• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 29 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

El arte sin edad – El Grupo de Viajes visitó los Fondos de la Diputación

comcadiz by comcadiz
2 enero, 2018
in Ocio
0 0
El arte sin edad – El Grupo de Viajes visitó los Fondos de la Diputación
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Mª Carmen Sebastianes Marfil

Hace unos días un compañero me avisó acerca de la posibilidad de visitar los Fondos de la Diputación expuestos en el Museo de Cádiz de la mano de Miguel Ángel Valencia, uno de los comisarios de la exposición y naturalmente acepté y lo comuniqué de la forma habitual al resto de colegiados.

El pasado día 21 a la hora prevista, un par de horas antes de ir al concierto de Navidad que se celebraba en nuestro COM, Miguel Ángel Valencia se presentó al grupo congregado a la puerta del Museo de Cádiz y nos informó que desde el año 1985 la Diputación de Cádiz ha ido conformando una de las mayores colecciones de arte contemporáneo de toda Andalucía. Dicha colección se ha formado por adquisiciones realizadas en las sucesivas ediciones del Certamen ADUANA a galerías gaditanas que acudían a ARCO con piezas de artistas locales (Magda Bellotti, Carmen de la Calle y Milagros Delicado), así como de muchos artistas que han expuesto con la Diputación de Cádiz, tanto en el Claustro de Exposiciones del Palacio Provincial como en la Sala Rivadavia, y han donado, de manera absolutamente voluntaria, importantes piezas que también forman parte de la exposición. De esta forma en la actualidad, la Colección de Arte Contemporáneo de la Diputación de Cádiz se compone de más de 250 obras.

Foto: Diario de Cádiz

También antes de entrar nos comentó que al igual que se hizo en 2009 con la exposición Contratación/Pentecostés, se han intercalado 62 piezas de 58 artistas de la colección de Arte Contemporáneo de la Diputación Provincial con piezas de distintas épocas y culturas pertenecientes a las secciones de arqueología, bellas artes y etnografía del Museo de Cádiz. En esta ocasión para desarrollar este proyecto se han seleccionado piezas de artistas tan importantes como Chema Madoz, Paco Pomet, Joan Fontcuberta, MP&MP Rosado o Juan Francisco Casas. Cuando alguno de nosotros le expusimos nuestra extrañeza de mezclar lo antiguo con lo nuevo nos explicó que ese era uno de los objetivos de la exposición, que el visitante comprendiera que el arte no tiene edad, que los planteamientos de la creación son los mismos, independientemente del tiempo y la época en que se producen. El otro objetivo es la posibilidad de ver una serie de obras que actualmente se encuentran ubicadas en distintas dependencias de la Diputación de Cádiz y que el público en general no puede disfrutar.

Miguel Ángel Valencia, más conocido en el mundo del arte gaditano como “Miguelo”, es artista y le gusta definirse como “Agitador Cultural”. Ha realizado numerosas e importantes exposiciones y este año el Mercado del Arte del Colegio de Arquitectos le ha dedicado la exposición a él, por su importante labor de difusión de la cultura y las artes plásticas en Cádiz.

Al margen de estas pequeñas notas curriculares es una persona encantadora y con una enorme capacidad docente y de transmitir conceptos con sencillez y naturalidad. Lo digo de verdad porque de arte es difícil entender y si bien a los que ya tenemos cierta edad nos han explicado los motivos y evolución del arte a lo largo de los tiempos y por ello conocemos algo del románico, gótico, renacimiento… nadie nos ha explicado el arte contemporáneo y siempre se ha apelado a la capacidad de impresionar, a la sensibilidad del visitante a la exposición, lo que hace que en no pocas ocasiones termine uno con cierto complejo de no estar a la altura para visitarla o en otras simplemente no cumple con las expectativas previstas.

Sin embargo cuando alguien como Miguel Ángel te va explicando el motivo de la elección de esas piezas de rabiosa modernidad y su ubicación junto a otras, de todos los tiempos, pertenecientes a la colección permanente del museo, ves que todo es correcto, que hay una perfecta armonía y cómo la pieza antigua y la moderna se complementan formando un conjunto expositivo único.

Fue una visita guiada de hora y media, que a todos nos supo a poco, en la que también tuvimos la ocasión de conocer al otro comisario de la exposición, Eduardo Rodríguez, que se unió un poco más tarde, y me traje el compromiso por parte de ambos de realizar otra visita para nuestro colectivo.

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca
Ocio

Ilusionante estreno del equipo del COMCADIZ en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos celebrado en Cuenca

by comcadiz
17 junio, 2025
0

El equipo integrado por los colegiados Marta Rebollo Simarro y Rafael Ponce Pérez-Bustamante tuvieron un estreno prometedor en el XVI...

Read moreDetails
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
Bienvenidos a una etapa dura y preciosa

El XXII Campeonato de Golf del COMCADIZ, una ocasión para la convivencia de colegiados en torno al deporte

9 junio, 2025
La mirada curiosa: Las Meninas

La mirada curiosa: Las Meninas

30 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad