• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 30 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

“Es de agradecer que el Colegio de Médicos tenga en mente a los residentes”

comcadiz by comcadiz
7 julio, 2017
in Actualidad
0 0
“Es de agradecer que el Colegio de Médicos tenga en mente a los residentes”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Un estudio experimental sobre el impacto de las variaciones de la carga arterial sobre la elastancia arterial dinámica (Eadyn) ha permitido al Dr. Pedro Guijo González, residente de quinto año de  Medicina Intensiva en el Hospital de Jerez, alzarse con el Premio al Mejor Artículo MIR 2016 del Colegio de Médicos de Cádiz, un galardón que le fue entregado recientemente en el acto central de la festividad de la Patrona.

El artículo ganador, publicado en el British Journal of Anaesthesia y el que ha contado con la prestigiosa dirección del Dr. Ignacio Monge, tenía como objetivo evaluar el impacto de los cambios en la carga arterial debido a cambios farmacológicos agudos, administración de líquidos y hemorragia en elastancia… También días atrás en el Salón de Actos del COMCADIZ, el Dr. Guijo daba lectura a su tesis doctoral sobre la influencia del tratamiento con fluidos y noradrenalina sobre el desarrollo de la lesión pulmonar en un modelo experimental de shock séptico endotóxico, que ha sido dirigida por los Dres. Anselmo Gil Cano y Antonio López Muñoz y ha tenido como tutor al Dr. Juan Bosco López, y con la que obtuvo la calificación de cum laude.

  • ¿De qué pautas partíais y qué finalidad buscabais con este estudio?

Es un estudio experimental en animales vivos, llevado a cabo en el Servicio de Experimentación y Reproducción Animal (SEPA) de la Universidad de Cádiz. Con este estudio queríamos analizar los cambios que se producen en el tono vasomotor tras diferentes maniobras agudas como son la administración de fármacos vasoconstrictores y vasodilaradores, además de administración de fluidos y durante la hemorragia aguda.

  • ¿Qué conclusiones principales os ha permitido obtener?

Concluimos que los diferentes cambios que llevamos a cabo en el tono vasomotor indujeron cambios en la elastancia arterial dinámica; así la vasodilatación produjo un aumento de la Eadyn y la vasocontricción un descenso de la misma. Además, los resultados obtenidos sugirieron que la Eadyn podría ser considerada como un índice de acoplamiento ventrículo arterial.

  • ¿Quiénes han intervenido directamente o guiado este estudio?

El principal impulsor y maestro de este estudio experimental y de otros muchos que hemos realizado es el Dr. Ignacio Monje. Es un gran investigador reconocido a nivel internacional y tengo la suerte de que trabaja en el Hospital de Jerez y de haber podido así colaborar con él.

  • Respecto a tu tesis doctoral, ¿sobre qué gira y que destacarías de su preparación?

Al igual que el estudio premiado por el Colegio de Médicos, también está basada en el shock séptico. Quisimos en este caso comprobar si la resucitación hemodinámica que normalmente llevamos a cabo en pacientes con shock séptico puede o no puede influir en el desarrollo del síndrome de distrés respiratorio agudo. Concluimos que sí, que la resucitación hemodinámica con fluidos y noradrenalina que normalmente llevamos a cabo en los pacientes sépticos, influye, posiblemente de manera iatrogénica, en el desarrollo de este síndrome.

  • ¿Cómo decidiste presentarte a la convocatoria de premios del Colegio de Médicos?

Algunos compañeros del hospital me comentaron que en el Colegio existían una serie de premios, me animaron a optar a uno de ellos y decidí presentarme.

Me gustaría aprovechar esta entrevista para agradecer al Colegio, no sólo por apoyar y formar a este colectivo de médicos en formación, muchas veces olvidados por la Junta de Andalucía, sino sobre todo por incentivar y premiar a aquellos que de una manera u otra disfrutan con su trabajo.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

by comcadiz
26 septiembre, 2025
0

El Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz (COMCADIZ), en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de...

Read moreDetails
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025
Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

Los cinco hospitales de Hospitales Pascual reciben la certificación de calidadde la ACSA

22 septiembre, 2025
El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

El COMCADIZ participó en el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina, celebrado en Cádiz

22 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad