• Empleo
    • Ofertas de empleo
  • Ocio
  • Anúnciate
  • Contacto
ACCEDE A COMCADIZ.ES
sábado, 2 diciembre, 2023
Medicina Gaditana
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda
No Result
View All Result
https://medicinagaditana.es
No Result
View All Result

Dr. Ignacio Vinuesa, Premio Medicina Gaditana de Atención Hospitalaria: “Estoy muy agradecido a Cádiz por todo lo que me ha regalado”

comcadiz by comcadiz
25 octubre, 2023
in Actualidad
0 0
Dr. Ignacio Vinuesa, Premio Medicina Gaditana de Atención Hospitalaria: “Estoy muy agradecido a Cádiz por todo lo que me ha regalado”
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappComparte en LinkedinComparte en TelegramComparte por mail

Tras una primera referencia a su padre –“era algo más que un practicante en esa época”-, el Dr. Ignacio Vinuesa, Premio Medicina Gaditana 2023 en la modalidad de Atención Hospitalaria, quiso tener una mención especial para los Dres. Amaro Camacho y José María Naranjo, “los tres formamos un triunvirato desde el que pusimos en marcha el servicio de Oftalmología de Algeciras”. Rememoró los orígenes: La “suerte” de nacer en Tarifa y la clara convicción de que  quería ser oftalmólogo. Hace la especialidad y el Doctorado en Madrid, “donde se abren muchas puertas”. Después de cinco años surge la oportunidad de ocupar plaza en Manzanares (Ciudad Real). “Fue realmente mi reválida”.

Y entonces se presenta la ocasión de Algeciras. Con los Dres. Camacho y Naranjo pone en marcha el servicio de Oftalmología. “Hemos hecho muchas cosas y hemos prestigiado este servicio. Siempre he intentado emplear mis conocimientos en mis pacientes, en mis compañeros y en mi servicio. Me ha gustado delegar. Eso hizo que el servicio creciera. Y me encanta dar a conocer lo poco o mucho que sé”.

“Soy de Tarifa y por lo tanto soy gaditano. Mis abuelos eran de Cádiz Cádiz. Me siento muy ‘gadita’. Julio Pardo me dejó la semilla del Carnaval. Mi padre me enseñó sobre todo a trabajar. Mi madre lo era todo y tengo la suerte de llevarme muy bien con mis hermanos. Mi mujer, Mari Carmen, siempre está a mi lado para lo bueno y para lo malo.

Para finalizar, el Dr. Vinuesa Silva recurrió al consejo que siempre ha seguido, como es ‘Disfruta de la vida que se te regala’ para apelar a los asistentes: “Disfrutad de lo que la vida os regala. Yo estoy muy agradecido a Cádiz por todo lo que me ha regalado”.

“Con el Dr. Vinuesa he aprendido muchas cosas, la más importante de ellas la humildad profesional”

Dr. Amaro Camacho

En su presentación del Dr. Ignacio Vinuesa, el Dr. Amaro Camacho expreso “el honor de hablar de quien ha formado parte fundamental de mi vida durante más de treinta y cinco años. Una persona de la que he admirado su vida profesional -exitosa a todas luces- como su faceta lúdica. Definió al Dr. Vinuesa como “persona polifacética” e hizo referencia a la personalidad de Mariano Vinuesa, padre del premiado, “querido como pocos”, sobre quien refirió que todo el pueblo de Tarifa se echó a la calle cuando fue movilizado durante la guerra, logrando paralizarla; de su madre, “una gran persona”, y sus hermanos, de los cuales María José es también oftalmóloga. Esbozó sus estudios de Medicina en Cádiz y su posterior traslado a Madrid tras el bachillerato, y rememoró su faceta reivindicativa en la época de estudiante. “Cuando lo conocí me sorprendió su sencillez, su optimismo exagerado y su predisposición para el trabajo. Siempre ha sido un ferviente defensor de la medicina hospitalaria y de la sanidad pública. Con él he aprendido muchas cosas, la más importante de ellas la humildad profesional. Nunca ha tenido aires de grandeza, a pesar de haber realizado el primer trasplante de córnea en la provincia, ser pionero en la implantación de la Esclerectomía Profunda No Perforante (EPNP) o referente nacional en glaucoma”. También resaltó su “sencillez y optimismo, siempre entrañable y cariñoso en el trato al paciente, acertado en el diagnóstico y mesurado en su pronóstico, restando importancia a lo que hacía por importante que fuera. Pocas veces se ha manifestado como jefe, todo el que ha pasado por nuestro Servicio lo recuerda con cariño. A su alrededor ha creado un equipo potente e hizo el trabajo fácil”. No quiso dejar de citar la faceta solidaria con Etiopía del Dr. Vinuesa a través del Proyecto Visión, además de su vinculación con la música. “Tiene una simpatía arrolladora pero cuando se trataba de trabajar no había persona más seria y responsable que él”, afirmó el Dr. Camacho.

Accede aquí al vídeo del acto

Accede aquí a la galería de fotos

comcadiz

comcadiz

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Related Posts

El Colegio de Médicos solicita formar parte de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud de Cádiz
Actualidad

El Colegio de Médicos solicita formar parte de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud de Cádiz

by comcadiz
30 noviembre, 2023
0

El alcalde de Cádiz, Bruno García, la delegada territorial de Salud en Cádiz de la Junta de Andalucía, Eva Pajares,...

Read more
El Colegio de Médicos de Cádiz muestra su repulsa por la agresión a un médico del Centro de Salud Ribera del Muelle, en Puerto Real

El Colegio de Médicos de Cádiz condena las últimas agresiones a profesionales de la salud en la provincia

22 noviembre, 2023
La OMC recuerda que la facultad de prescribir pertenece exclusivamente a médicos, odontólogos y podólogos

La OMC recuerda que la facultad de prescribir pertenece exclusivamente a médicos, odontólogos y podólogos

22 noviembre, 2023
El colectivo MIR, abocado a la movilización ante la falta de soluciones de Sanidad al conflicto por la adjudicación de plazas

La profesión médica defiende la equidad y la cohesión nacional del sistema MIR actual

15 noviembre, 2023

Síguenos

Últimas noticias

El Colegio de Médicos solicita formar parte de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud de Cádiz
Actualidad

El Colegio de Médicos solicita formar parte de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud de Cádiz

30 noviembre, 2023
La AECID subvenciona más de 120 iniciativas de cooperación y acción humanitaria en todo el mundo en 2023
Cooperación

La AECID subvenciona más de 120 iniciativas de cooperación y acción humanitaria en todo el mundo en 2023

23 noviembre, 2023
El Colegio de Médicos de Cádiz muestra su repulsa por la agresión a un médico del Centro de Salud Ribera del Muelle, en Puerto Real
Actualidad

El Colegio de Médicos de Cádiz condena las últimas agresiones a profesionales de la salud en la provincia

22 noviembre, 2023
La OMC recuerda que la facultad de prescribir pertenece exclusivamente a médicos, odontólogos y podólogos
Actualidad

La OMC recuerda que la facultad de prescribir pertenece exclusivamente a médicos, odontólogos y podólogos

22 noviembre, 2023

El Excelentísimo Colegio de Médicos de la Provincia de Cádiz es una corporación de Derecho Público que representa y defiende los intereses profesionales de sus colegiados, ordena la actividad profesional y ejerce su control deontológico, entre otros fines y funciones, con el fin último de velar por la calidad de la prestación asistencial.

Síguenos:

Síguenos

  • El Colegio de Médicos de Cádiz solicita formar parte de la Mesa de Coordinación Intersectorial de Salud de Cádiz.

Ver la información completa en BIO
  • Le informamos que la sede del Campo de Gibraltar permanecerá cerrada el viernes 1 de diciembre.
Recordamos a los colegiados que mientras tanto pueden seguir realizando sus gestiones colegiales a través de la sede provincial en Cádiz y desde el servicio de atención colegial online mediante cita previa disponible en la web del Colegio.
  • El Colegio de Médicos de Cádiz condena las últimas agresiones a profesionales de la salud en la provincia

#stopagresiones #stopagresionesasanitarios 

https://medicinagaditana.es/el-colegio-de-medicos-de-cadiz-condena-las-ultimas-agresiones-a-profesionales-de-la-salud-en-la-provincia/
  • La OMC recuerda que la facultad de prescribir pertenece exclusivamente a médicos, odontólogos y podólogos. También subraya la importancia del trabajo multidisciplinar y de respetar las competencias y la ley para garantizar la seguridad del paciente.

Más información en BIO
  • 29 de noviembre: la Dra. Sainz Vera impartirá una conferencia sobre las médicas de la Facultad de Medicina, conmemorativa de los 275 años del Real Colegio de Cirugía de la Armada.
¡No faltes!
  • Asiste a la conferencia
  • DE LOS PEORES. 16 de noviembre, Día Mundial del Cáncer de Páncreas
Por Antonio Ares Camerino

Lee el artículo en BIO

#Cancerdepancreas #DiaMundialdelCancerdePancreas #cancer #pancreas
  • La profesión médica defiende la equidad y la cohesión nacional del sistema #MIR actual. En el siglo XXI hay que hablar de #formaciónmédica armonizada en #Europa y no en las regiones.

Lee el artículo en BIO
  • El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) se unen en un comunicado conjunto con motivo de que próximamente se cerrará definitivamente el presupuesto de Andalucía para 2024. Según ha anunciado nuestro Gobierno su cuantía será la mayor de la historia.

https://medicinagaditana.es/sobre-la-necesidad-de-contemplar-mejoras-para-los-facultativos-en-los-presupuestos-de-2024/

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • Actualidad
  • Formación
    • Cursos COMCADIZ
  • Asesorías
    • Jurídica
    • Laboral
    • Fiscal
  • Deontología
  • Residentes
  • COOPERACIÓN
    • Campañas
    • Regístrate
    • Qué debes saber
    • Voluntario y Cooperante
    • Información
    • Campus Audiovisual
    • Escuela Básica de Salud
  • Opinión
    • Opinión
    • Reflexiones sobre la Medicina
      • Glosario
      • Introducción
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V – La enfermedad
      • Capítulo V – El enfermo
      • Capítulo V – El médico
      • Capítulo VI – La muerte
      • Capítulo VII – ‘Teoría de la relación médico-enfermo’ Parte I
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte II
      • Capítulo VII – “Teoría de la relación médico-enfermo” Parte III
      • Epílogo
    • Tertulia conmigo solo
    • La firma de Antonio Ares
    • Médicos 2.0
    • Primero Primaria
    • Informática
  • Ciudadanos
    • Escuela de Padres
    • Escuela de Salud
  • Agenda

© 2023 MEDICINAGADITANA - Periódico digital del Excmo. Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Cádiz COMCADIZ.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
css.php

Add New Playlist

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad