• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
lunes, 16 junio, 2025
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Dr. Antonio Amaya, Premio Medicina Gaditana de Humanidades y Gestión: “Tengo la convicción de que la medicina solo puede ejercerse con honestidad, compromiso, pasión y compasión”

comcadiz by comcadiz
25 octubre, 2023
in Actualidad
0 0
Dr. Antonio Amaya, Premio Medicina Gaditana de Humanidades y Gestión: “Tengo la convicción de que la medicina solo puede ejercerse con honestidad, compromiso, pasión y compasión”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

El Dr. Antonio Amaya, Premio Medicina Gaditana en la modalidad de Humanidades y Gestión, se mostró “profundamente honrado por recibir este reconocimiento, más aún cuando lo recibo en mi casa, en mi Colegio. No puede haber mayor satisfacción que recibir el reconocimiento de tus compañeros”, afirmó.

“Entiendo el reconocimiento individual como el reconocimiento a un proyecto, a un camino que ha ocupado gran parte de mi vida personal y profesional que se llama Hospital HLA Jerez Puerta del Sur. He sido inmensamente afortunado por encontrar los mejores profesionales en todos los ámbitos, que me han acompañado para desarrollar un proyecto en el que todos hemos ido a una, con una idea clara de servicio y de proporcionar los mejores cuidados a los pacientes que confían en nosotros”. En este sentido, el Dr. Amaya Vidal tuvo un agradecimiento expreso “a todas las personas que conforman nuestro hospital. Hacen fácil lo difícil. En entornos complicados que nos ha tocado vivir ha sido un privilegio poder trabajar día a día con todos ellos”.

“En estos años hemos visto como el grupo crece en la provincia, siguiendo un objetivo común”, por lo que tuvo palabras de gratitud para el equipo directivo y en particular para el Dr. Rodríguez Moragues. A continuación, hizo extensivos los agradecimientos “a mi equipo de Digestivo porque constituís la base de todo lo que hago”, así como a “mi organización ASISA, por apostar por un modelo de cooperativismo sanitario y que desde el inicio me ha dado absoluta libertad para el desarrollo del modelo de hospital en el que creíamos”. 

Capítulo especial mereció el agradecimiento del Dr. Amaya a su familia, “sin los que mi vida profesional no tendría ningún sentido” y dedicó una reflexión final, dirigida sobre todo a las jóvenes generaciones de profesionales: “Ser médico -dijo- es un auténtico privilegio, que debemos honrar y preservar los valores de nuestra profesión y que serlo conlleva una responsabilidad no solo con nuestros pacientes sino con la sociedad en la que desarrollamos nuestro trabajo. Desde que comencé a ejercer como médico tengo la convicción de que solo hay una forma de ejercer la medicina y es hacerla con honestidad, compromiso, pasión y compasión, teniendo un respeto absoluto a todo aquel que nos confía un valor tan preciado como el de su salud. Desde la gestión ese valor se hace extensible a todo el profesional que puedas tener a tu cargo. Si después de tantos años trabajando con ese objetivo recibo un reconocimiento por ello, solo puedo transmitir mi satisfacción y enorme gratitud. Gracias a todos los que me habéis acompañado en ese camino”, concluyó.  

“Además de trabajar arduamente, los líderes como el Dr. Amaya Vidal tienen una chispa que genera inspiración y motivación”

Dr. Francisco Romero

El Dr. Romero Bermejo realizó la presentación del Dr. Antonio Amaya. “El sector sanitario necesita líderes”, reflexionó. “El liderazgo en gestión sanitaria se caracteriza por una serie de habilidades con el objetivo de influir sobre los demás para conseguir un resultado positivo. Un buen líder se comunica eficazmente, delega trabajo, fomenta el pensamiento estratégico y motiva a los miembros de su equipo para dar lo mejor. Además de trabajar arduamente, los líderes tienen una chispa que genera inspiración y motivación”, afirmó. “Un gestor sanitario -señaló el Dr. Francisco Romero- necesita saber cómo motivar y hacerlo desde el ejemplo, sacar lo mejor de cada miembro y hacer que los profesionales se identifiquen con la organización. Un equipo no funciona si algún miembro no presenta una implicación total”. Y pasó a preguntarse qué papel juega aquí el gestor sanitario. “Pues actuar como pegamento del equipo y conseguir motivar, animar y, en definitiva, implicar. El gestor debe tener una parte importante de ‘coach’, de mentor. Debe saber escuchar, comprender sus problemas, necesidades y saber leer entre líneas y actuar para que esas situaciones cambien y se encuentren de nuevo a gusto y motivados. Ser consciente de cómo saber gestionar las competencias de los profesionales, saber en qué situaciones, lugares y actuaciones será más efectivo y se sentirá más a gusto, ser conocedor de cómo generar entornos laborales saludables y positivos para los profesionales, algo que conducirá a unas mejores relaciones entre ellos y a una mayor y mejor implicación con los objetivos de la organización. Todo lo anterior conduce a algo tan sencillo como es la humanización de la gestión. Esta es la regla de oro y constituye la base de la ética de nuestro comportamiento como personas pero también lo es para nuestro ejercicio profesional”, proclamó. El Dr. Romero relató la trayectoria del Dr. Amaya Vidal. Resaltó que desde el año es 2010 es Director Médico de HLA Jerez Puerta del Sur y de Clínica Serman HLA, “siendo el director médico con mayor años en activo de ejercicio en una entidad de la provincia de Cádiz”. Destacó asimismo su inquietud por seguir una formación continuada en gestión y alta dirección e igualmente en el campo de la bioética y ética clínica. “Una reflexión en la que coincidimos todos los miembros de su equipo es que el Dr. Amaya es tan bueno como médico que nadie querría que dejara su rama asistencial pero sucede lo mismo con su rama de gestión. Es la persona que te llama a diario cuando estás enfermo, se preocupa por tus familiares y te da tu lugar, confía en ti, te escucha y se ofrece a ayudarte. Es una persona excepcional. Para un gestor sanitario, recibir un reconocimiento público en su propia tierra y de su propio Colegio debe suponer un gran estímulo para seguir trabajando y mejorando la calidad asistencial que brinda a sus pacientes”, transmitió el Dr. Romero.

Accede aquí al vídeo del acto

Accede aquí a la galería de fotos

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

by comcadiz
12 junio, 2025
0

El Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ) se posiciona en la misma línea del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM),...

Read moreDetails
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025
El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

El Foro Andaluz de Médicos de Atención Primaria reclama respuestas urgentes a la Consejería de Salud

6 junio, 2025

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Cádiz, presente en las concentraciones de los Hospitales de Jerez y Puerto Real contra la reforma del Estatuto Marco
Actualidad

El Colegio Médico de Cádiz respalda en la línea del Consejo Andaluz la huelga convocada por el Sindicato Médico Andaluz para el 13 de junio

12 junio, 2025
Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ
Destacado

Abierta la convocatoria de Premios, Becas y Ayudas 2025 del COMCADIZ

11 junio, 2025
La OMC impulsa el Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado para dar respuesta a los profesionales y proteger la calidad asistencial en el ámbito privado
Actualidad

El 75% de los médicos de atención primaria se siente desprotegido y poco respaldado por la Administración

11 junio, 2025
El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce
Actualidad

El COMCADIZ debutará en el Campeonato de España de Ciclismo para Médicos con el equipo formado por Marta Rebollo y Rafael Ponce

10 junio, 2025

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2024 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad