• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
domingo, 28 septiembre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Daño moral por omisión de consentimiento informado

Miguel Fernández-Melero Enríquez by Miguel Fernández-Melero Enríquez
28 enero, 2025
in Tertulia conmigo solo
0 0
Daño moral por omisión de consentimiento informado
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Derecho Sanitario, al que nos dedicamos en la Asesoría Jurídica del Colegio de Médicos de Cádiz es amplísimo, y contiene una variedad de elementos casi infinitos. Por eso no es raro encontrarse con alguna referencia a casos que pueden pasar desapercibidos, pero sobre los que hay que poner atención, pues acaban por producir desagradables consecuencias.

Es normal disponer en casa de la compañía de algunos animales domésticos. En nuestro caso concreto tenemos la suerte de que vivan con nosotros cuatro perros, cada uno de los cuales tiene su propia personalidad y son unos miembros más de la familia, unos más cariñosos que otros.

Sin embargo, igual que los animales nos dan mucho, también pueden ser fuente de problemas. Uno de ellos es el quiste hidatídico, que es una enfermedad parasitaria causada por la larva de un tipo de gusano plano conocido como Echinococcus. Existen varias especies de Echinococcus que pueden producir esta enfermedad, pero las más comunes son Echinococcus granulosus y Echinococcus multilocularis. El quiste hidatídico es una enfermedad de distribución mundial.

La infección se produce cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas (principalmente de los niños) y esto ocurre por actividades como darle besos o dejarse lamer por el perro.

El tribunal puso énfasis en que el daño moral por falta de consentimiento informado es independiente de la buena praxis médica y constituye un derecho indemnizable

La cirugía que se utiliza para extirpar el quiste hidatídico, procedimiento que al parecer es sencillo en estos casos, consiste en aspirar el contenido del quiste y extirpar la quística, colocando un drenaje los primeros días, por si hubiese alguna comunicación biliar que hubiera pasado desapercibida.

Y aquí es a donde quería yo llegar desde el principio, porque entramos en el conocido asunto del consentimiento informado. Recientemente se ha dictado una Sentencia por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 14 de noviembre de 2024, de la que informa “Actualidad del Derecho Sanitario”, que vino en condenar al pago de 15.000 euros como consecuencia del daño moral producido por omisión de consentimiento en la extirpación de un quiste hidatídico.

La condena a indemnizar se fundamenta en el impacto en la vida del paciente, el daño derivado de la operación, que la intervención quirúrgica fue necesaria, curativa y realizada con buena praxis, la insuficiencia, pero no ausencia total de la información recibida por el paciente, su edad y estado de salud previo a la operación y las repercusiones personales, laborales y económicas que el daño sufrido tuvo en su vida.

El tribunal puso énfasis en que el daño moral por falta de consentimiento informado es independiente de la buena praxis médica y constituye un derecho indemnizable. Y recordó que la responsabilidad del sistema sanitario no se limita a garantizar la ejecución técnica correcta, sino que también abarca el deber de proporcionar información completa y verificable antes de cualquier intervención. 

Así pues, insisto una vez más en la importancia de cuidar este detalle del consentimiento informado, que puede parecer nimio, pero que su ausencia suele producir importantes disgustos.

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Miguel Fernández-Melero Enríquez

Asesor Jurídico del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz

Related Posts

Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

by Miguel Fernández-Melero Enríquez
26 septiembre, 2025
0

La tertulia de hoy se va a salir bastante de lo acostumbrado. Va a ser más larga de lo habitual...

Read moreDetails
El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

El seguro de responsabilidad civil del médico… una vez más

17 septiembre, 2025
“Quiero a mi abogado”

“Quiero a mi abogado”

4 septiembre, 2025
Publicidad médica: qué es y cómo debe ser

Publicidad médica: qué es y cómo debe ser

25 julio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El COMCADIZ se suma con el Consejo Andaluz a la huelga del 3 de octubre contra la reforma del Estatuto Marco

26 septiembre, 2025
El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social
Cooperación

El COMCADIZ celebró la quinta edición de sus Jornadas de Presentación de Proyectos de Cooperación Internacional y de Acción Social

26 septiembre, 2025
Pacientes, farmacias y centros de salud
Tertulia conmigo solo

Uso de medicamentos fuera de su indicación autorizada

26 septiembre, 2025
El Dr. Juan Bartual reconstruye la heroica historia del Colegio Provincial de Sordos de Cádiz
Actualidad

El COMCADIZ, en memoria del Profesor Juan Bartual Pastor

25 septiembre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad