• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
viernes, 28 noviembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

¿Castigo penal a quien promueva o facilite el consumo excesivo de alcohol?

Miguel Fernández-Melero Enríquez by Miguel Fernández-Melero Enríquez
21 febrero, 2025
in Tertulia conmigo solo
¿Castigo penal a quien promueva o facilite el consumo excesivo de alcohol?
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Resulta que el consumo excesivo de alcohol está asociado al riesgo de que aparezcan enfermedades no transmisibles, como enfermedades hepáticas, cardíacas y distintos tipos de cáncer, así como trastornos de salud mental y del comportamiento, como la depresión y la ansiedad.

El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, es decir, una droga que hace más lenta la actividad cerebral. Puede cambiar el estado de ánimo, el comportamiento y el auto control. Puede causar problemas con la memoria y pensar con claridad. También puede afectar a la coordinación y al control físico. Daña el hígado pudiendo derivar en una cirrosis. Su abuso puede generar trastornos mentales, como pérdida de memoria, deterioro de aprendizaje, inflamación de los nervios e incluso el llamado síndrome de Korsakoff.

Por otra parte, al alcohol se hace expresa referencia en el artículo 379.2 del Código Penal, al sancionar a quien condujere un vehículo bajo la influencia de bebidas alcohólicas, como un delito contra la seguridad vial.

Cabría pensar en la posibilidad de que se promueva la modificación del artículo 368 del Código Penal y que se castigue también, de modo expreso, a quien promueva, favorezca o facilite el consumo excesivo de alcohol

 Veo que en España está proliferando lo que se ha venido en llamar turismo de borrachera, que se caracteriza por atraer a jóvenes con ganas de fiesta a precios muy bajos de forma que, actualmente, parece que se está ofertando un autobús de ida y vuelta a Cádiz a 25 euros por cabeza en menos de 24 horas, tinto de verano “para todos” , una botella más de regalo para grupos de 10 personas –“vodka, wiski, gin o ron a elegir”- y un sorteo donde prometen rifar alcohol o un jamón, con la excusa de disfrutar del carnaval.

Al parecer, todos los partidos que conforman el Ayuntamiento gaditano se han puesto de acuerdo para firmar una declaración institucional en la que muestran su rotundo rechazo a la organización de viajes a su carnaval, en los que el principal incentivo sea el consumo de alcohol y la práctica del botellón. Pretenden poner en marcha una zona de ocio juvenil para el botellón, porque, según dicen, es muy complicado limitarlo.

Creo que estaremos de acuerdo en que el consumo excesivo de alcohol es un peligro no solo para quien lo consume sino también para la salud pública, al mismo nivel que lo pueden estar las drogas tóxicas, los estupefacientes y las sustancias psicotrópicas. No se trataría de implantar una ley seca, que podría dar lugar a una gran industria clandestina, pero algo habría que hacer ante un problema que se está haciendo cada vez más grande, como lo es el consumo de sustancias psicotrópicas.

Por ello quizás cabría pensar en la posibilidad de que se promueva la modificación del artículo 368 del Código Penal y que se castigue también, de modo expreso, a quien promueva, favorezca o facilite el consumo excesivo de alcohol, como impunemente están haciendo las empresas que están promoviendo el turismo de borrachera a bajo precio entre los jóvenes.

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Asesor Jurídico del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización
Tertulia conmigo solo

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
20 noviembre, 2025
0

Miguel Fernández-Melero Enríquez. Asesor Jurídico del COMCADIZ Hace unos días hemos tenido un juicio muy complicado, que se ha desarrollado...

Read moreDetails
Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo

Cuidado: puede ser acusado de cooperador necesario en caso de intrusismo

10 octubre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

17 septiembre, 2025

Síguenos

Últimas noticias

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud
Cooperación

Fundación La Vicuña: de la ayuda humanitaria al desarrollo de la salud

28 noviembre, 2025
El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos
Destacado

El Dr. Juan Carlos Durán Alonso recibe el Premio Medicina Gaditana 2025 del Colegio de Médicos

25 noviembre, 2025
Cuidado con visualizar las historias clínicas sin autorización
Tertulia conmigo solo

Hay que escribir (mucho) en la Historia Clínica

20 noviembre, 2025
IMPORTANTE NOVEDAD: Obligación para los colegiados con actividad privada de adaptar sus procedimientos de facturación
Fiscal

¡Desde enero de 2026! Cambios en el sistema de facturación para colegiados con actividad privada

20 noviembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad