, 2025
0

De vez en cuando se producen preguntas de los colegiados que resultan reiterativas, lo que es perfectamente normal, pues las...

Read moreDetails
Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

20 noviembre, 2025
Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo

Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo

10 octubre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Empatía, confianza y autonomía en la relación médico-paciente
Deontología

Empatía, confianza y autonomía en la relación médico-paciente

28 noviembre, 2025
LA MIRADA CURIOSA: EL JUICIO FINAL (I)
Ocio

LA MIRADA CURIOSA: EL JUICIO FINAL (I)

28 noviembre, 2025
Aclaraciones del CGCOM sobre las cumplimentación del certificado médico de defunción
Tertulia conmigo solo

Sobre la obligación del médico de certificar un fallecimiento

28 noviembre, 2025
Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud
Cooperación

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud

28 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad