• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
martes, 21 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

La Validación Profesional, un deber ético

Jaime Aparicio Santos by Jaime Aparicio Santos
13 abril, 2018
in Deontología
El Colegio pone en marcha la Validación Periódica de la Colegiación (VPC)
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Dr. Jaime Aparicio Santos. Presidente de la Comisión de Deontología del COMCADIZ

La profesión médica tiene un indudable carácter de servicio y con ese espíritu hay que practicarla. Por tanto, el acto médico es licito cuando se adecua al conjunto de normas profesionales y deontológicas que regulan la actividad médica y cuando se realiza con las condiciones que determina la ley.

En la actualidad se hace especial hincapié en el Desarrollo de la Carrera profesional, concepto que se ha incorporado de manera progresiva a la práctica médica, de la misma forma que los de Certificación y Recertificación. Pero íntimamente ligado a estos conceptos está el de la VALIDACIÓN PERIÓDICA DE LA COLEGIACIÓN (VPC), que podemos definir como el “Proceso periódico por el que los Colegios Médicos españoles renuevan a sus colegiados la credencial de la colegiación, tras evaluar la buena praxis médica, el estado psicofísico para el ejercicio de su actividad profesional y el buen desempeño profesional”. En la actualidad esta periodicidad está establecida en seis años y de manera voluntaria, pero en un corto plazo será de carácter obligatorio. Por eso es muy importante que todos asumamos esta necesidad y lo hagamos ya sin esperar a que sea una exigencia legal para ejercer la profesión, demostrando que se reúnen todos los requisitos que establecen las leyes. Es a los Colegios Médicos y a las Sociedades científicas a quienes se otorga la autoridad para marcar la correcta formación y la adecuada competencia, garantizando la buena praxis y los valores profesionales que, en definitiva, van encaminados a mejorar la asistencia que recibe el ciudadano.

La Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) recoge la necesidad de realizar una evaluación de la competencia de los profesionales sanitarios a lo largo de su ejercicio profesional, que permita su acreditación para garantizar al ciudadano la máxima calidad del profesional. Y el control periódico de esta competencia, como digo anteriormente, se le otorga al máximo órgano de representación médica, que es la Organización Médica Colegial y, por tanto, a los Colegios Provinciales de Médicos, dándoles competencias para decidir si es preciso en algún caso que un profesional determinado deba acogerse a algún programa de mejora diseñado por las Sociedades Científicas.

Ha de recordarse también que los acuerdos tomados en Asamblea de Presidentes y las Declaraciones que hace la Comisión Central de Deontología sobre temas de su competencia tienen la misma validez y la misma obligatoriedad de cumplimiento para todos los médicos que el Código de Deontología.

El Código de Deontología médica actualmente vigente, en su Preámbulo, hace constar que uno de los compromisos básicos de la profesión médica es la mejora continua en el ejercicio profesional y en la calidad asistencial, basadas en el conocimiento científico y en la autoevaluación.

En resumen. Es extraordinariamente importante que todos los colegiados que aún no hayan realizado la VALIDACIÓN PERIODICA DE LA COLEGIACION, lo hagan cuanto antes, aunque sea voluntaria de momento, pues es un ACUERDO DE LA ASAMBLEA PLENARIA DE LA OMC, que, como he mencionado anteriormente, es de obligado cumplimiento.  Es muy sencilla de hacer y es válida para los próximos seis años. Solo hay que acceder a la web del Colegio y en ella se encuentra el apartado correspondiente para hacerlo, siguiendo unos sencillos pasos que se van indicando y aportando la documentación que se solicita sin necesidad de desplazarse. Se obtiene el certificado correspondiente, que se puede exhibir como prueba de que se está en posesión de la competencia profesional que exige la Ley, aparte de cumplir con una exigencia ética que, no me canso de repetir, es de obligado cumplimiento.

Jaime Aparicio Santos

Jaime Aparicio Santos

Presidente de la Comisión de Deontología del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Un año del nuevo Código de Deontología Médica
Deontología

El nuevo glosario de términos del Código de Deontología Médica: Un paso adelante en la ética médica española

by comcadiz
19 julio, 2024
0

La Comisión de Ética y Deontología de la Organización Médica Colegial (OMC) ha publicado un innovador Glosario de Términos del...

Read moreDetails
23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

23 de enero: Mesa redonda ‘Código de Deontología Médica. Atención al final de la vida’ ¡ASISTE!

19 enero, 2024
Un año del nuevo Código de Deontología Médica

Un año del nuevo Código de Deontología Médica

21 diciembre, 2023
Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

Felicidad Rodríguez renueva como miembro de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos

3 julio, 2023

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ colabora con el XXIX Simposium de la Sociedad Española de Psiquiatría Forense (Cádiz, 24 y 25 de octubre)
Sin categoría

El COMCADIZ colabora con el XXIX Simposium de la Sociedad Española de Psiquiatría Forense (Cádiz, 24 y 25 de octubre)

20 octubre, 2025
Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística
La firma de Antonio Ares

Te puede tocar a ti. 20 de octubre de 2025, Día Mundial de la Estadística

17 octubre, 2025
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados
Formación

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos organiza nuevos cursos de inglés y francés sanitario para médicos colegiados

17 octubre, 2025
Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.
Agenda

Cádiz acoge el XXIX Simposium Nacional de Psiquiatría Forense centrado en la dimensión paranoide y su abordaje médico-legal.

17 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad