• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
miércoles, 15 octubre, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

DIA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Antonio Ares Camerino by Antonio Ares Camerino
19 septiembre, 2014
in La firma de Antonio Ares
DIA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Antonio Ares Camerino

Todas las enfermedades degenerativas y crónicas tienen un patrón común: las padece una persona y las sufre su entorno socio-familiar. En el caso de las demencias, y más concretamente en el del Alzheimer, estas circunstancias llegan a provocar un deterioro y una pérdida considerable de calidad de vida de las familias de las personas afectadas.

En el año 1994 la Organización Mundial de la Salud, auspiciada por Alzheimer´s Disease International (ADI), declaró el día 21 de septiembre como el Día Mundial del Alzheimer.

Una de las consecuencias del aumento de la esperanza de vida de la población en los países desarrollados es el aumento de la incidencia y prevalencia de esta patología y otras relacionadas. Ello provoca importantes consecuencias sociosanitarias que hacen incluso que se tengan que modificar políticas asistenciales a corto plazo.

En España se calcula que alrededor de 3,5 millones de personas, entre las enfermas y sus familiares cuidadores, sufren esta enfermedad.

El Alzheimer se ha convertido en un problema sociosanitario de primer orden con incidencia en todos los órdenes de la sociedad (asistenciales, sanitarios, económicos, etc). La dependencia que genera no sólo afecta a la persona que la padece sino que la sufre la familia cuidadora. El lema escogido este año por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) es el de “SOLIDARIOS”. Con él se intenta que toda la sociedad asuma este problema como propio.

La Alzheimer´s Association ha creado una lista de señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencias. Las personas que puedan experimentar una o más de estas señales de alarma deberán consultar con su médico para que el posible diagnóstico se pueda realizar de manera precoz, lo que garantizará una mejor respuesta terapéutica y un retraso en el deterioro cognitivo.

10 señales de advertencia de la Enfermedad de Alzheimer:

  1. Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana. Olvidar información recién aprendida. Olvidar fechas y eventos importantes
  2. Dificultad para planificar o resolver problemas.
  3. Cambios en la habilidad de desarrollar y de seguir un plan o de trabajar con números.
  4. Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre
  5. Dificultad para poder desarrollar de manera adecuada actividades cotidianas y domésticas que hasta ese momento se realizaban de manera adecuada.
  6. Desorientación de tiempo o lugar. Olvido de fechas, épocas de año, lugares conocidos, mala concepción del tiempo.
  7. Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo determinados objetos se relacionan uno al otro en el ambiente. Dificultades para leer, juzgar distancias y determinar colores o contrastes.
  8. Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o en lo escrito. Problemas para seguir o participar en una conversación. Repetir muchas veces lo que se dice. No encontrar palabras para nombrar objetos o cosas de uso cotidiano.
  9. Colocación de objetos fuera de lugar y falta de habilidad para buscarlos. Colocar las cosas fuera de su lugar.
  10. Disminución o falta de buen juicio. Cambios de opinión momentáneos, problemas a la hora de tomar decisiones. Prestar poca atención a su aseo personal. Cambios en el estilo de vestir.
  11. Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en actividades familiares o sociales. Falta de iniciativa a la hora de realizar actividades sociales, laborales o deportivas que hasta ese momento se desarrollaban con normalidad.
  12. Cambios en el humor o de personalidad. Cambios anímicos, tendencia a la depresión, crisis de pánico y ansiedad.

www.ceafa.es

(Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias)

www.sen.es

(Sociedad Española de Neurología)

Antonio Ares Camerino

Antonio Ares Camerino

Especialista en Medicina del Trabajo

Related Posts

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol
La firma de Antonio Ares

Tu colesterol, mi colesterol. 19 de septiembre, Día Mundial contra el Colesterol

by Antonio Ares Camerino
17 septiembre, 2025
0

Antonio Ares Camerino “Las cajeras del supermercado le notaban algo cambiado. Le conocían desde hacía tiempo porque batía todos los...

Read moreDetails
Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

Cercana y saludable. 18 de junio, Día Mundial de la Gastronomía Sostenible.

18 junio, 2025
EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

EL HUMO EN EL CINE. Día Mundial sin Tabaco. 31 de mayo 2025

30 mayo, 2025
PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

PANGEA. 22 de abril de 2025, Día Mundial de la Tierra

21 abril, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja
Actualidad

El Colegio de Médicos apoyó las actividades en el Día de la Banderita de Cruz Roja

15 octubre, 2025
Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo
Actualidad

Formación en Competencias Digitales GRATUITO para colegiados de toda España: Si no te has inscrito, aún estás a tiempo

15 octubre, 2025
La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico
Actualidad

La OMC insiste en que la objeción de conciencia es un derecho constitucional y deontológico

15 octubre, 2025
El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina
Actualidad

El apoyo psicológico de la FPSOMC mejora el bienestar y los síntomas en los estudiantes de Medicina

10 octubre, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad