• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
jueves, 16 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

De la A a la …

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
18 mayo, 2015
in La firma de Antonio Ares
De la A a la …
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

19 de mayo, Día Mundial de la Hepatitis

Antonio Ares Camerino

Empezamos por la A y ya vamos por la G. Según los datos que maneja la Alianza Mundial de la Hepatitis, organización no gubernamental que agrupa a más de doscientas asociaciones y agrupaciones de pacientes, son alarmantes. Alrededor de 500 millones de personas en el mundo están infectadas por el virus de la hepatitis B o C, cifras diez veces mayor que el número de personas infectadas por el VIH/SIDA. Las hepatitis B y C provocan cada año más de un millón y medio de muertes. La mayoría de las personas infectadas no saben que pueden contagiar la enfermedad y una de cada tres personas ha estado en contacto con el virus a lo largo de su vida.

No todo iban a ser malas noticias. Los enfermos de hepatitis, y en concreto los de hepatitis C, están de enhorabuena. Al descubrimiento de un fármaco eficaz que consigue curaciones en más de un 90% de los casos, el Sovaldi, hay que sumar que nuestro Sistema Público de Salud va a financiar dicho tratamiento siguiendo protocolos estrictamente clínicos dejando a un lado el hándicap económico. Esta situación no es la misma en la mayoría de países. De nuevo la Industria Farmacéutica ha hecho valer su poder y mantiene como “rehenes” a millones de pacientes que no podrán acceder al tratamiento. El afán desmesurado de beneficios ha hecho que la negociación del precio del medicamento se haya realizado país por país. Dependiendo no sé de qué criterios, el precio del Sovaldi puede oscilar entre los 67.000 euros del tratamiento de 12 semanas en Estados Unidos a los 600 euros de la India. España se sitúa en la media, alrededor de 25.000 euros. El profesor Dennis Liotta, experto en la búsqueda de tratamientos para las enfermedades infecciosas de la Universidad de Emory (EE UU y fundador de empresas de biotecnología, entre ellas Pharmasset, la que ha desarrollado el Sofosbuvir (Solvadi), reconoce que durante más de 20 años diversas Agencias Públicas de Investigación estadounidenses (National Institute of Health) han financiado con dinero público proyectos de investigación para la consecución de estos nuevos fármacos, con lo que el argumento del elevado precio como compensación a los elevados gastos de inversión en I+D+I son totalmente falsos.

En otro derroche de solidaridad para los millones de enfermos de hepatitis C la OMS, tan sólo hace unos días, ha dado el sello de “esenciales” a los fármacos contra la hepatitis C. Productos como el Sovaldi, Daklinza, Harvoni o Exviera será fundamental que sean financiados por los Sistemas de Salud. Estos fármacos han sido incluidos en el listado de los productos farmacéuticos que son necesarios para garantizar un estado de salud óptimo a la población, más allá de concepciones económicas.

El Congreso Internacional de Hígado celebrado en abril en Viena ha abierto nuevas vías de investigación en alternativas terapéuticas que garantizan la curación casi en un cien por cien de los casos. La vacuna, la verdadera solución al problema de la Hepatitis C aún queda lejos.

Resumen de las principales recomendaciones de los OMS con respecto a la detección de la infección por el VHC.

  1. Análisis para identificar personas infectadas con el VHC

Se recomienda ofrecer análisis serológicos de VHC a personas pertenecientes a grupos de población con elevada prevalencia del VHC o que tienen antecedentes de exposición.

  1. Cuándo confirmar el diagnóstico de infección crónica con el VHC

Se sugiere realizar la prueba del ácido nucleico (NAT) para la detección de ácido ribonucleico (ARN) de VHC inmediatamente después de un análisis serológico positivo de VHC.

 

Recomendaciones sobre la atención de las personas infectadas con el VHC

  1. Detección del consumo de alcohol y asesoramiento para reducir el consumo moderado y alto

Se recomienda evaluar el nivel de consumo de alcohol de todas las personas con infección por el VHC y, posteriormente, ofrecer una intervención destinada a reducirlo en las personas cuyo consumo sea entre moderado y alto.

  1. Evaluación del grado de fibrosis y cirrosis del hígado

En entornos de recursos limitados se sugiere evaluar la fibrosis hepática mediante pruebas del índice de proporción plaquetas-aminotransferasa (APRI) o FIB4, en vez de otras pruebas no invasivas que requieren más recursos, tales como elastografía o Fibrotest.

 

Recomendaciones sobre tratamiento de la infección con el VHC

  1. Evaluación para el tratamiento del VHC

Se debería evaluar la posibilidad de administrar tratamiento antivírico a todos los adultos y niños con infección crónica del VHC, en particular a las personas que consumen drogas inyectables.

 

BIBLIOGRAFIA

http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs164/es/

http://noticias.lainformacion.com/salud/la-hepatitis-c-y-el-cancer-entran-en-la-lista-de-medicamentos-esenciales-de-la-oms_LnUjQzHHDdLXChKJer9Z32/

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol
La firma de Antonio Ares

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

by Antonio Ares Camerino
17 septiembre, 2025
0

Antonio Ares Camerino “Las cajeras del supermercado le notaban algo cambiado. Le conocían desde hacía tiempo porque batía todos los...

Read moreDetails
Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

18 junio, 2025
EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

30 mayo, 2025
PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

21 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo
Actualidad

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico
Actualidad

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina
Actualidad

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad