• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El 30,6% de los MIR asegura que no se cumple el descanso obligatorio tras guardia

comcadiz by comcadiz
23 junio, 2017
in Residentes
0 0
El 30,6% de los MIR asegura que no se cumple el descanso obligatorio tras guardia
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El 30,6% de los médicos en formación (MIR) asegura que no se cumple el periodo de descanso obligatorio tras una guardia,  mientras que el 16% asegura que realizan más de seis guardias al mes. Así lo indica los resultados de una encuesta presentada este jueves por la Vocalía de médicos en formación del Colegio de Médicos de Madrid y del sindicato AMYTS.

Fuente: medicosypacientes.com

La encuesta se realizó vía online con la participación de 731 facultativos MIR (de un colectivo formado por 4.980 personas) ante las quejas que fueron recibiendo por las quejas en las condiciones laborales de las guardias (como presión asistencial excesiva, falta de descansos obligatorios o número excesivo de guardias).

El sondeo diferencia también número de especialidades médicas y el año de residencia (desde primer año al quinto dependiendo de las especialidades). La mayoría de médicos MIR que participaron en este sondeo corresponde a los grandes hospitales de la región, con mención especial al caso del Gregorio Marañón.

La encuesta revela que el 40,6% de los MIR asegura que realiza entre cuatro o cinco guardias al mes, junto a un 32,3% que afirma asumir entre cinco y seis guardias.

Por otro lado, el 12,3% de los consultados asegura que realiza entre seis y siete guardias al mes y un 3,6% detalla que asume más de siete guardias. Según explicaron los representantes de AMYTS y el Colegio de Médicos, la legislación marca que los residentes solo pueden asumir hasta siete guardias. Por especialidades, los MIR que realizan más guardias son los integrados en servicios quirúrgicos.

Por otro lado, un 30,6% asegura que no cumple el descanso obligatorio fijado tras realizar una guardia de 24 horas y de nuevo son los MIR de la especialidad quirúrgica quienes detallan que, en su caso, no se cumple ese periodo de descanso pautado. Por año de residencia, los facultativos con cinco años serían los que tienen menos descanso por guardias.

Respecto al papel de los MIR en las Urgencias hospitalarias, el 36% asegura que los responsables del paciente a la hora de su admisión son tanto el médico en formación como el adjunto, aunque un 23,2% dice que es el residente en que se encarga de la admisión.

En lo relativo a las altas médicas, el 55,2% de los residentes asegura que no reciben supervisión del informe que realizan, porcentaje que aumenta al 70,8% cuando los residentes se encuentran en su quinto año de formación.

Además, según, explica la representante de AMYTS, en la encuesta se adjuntaba un apartado de texto libre donde los MIR podían expresar sus propias consideraciones. En este sentido, la conclusión que arroja las opiniones recabadas es que “los residentes perciben que con estas condiciones laborales y de formación las guardias no pueden considerarse una herramienta formativa, sino que en ocasiones es una excusa para disponer de mano de obra barata”.

Consulta aquí los resultados de la encuesta.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ reunió a los médicos que finalizan su residencia en la provincia para orientarles sobre su horizonte laboral
Actualidad

El COMCADIZ reunió a los médicos que finalizan su residencia en la provincia para orientarles sobre su horizonte laboral

by comcadiz
22 julio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) recibió en su sede a los médicos que ahora finalizan su residencia en...

Read moreDetails
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

9 junio, 2025
El Colegio de Médicos de Cádiz dio la bienvenida a los residentes que acaban de incorporarse a sus plazas en los centros de la provincia

El Colegio de Médicos de Cádiz dio la bienvenida a los residentes que acaban de incorporarse a sus plazas en los centros de la provincia

27 mayo, 2024
Guardias médicas: tremendo esfuerzo poco reconocido

“Ofreciendo contratos atractivos, mejores condiciones y estabilidad a nuestros jóvenes especialistas, tendremos una sanidad mejor y menos listas de espera”

15 febrero, 2024

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad